UN MURAL DE DIEGO RIVERA QUE NO SE CONCRETÓ EN CU. HUBIERA TENIDO UN CARÁCTER ESCULTÓRICO
Resumen
ITZEL RODRÍGUEZ MORTELLARO, ACADÉMICA DEL COLEGIO DE HISTORIA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL), COMENTA LOS BOCETOS DEL MURAL LA CIENCIA QUÍMICA PRESENTE EN LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES PRODUCTORAS ÚTILES A LA SOCIEDAD HUMANA, EL CUAL SERÍA EJECUTADO EN LOS MUROS CABECEROS DEL EDIFICIO A DE LA ENTONCES ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS QUÍMICAS (ENCQ) DE LA UNAM, LOS CUALES ACTUALMENTE PERMANECEN BAJO RESGUARDO EN EL NSU ART MUSEUM FORT LAUDERDALE, EN FLORIDA, ESTADOS UNIDOS. SE SABE QUE EL NUEVO MURAL TENDRÍA UN CARÁCTER ESCULTÓRICO, COMO LA UNIVERSIDAD, LA FAMILIA Y EL DEPORTE EN MÉXICO, REALIZADO UNOS AÑOS ANTES POR EL MISMO RIVERA EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, INDICA LA UNIVERSITARIA. NADA DE LO QUE SE DIBUJÓ EN ELLOS SE TRASLADÓ A LOS MUROS CABECEROS DE LA ENCQ. EXPLICA LAS HIPÓTESIS AL RESPECTO. EN TODO CASO, LA HECHURA DE ESTE MURAL NO FUE MÁS ALLÁ DE UNOS BOCETOS EN LOS QUE, ADEMÁS DE LOS DIBUJOS, SE OBSERVAN ALGUNAS ANOTACIONES REALIZADAS POR EL ARTISTA PLÁSTICO GUANAJUATENSE. “PROBABLEMENTE, ESOS BOCETOS SÓLO ERAN PARTE DE UN PROYECTO PRELIMINAR QUE RIVERA PUDO HABER DESARROLLADO MÁS SI LAS CONDICIONES Y CIRCUNSTANCIAS DE SU VIDA HUBIERAN SIDO OTRAS”, AGREGA LA ACADÉMICA. DE ACUERDO CON RODRÍGUEZ MORTELLARO, LA IDEA DE INTEGRACIÓN PLÁSTICA DE DIEGO RIVERA FUE MUY ORGÁNICA EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO; NO OBSTANTE, EN LA ENCQ TUVO QUE ADAPTARSE A LA DISPOSICIÓN MÁS BIEN RACIONAL-GEOMÉTRICA DE ESTE EDIFICIO. “ESTO ES LO QUE VEMOS EN LOS BOCETOS: LOS MARCOS DE ACERO QUE DIALOGAN CON LA ESTRUCTURA DE ACERO DEL EDIFICIO Y QUE DAN SUSTENTO A UNOS MURALES-VENTANAS QUE DIALOGAN CON LAS VENTANAS DE VIDRIO DE AQUÉL”, APUNTA. UNO DE LOS BOCETOS INCLUYE UNA ALEGORÍA FEMENINA Y SE ORIENTA MÁS HACIA LA MEDICINA, LOS AGROQUÍMICOS Y LA PINTURA. ES MÁS, EN UNA DE LAS ESCENAS SE APRECIA A FRIDA KAHLO RECIBIENDO UNA PALETA DE COLORES DE UN HOMBRE, EN ALUSIÓN A LA QUÍMICA DE LOS PIGMENTOS PARA LOS ARTISTAS PLÁSTICOS. EL OTRO BOCETO INCLUYE UNA ALEGORÍA MASCULINA Y ABORDA, SOBRE TODO, LA EXPLOTACIÓN MINERA Y LOS PROCESOS METALÚRGICOS, AUNQUE TAMBIÉN APARECEN, EN LA PARTE SUPERIOR, HOMBRES ARMADOS. “POR LO DEMÁS, EN LA MANO DERECHA DE AMBAS ALEGORÍAS HAY UN OJO EL CUAL REMITE AL CONOCIMIENTO Y A LA VISIÓN INTERIOR”, AFIRMA LA UNIVERSITARIA. EL 1 DICIEMBRE DE 2021, PARA CONMEMORAR LOS 105 AÑOS DE LA ENCQ, SE PROYECTARON, EN LO QUE FUE UN ESPECTÁCULO MULTIMEDIA, LOS DOS BOCETOS (UNO DESPUÉS DEL OTRO) SOBRE EL MURO OCCIDENTAL DEL EDIFICIO A DE LA FACULTAD DE QUÍMICA. “LA IDEA FUE DE DICHA FACULTAD Y SE HIZO UNA INTERPRETACIÓN CONTEMPORÁNEA DE ELLOS, PARA LO CUAL SE LES PUSO COLOR Y MOVIMIENTO”, OBSERVA LA ACADÉMICA.