BOCETOS CON INTEGRACIÓN ARTÍSTICA Y ARQUITECTÓNICA. DAN UNA BUENA IDEA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO GENERAL

ITZEL RODRÍGUEZ MORTELLARO

Resumen


IZTEL RODRÍGUEZ MORTELLARO, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, RECUERDA EL ENCARGO PROPUESTO A DIEGO RIVERA DE REALIZAR MURALES PARA LOS MUROS ORIENTE Y PONIENTE DEL EDIFICIO A DE LA FACULTAD DE QUÍMICA. EL PROYECTO NO SE REALIZÓ Y TRAS LA MUERTE DEL ARTISTA, EN NOVIEMBRE DE 1957, CAYÓ EN EL OLVIDO. AFORTUNADAMENTE, HAY DOS BOCETOS A LÁPIZ, CON ANOTACIONES DEL ARTISTA, QUE DAN UNA BUENA IDEA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO GENERAL. ESTAS IMÁGENES OFRECEN UNA OPORTUNIDAD PARA ABORDAR LA ÚLTIMA ETAPA EN LA TRAYECTORIA ARTÍSTICA DE RIVERA, EL ALCANCE DE SU PARTICIPACIÓN EN EL PLAN ARTÍSTICO DEL MAGNO PROYECTO URBANO Y ARQUITECTÓNICO DE CIUDAD UNIVERSITARIA, EL PROCESO CREATIVO QUE SIGUIÓ PARA SUS MURALES Y SUS CONCEPCIONES EN TORNO AL PAPEL DE LA CIENCIA QUÍMICA EN LA SOCIEDAD. ASIMISMO, REFIERE QUE EL PROYECTO PARA LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS QUÍMICAS SE SOLICITÓ A RIVERA EN 1955, CUANDO HABÍAN TRANSCURRIDO TRES AÑOS DE LA INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO. ASÍ, PARA SU SEGUNDO ENCARGO EN CIUDAD UNIVERSITARIA, EL PRIMERO FUE EL MURAL EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, RIVERA IDEÓ ESTRATEGIAS PARA INTEGRAR SUS MURALES A UN EDIFICIO DE CONCRETO, VIDRIO Y ACERO. LA TÉCNICA ARTÍSTICA PROPUESTA FUE EL BAJORRELIEVE EN COLOR, QUE LOGRA UN EFECTO TRIDIMENSIONAL PORQUE LAS FORMAS SOBRESALEN DEL FONDO. ESTE TIPO DE RELIEVE SE USÓ EN EL ANTIGUO EGIPTO Y AÚN PUEDEN VERSE BAJORRELIEVES DE VIVOS COLORES EN COLUMNAS Y PAREDES DE TEMPLOS MILENARIOS. OTRO ASPECTO NOTABLE QUE DEVELAN LOS BOCETOS ES QUE RIVERA APROVECHÓ LA RETÍCULA QUE MARCAN LAS VENTANAS EN LAS FACHADAS HORIZONTALES DEL EDIFICIO PARA ESTRUCTURAR UNA COMPOSICIÓN ORGANIZADA EN COMPARTIMENTOS, COMO ESTRATEGIA PARA INTEGRAR LA OBRA ARTÍSTICA A UN EDIFICIO DE FORMA GEOMÉTRICA. EN LAS IMÁGENES DE LOS BOCETOS, RIVERA PROPONE UNA SINERGIA ENTRE EL DESARROLLO INDUSTRIAL, LA PRODUCCIÓN DE BIENES, LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y EL COMPROMISO SOCIAL Y POLÍTICO DE LOS CIENTÍFICOS EN “LA DEFENSA DE LA PATRIA Y DE LA LIBERTAD”. LA IDEOLOGÍA COMUNISTA DEL ARTISTA DETERMINA SU IDEA DE LA MISIÓN SOCIAL, PERO TAMBIÉN POLÍTICA, QUE TIENE QUE CUMPLIR EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE REALIZAN LAS MUJERES Y LOS HOMBRES DIBUJADOS EN LOS BOCETOS SE ALINEAN A LA ASPIRACIÓN DEL PROGRESO COMÚN A TRAVÉS DEL TRABAJO COLECTIVO Y ORGANIZADO. EL QUEHACER TÉCNICO Y CIENTÍFICO, EN EL CAMPO Y EN LA CIUDAD, CUMPLE UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA QUE CONTRIBUYE AL AVANCE DEL SISTEMA ECONÓMICO. ASIMISMO, LA INTERACCIÓN ARMONIOSA ENTRE MÁQUINAS Y PERSONAS TRASLUCE UNA IMAGEN POSITIVA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN COMO VEHÍCULO DE PROSPERIDAD SOCIAL. AQUÍ, COMO EN OTROS CICLOS MURALES DE RIVERA, SE DESTACA LA CADENCIA RÍTMICA DE CUERPOS QUE REALIZAN ACTIVIDADES LABORALES VALIÉNDOSE DE TECNOLOGÍA ARTESANAL O INDUSTRIAL. EL PROYECTO DE MURALES PARA LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS QUÍMICAS NO SE EFECTUÓ. LA AUTORA DE ESTE ESCRITO PROPONE ALGUNAS EXPLICACIONES PARA ELLO. SIN EMBARGO, EN EL SIGLO XXI SUS IMÁGENES LLEGARON A UNO DE LOS MUROS QUE ALBERGARÍA LOS MURALES CUANDO FUERON PROYECTADAS EN UN ESPECTÁCULO MULTIMEDIA, EN EL CONTEXTO DE LAS CONMEMORACIONES POR LOS 105 AÑOS DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS QUÍMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. AL FINAL DEL TEXTO PROPORCIONA LAS FUENTES QUE UTILIZÓ PARA SU REALIZACIÓN.


Palabras clave


DIEGO RIVERA; ENCARGO; MURAL; ENCQ; 1955; BOCETOS; CONCRETO; VIDRIO; ACERO; TÉCNICA ARTÍSTICA; BAJORRELIEVE; SIGNIFICADOS; SINERGIA; DESARROLLO; COMPROMISO SOCIAL; POLÍTICO; PROYECCIÓN MULTIMEDIA; CIEN AÑOS; MURALISMO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired