REPRESENTACIÓN HISTÓRICA DE LA CULTURA. BIBLIOTECA CENTRAL. JUAN O’GORMAN. UNAM, 100 AÑOS DE MURALISMO

FOTO: ERIK HUBBARD

Resumen


EL MURAL REPRESENTACIÓN HISTÓRICA DE LA CULTURA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL FUE CREADO EN 1952 POR JUAN O’GORMAN, CON LA TÉCNICA DE MOSAICO DE PIEDRAS NATURALES Y VIDRIO SOBRE LOSAS PRECOLADAS. EN LA SECCIÓN IZQUIERDA DE LA FACHADA SUR, SE APRECIAN SÍMBOLOS ALUSIVOS A LA EVANGELIZACIÓN Y CAÍDA DE LA CULTURA INDÍGENA; A LA DERECHA, LA REPRESENTACIÓN DE LA CONQUISTA MEDIANTE LAS ARMAS, RELACIONADA CON LA CONCEPCIÓN COPÉRNICA DEL UNIVERSO. FINALMENTE, SE OBSERVA UN ÁGUILA BICÉFALA ASÍ COMO EL SÍMBOLO Y ESCUDO ESPAÑOL, QUE REMATAN EN EL EJE CENTRAL DE ESTE MURAL, CUBIERTO CON LA TÉCNICA DE MOSAICO DE PIEDRAS.


Palabras clave


BIBLIOTECA CENTRAL; CIUDAD UNIVERSITARIA; MURAL; JUAN O’GORMAN; 1952; MOSAICO; PIEDRAS NATURALES; VIDRIO; LOSAS PRECOLADAS; EVANGELIZACIÓN; CULTURA INDÍGENA; CONQUISTA; UNIVERSO; ÁGUILA BICÉFALA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired