LA PINTURA MURAL Y EL DEBATE SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS ARTES. HUBO UNA INTENSA Y PROFUSA ELABORACIÓN TEÓRICA
Resumen
RITA EDER Y RENATO GONZÁLEZ MELLO, INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS, EXPONEN LOS DIVERSOS PUNTOS DE VISTA QUE SURGIERON ENTRE LOS ARTISTAS DE ARTES PLÁSTICAS SOBRE LA PINTURA MURAL QUE FUE OBJETO DE UNA INTENSA Y PROFUSA ELABORACIÓN TEÓRICA. EN LOS MANIFIESTOS, EN LAS ENTREVISTAS CON LA PRENSA Y EN EL DEBATE DE LOS PINTORES HUBO NUMEROSAS EXPRESIONES, A VECES DIVERGENTES O HASTA CONTRAPUESTAS, ACERCA DE SUS CARACTERÍSTICAS Y LÍMITES. ESTE EJERCICIO DE INTERPRETACIÓN TOMÓ FUERZA EN LA MEDIDA EN QUE LOS PINTORES SUMABAN TABLEROS EN DISTINTOS EDIFICIOS PÚBLICOS. DESDE EL PRIMER MOMENTO, SEÑALARON LA SUBORDINACIÓN DE LA PINTURA MURAL A LA ARQUITECTURA. EN TORNO A ESTO GIRA ESTE TEXTO. UNA PARTE DE LAS FUENTES CITADAS EN EL PRESENTE TRABAJO PUEDE ENCONTRARSE EN FACSÍMIL EN EL SITIO “DOCUMENTS OR LATIN AMERICAN AND LATINO ART”, INTERNATIONAL CENTER FOR THE ARTS OF THE AMERICAS AT THE MUSEUM OF FINE ARTS, HOUSTON, HTTPS://ICAA.MFAH.ORG/S/ES. EN ESTA COLABORACIÓN SE ANOTAN, AL FINAL, FUENTES BIBLIOGRÁFICAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MISMA.