LA CIENCIA, NECESARIA PARA FORMAR UN PENSAMIENTO CRÍTICO. ESTÁ SIEMPRE CERCA DE NOSOTROS EN LA VIDA COTIDIANA

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


LA CIENCIA ESTÁ SIEMPRE CERCA DE NOSOTROS EN LA VIDA COTIDIANA. AUN SIN CONCIENCIA PLENA DE SU PRESENCIA, NOS AYUDA A COMPRENDER MUCHO DE LO QUE ESTÁ A NUESTRO ALREDEDOR Y PERMITE TOMAR DECISIONES O POSICIONES RESPECTO A LO QUE NOS PASA DIARIO. A VECES LAS DECISIONES SON SENCILLAS Y OTRAS TRASCENDENTALES, PERO LA CIENCIA NOS AYUDA A QUE SEAN BIEN INFORMADAS Y CON UN BUEN SUSTENTO, SEÑALÓ NORMA ANGÉLICA CORADO NAVA, DOCTORA EN BIOLOGÍA POR LA FACULTAD DE CIENCIAS Y COLABORADORA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA (DGDC). AL REFERIRSE A LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA, DIJO QUE EL MÉTODO CIENTÍFICO NOS AYUDA SOBRE TODO A TENER UN PENSAMIENTO CRÍTICO, A DESARROLLAR HIPÓTESIS, VERIFICAR FUENTES FIDEDIGNAS DE INFORMACIÓN Y A SABER SI UN FENÓMENO ES REPLICABLE. EN ESTE PENSAMIENTO IMPERA LA LÓGICA, LA CLARIDAD PARA SABER SI PUEDO TENER UNA RESPUESTA, Y TRATA DE ALEJARSE DE PREJUICIOS O CREENCIAS A VECES HEREDADAS QUE AQUÍ SE PONEN EN DUDA. “ESTE PENSAMIENTO CIENTÍFICO NOS AYUDA A ROMPER ESOS CÍRCULOS VICIOSOS, Y A MANTENERNOS COMO CIUDADANOS CRÍTICOS AUNQUE NO SEAMOS CIENTÍFICOS”, AGREGÓ. PARA CORADO NAVA, EN ESTA INTENCIÓN DE LLEVAR NOCIONES CIENTÍFICAS PARA TODOS ES ESENCIAL LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, QUE ES UN PUENTE DE UNIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO FORMAL Y EL ENTENDIMIENTO COTIDIANO. “BUSCAMOS HACER CIENCIA CERCANA A LA GENTE, DESPERTAR LA CURIOSIDAD Y LOGRAR EXPLICAR CONCEPTOS BÁSICOS QUE PUEDEN ADQUIRIR MAYOR GRADO DE COMPLEJIDAD”, COMENTÓ. LA ACADÉMICA MENCIONÓ QUE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA CERCANA A LA GENTE PUEDE AYUDARNOS A TENER CONCIENCIA SOCIAL DEL CAMBIO DE VIDA QUE DE MODO URGENTE NECESITA EL PLANETA. NECESITAMOS LLEGAR A LA CONCIENCIA SOCIAL PARA COMPRENDER QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO ESTÁ AFECTANDO A TODOS LOS SISTEMAS Y FORMAS DE VIDA EN LA TIERRA”, SUBRAYÓ LA ESPECIALISTA. “ES IMPORTANTE GENERAR CIENCIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, Y QUE LOS CONCEPTOS PRINCIPALES DE ESTOS ESTUDIOS LLEGUEN A LA GENTE POR MEDIO DE LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, CON EL OBJETIVO DE QUE PUEDAN COMPRENDERLOS, CONCIENTIZARSE Y CAMBIAR DE HÁBITOS”, SOSTUVO LA UNIVERSITARIA.


Palabras clave


CIENCIA; VIDA COTIDIANA; TOMA DECISIONES; POSICIONES; MÉTODO CIENTÍFICO; PENSAMIENTO CRÍTICO; DIVULGACIÓN; CONCIENCIA SOCIAL; CAMBIO CLIMÁTICO; DESARROLLO SOSTENIBLE

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired