ENCUENTRO EN MADRID DE CIENTÍFICOS MEXICANOS Y ESPAÑOLES. DIÁLOGOS SOBRE PROYECTOS CONJUNTOS

SEDE UNAM-ESPAÑA

Resumen


MADRID, ESPAÑA.- DURANTE EL PASADO MES DE OCTUBRE SE CELEBRÓ “SIN FRONTERAS: PRIMER ENCUENTRO DE CIENTÍFICOS MEXICANOS Y ESPAÑOLES”, EN LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES (UNA DE LAS PRINCIPALES ENTIDADES ESPAÑOLAS QUE IMPULSA EL APOYO A LA INVESTIGACIÓN), Y EN LA FUNDACIÓN CASA DE MÉXICO EN ESPAÑA. DESPUÉS DE DOS AÑOS DE PANDEMIA, DICHA INICIATIVA SE PLANTEÓ COMO EL INICIO DE UN ENCUENTRO ANUAL DE CIENTÍFICOS MEXICANOS Y ESPAÑOLES QUE PUDIERA ACERCAR AÚN MÁS A NUESTRAS DOS COMUNIDADES Y ESTRECHAR PUENTES ACADÉMICOS Y DE INVESTIGACIÓN ENTRE LOS DOS PAÍSES, Y, A LA VEZ, HACER MÁS VISIBLES PARA EL PÚBLICO EN GENERAL LOS TRABAJOS DE COLABORACIÓN CIENTÍFICA ENTRE LA UNAM Y DISTINTAS UNIVERSIDADES Y CENTROS ESPAÑOLES. EL ENCUENTRO REUNIÓ A MÁS DE 20 CIENTÍFICOS PARA DIALOGAR ENTRE SÍ Y CON EL PÚBLICO SOBRE DIVERSOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN QUE ACTUALMENTE DESARROLLAN CONJUNTAMENTE EN ÁREAS COMO ASTRONOMÍA, BIOLOGÍA, INGENIERÍA, MATEMÁTICAS, GEOLOGÍA Y FÍSICA. “ESTAMOS REALMENTE ENCANTADOS DE CELEBRAR ESTE ENCUENTRO HISPANOMEXICANO, PUES SOMOS MUY CONSCIENTES DEL ALTO NIVEL QUE HA ALCANZADO LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN MÉXICO, QUE CUENTA CON NUMEROSOS CENTROS DE EXCELENCIA, DENTRO DE LOS QUE DESTACA OBVIAMENTE LA UNAM”, COMENTÓ RAIMUNDO PÉREZ-HERNÁNDEZ Y TORRA, DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES EN EL ACTO INAUGURAL. TAMBIÉN RESALTÓ LA IMPORTANTE LABOR DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ENTRE AMBOS PAÍSES AL MENCIONAR A LOS VARIOS CENTENARES DE CIENTÍFICOS ESPAÑOLES QUE RESIDEN EN MÉXICO, PAÍS DEL QUE DIJO “ES, SIN DUDA, UNA POTENCIA CIENTÍFICA”. XIMENA CARAZA-CAMPOS, DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN CASA DE MÉXICO, AGRADECIÓ A LA UNAM POR “CONSTRUIR ESTA COMUNIDAD QUE ESTÁ A LA ALTURA DE LOS DESAFÍOS INTERNACIONALES”, Y VATICINÓ QUE “DURANTE LOS PRÓXIMOS TRES DÍAS VAMOS A SER TESTIGOS DE LAS APORTACIONES DE DIFERENTES ESTUDIOS QUE HAN SENTADO ALGUNAS DE LAS BASES FUNDAMENTALES PARA EL CONOCIMIENTO, EL CUAL HA CONTRIBUIDO DE FORMA CAPITAL EN EL DESARROLLO DE POSTERIORES ANÁLISIS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN”. DURANTE LA INAUGURACIÓN, JORGE VOLPI DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE LAS COORDINACIONES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE DIFUSIÓN CULTURAL Y LA SEDE DE LA UNAM EN ESPAÑA PARA LOGRAR ESTE ENCUENTRO, QUE SE ESPERA SEA EL PRIMERO DE SUBSECUENTES EDICIONES ANUALES. SEÑALÓ QUE “LA RELACIÓN CIENTÍFICA ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA –AÚN MÁS, LA QUE SE DA ENTRE LA UNAM Y LOS DISTINTOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN DE ESE PAÍS– ES PERMANENTE, CONSTANTE, LLENA DE UNA VITALIDAD ENORME Y QUE, DESPUÉS DE ESTOS AÑOS DE PANDEMIA, TIEMPOS DE DIFICULTADES PARA VIAJAR, TENÍA QUE VOLVERSE MUCHO MÁS VISIBLE E INTENSA”. SE APUNTAN LOS NOMBRES DE LOS CIENTÍFICOS PARTICIPANTES EN ESTE ENCUENTRO. LOS DIÁLOGOS QUE CONFORMARON EL ENCUENTRO SE PUEDEN VER EN: HTTPS://CEMESPANA.WIXSITE.COM/ENCUENTRODECIENCIA.


Palabras clave


PRIMER ENCUENTRO CIENTÍFICOS MEXICANOS ESPAÑOLES; MADRID; ESPAÑA; FUNDACIÓN RAMÓN ARECES; FUNDACIÓN CASA MÉXICO; TRABAJOS; COLABORACIÓN CIENTÍFICA; UNIVERSIDADES; PROYECTOS INVESTIGACIÓN; ASTRONOMÍA; BIOLOGÍA; INGENIERÍA; MATEMÁTICAS; GEOLOGÍA; FÍSICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired