RECUERDAN A LOS MUERTOS Y A LO QUE SE EXTINGUE POR EL OLVIDO. MEMENTO MORI
Resumen
EN EL PATIO CENTRAL DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO EN CIUDAD UNIVERSITARIA PUEDE SER VISITADA LA MUESTRA MEMENTO MORI. EL ARTISTA INDEPENDIENTE DAVID CUEVAS CASTRO CREÓ UN GRÁFICO COMO PARTE DE ESTA EXHIBICIÓN. PARA EJEMPLIFICAR CÓMO A PARTIR DE QUE ALGO O ALGUIEN QUE NO CONOCEMOS TAMBIÉN MUERE AL CAER EN EL OLVIDO, EL ARTISTA UTILIZÓ UNA VIEJA FOTOGRAFÍA DE SU PADRE CUANDO ÉSTE ERA NIÑO Y LA MODIFICÓ CON UNA TÉCNICA ARTÍSTICA CON LA QUE SE LOGRA APRECIAR LA IMAGEN DEL PEQUEÑO, PERO NO DE LAS PERSONAS QUE LO ACOMPAÑAN. COMO ÉL, ENEIDA HERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO (FAD), DECIDIÓ ABORDAR LA MUERTE A PARTIR DE UNA IMAGEN MICROSCÓPICA DE LAS FIBRAS DE UN NOPAL SECO, LAS CUALES –SIMILARES A UN HUESO– EJEMPLIFICAN LA VIDA; REPRESENTAN LAS VINCULACIONES ENTRE ÉSTA Y LA MUERTE. LA EXPOSICIÓN NACIÓ EN 2021 Y ESTABA FORMADA POR UNAS 50 PIEZAS, DE LAS CUALES CADA ARTISTA IMPRIMIÓ TRES EJEMPLARES, LO QUE PERMITIÓ QUE SE PRESENTARA SIMULTÁNEAMENTE EN TRES SITIOS, COMENTÓ VÍCTOR RÍOS OLMOS, ACADÉMICO DE LA FAD Y CURADOR DE LA MUESTRA. HACE UN RECUENTO DE LOS PAÍSES EN LOS QUE SE HA PRESENTADO ESTA MUESTRA QUE AHORA SE EXHIBE EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO (DONDE PODRÁ SER APRECIADA HASTA EL 9 DE DICIEMBRE PRÓXIMO), EL INSTITUTO CERVANTES EN BELGRADO, SERBIA, Y PRÓXIMAMENTE SE PRESENTARÁ EN LA CIUDAD DE ASTURIAS, ESPAÑA. “EL PROYECTO INICIÓ CON EL ÁNIMO QUE TENEMOS DE, A PARTIR DE LA TRADICIÓN, CONMEMORAR A LOS MUERTOS, INVOLUCRAR A UNA SERIE DE ARTISTAS GRÁFICOS PARA QUE COLABORARAN PENSANDO EN QUE MÉXICO ES RICO EN ESTE TIPO DE TRADICIONES, Y LO INTERESANTE ERA VER LA INTERPRETACIÓN DE LA MUERTE POR ARTISTAS MUY DIFERENTES. NOSOTROS SOMOS COMO LA CELEBRACIÓN, PERO HAY PAÍSES QUE TIENEN UNA VISIÓN MUY DIFERENTE, SOBRE TODO EN EUROPA DEL ESTE”, MENCIONÓ RÍOS OLMOS. AL INAUGURAR LA EXHIBICIÓN MIGUEL ÁNGEL CASTRO, SECRETARIO ACADÉMICO DE LA BIBLIOTECA, RECORDÓ QUE EL PUNTO DE PARTIDA, LA ESTRUCTURA ESTÉTICA DE LA MUESTRA, ES EL TZOMPANTLI MESOAMERICANO O MURO DE CRÁNEOS, PERO CON UNA VISIÓN PARTICULAR DE CADA ARTISTA. EL PROYECTO ES COORDINADO Y PRESENTADO POR EL COLECTIVO SIN RUMBO FIJO/GRÁFICA CONTEMPORÁNEA, DIRIGIDO POR LOS ARTISTAS MEXICANOS VÍCTOR RÍOS Y EDUARDO LARA.