ANALIZAN TRES GRANDES PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN LA CDMX. COLOQUIO CIUDAD EN MOVIMIENTO

DIANA SAAVEDRA

Resumen


CIUDAD DE MÉXICO Y SEÚL COINCIDIERON HACE MUCHO TIEMPO EN LOS PROBLEMAS DE TRÁNSITO Y TRÁFICO, Y MIENTRAS AQUÍ LAS EMPRESAS PRIVADAS SON LAS QUE HAN OFRECIDO SOLUCIONES MEDIANTE APLICACIONES PARA OFRECER TRANSPORTE, EN AQUEL PAÍS, EL GOBIERNO HACE MEJORAS CONSTANTES AL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO QUE ES UNO DE LOS MÁS EFICIENTES DEL MUNDO, COMENTARON EXPERTOS DURANTE EL COLOQUIO CIUDAD EN MOVIMIENTO. ACCESIBLE, CAMINABLE E INTERCONECTADA. 2A ETAPA, DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE LA CIUDAD (PUEC). MARTÍN ENRIQUE GONZÁLEZ BURTON, DOCTORANTE DEL PROGRAMA EN CIENCIAS POLÍTICAS DE LA UNAM, EXPLICÓ QUE EN EL PLAN DE MOVILIDAD DE CIUDAD DE MÉXICO SE IDENTIFICAN TRES GRANDES PROBLEMAS EN EL TRANSPORTE: LA FRAGMENTACIÓN DE LOS DISTINTOS SISTEMAS, LA INEFICIENCIA Y ABANDONO DE LA INFRAESTRUCTURA, Y LA INEQUIDAD EN LOS TIEMPOS DE TRASLADO Y CONDICIONES DE VIAJE. EL INVESTIGADOR EXPLICÓ QUE MUCHAS DE LAS SOLUCIONES EN MATERIA DE MOVILIDAD LAS HAN HECHO EMPRESARIOS PRIVADOS CON EL DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES. HOY EN DÍA ES POPULAR USAR UBER, DIDI, JETY Y BUSSI PARA VIAJAR, Y SI LA GENTE QUIERE UBICARSE EN UN ENTORNO Y TOMAR DECISIONES, GOOGLE Y WAZE SUELEN SER LA SOLUCIÓN; ESTO A PESAR DE QUE NUESTRO PAÍS CUENTA CON LA AGENCIA DIGITAL DE INNOVACIÓN PÚBLICA, LA CUAL HA HECHO IMPORTANTES COSAS EN DIGITALIZACIÓN, PERO NO EN APLICACIONES MÓVILES PARA AYUDAR A LA POBLACIÓN CON EL TRANSPORTE Y SÓLO SE CUENTA CON MITAXI Y MUEVE CIUDAD, QUE ESTÁN RELACIONADAS CON EL FUNCIONAMIENTO DE PARQUÍMETROS Y PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. ESTO ES UNA ESPECIE DE “CÍRCULO VIRTUOSO, LOS PRIVADOS APOYAN AL ÁMBITO PÚBLICO, PERO AL FINAL DE CUENTAS HAY UN MERCADO QUE REPRESENTA A LAS PERSONAS, QUE VIVEN EN CIUDADES Y ELLAS BUSCAN ELEMENTOS DIVERSOS PARA MEJORAR SUS CONDICIONES DE TRASLADO”, COMENTÓ. A SU VEZ, SHARON OCAMPO ARIAS, RESPONSABLE DEL COLOQUIO CIUDAD EN MOVIMIENTO. ACCESIBLE, CAMINABLE E INTERCONECTADA. 2A ETAPA, SE OCUPÓ DE EXPLICAR LA SITUACIÓN DE SEÚL EN ESTA MATERIA. INDICÓ QUE HACIA EL AÑO 2001 CAMBIÓ EL PARADIGMA EN EL QUE EL PEATÓN Y LA SOSTENIBILIDAD FUERON LA PRIORIDAD, SE MEJORÓ EL SISTEMA DE AUTOBUSES, BUSCANDO SER UNA CIUDAD INTELIGENTE, LO QUE LLEVÓ A UNA FUERTE INVERSIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO. ACTUALMENTE, DETALLÓ, EL PLAN DE ESA URBE ES REDUCIR EL USO DEL AUTOMÓVIL, MEJORANDO EL TRANSPORTE PÚBLICO Y CONSTRUYENDO NUEVAS LÍNEAS DEL METRO.


Palabras clave


PUEC; COLOQUIO CIUDAD MOVIMIENTO ACCESIBLE CAMINABLE INTERCONECTADA; SEGUNDA ETAPA; CIUDAD MÉXICO; SEÚL; PROBLEMAS; TRÁNSITO; TRÁFICO; EMPRESAS PRIVADAS; SOLUCIONES; APLICACIONES; MEJORAS; SISTEMAS TRANSPORTE

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired