MARGO GLANTZ RECIBE EL PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES. POR SU IMPRESCINDIBLE Y LÚCIDA OBRA

MARÍA EUGENIA SEVILLA

Resumen


EL PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES A LA CREACIÓN LITERARIA EN EL IDIOMA ESPAÑOL 2022, QUE OTORGAN LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL Y LA UNAM, LE SERÁ ENTREGADO A MARGO GLANTZ POR SU “IMPRESCINDIBLE Y LÚCIDA OBRA”. EL JURADO, QUE UNÁNIME RECONOCIÓ SU TRAYECTORIA, DESTACÓ LA CALIDAD DE SU OBRA PIONERA, QUE ABRIÓ CAMINO A LAS GENERACIONES POSTERIORES DE ESCRITORAS Y ESCRITORES, ASÍ COMO SU CONTRIBUCIÓN INDELEBLE A LAS LETRAS Y SU INTELIGENCIA POÉTICA. “HA INAUGURADO NUEVAS RUTAS PARA LA CREACIÓN Y LA CRÍTICA, Y MANTIENE UNA ROTUNDA VIGENCIA INTELECTUAL QUE CONFIRMA, UNA VEZ MÁS, LA CENTRALIDAD DEL QUEHACER LITERARIO”, SEÑALÓ. GLANTZ RECIBIRÁ EL GALARDÓN MAÑANA VIERNES 11 DE NOVIEMBRE, EN UNA CEREMONIA QUE SERÁ TRANSMITIDA EN VIVO A LAS 10 HORAS POR TV UNAM, A LA QUE ASISTIRÁN LA PERIODISTA SILVIA LEMUS, VIUDA DEL ESCRITOR CARLOS FUENTES; EL RECTOR DE LA UNAM, ENRIQUE GRAUE; LA SECRETARIA DE CULTURA, ALEJANDRA FRAUSTO; MIEMBROS DEL JURADO Y, POR SUPUESTO, LA GALARDONADA. MARGO COMENZÓ A ESCRIBIR SOBRE EL CUERPO PORQUE –HA DICHO– LE INCOMODABA EL SUYO. HERIDA ABSURDA DE JUVENTUD. “JOROBADA, LA NARIZ LARGUÍSIMA, CON CARA DE EMPERADOR ROMANO. ¿CÓMO LE HACÍA PARA CONTENTARME CON MI PROPIA EXPERIENCIA CORPORAL?”. RECURRIÓ A LA LITERATURA. LOS CUERPOS DESCRITOS POR LOS AUTORES VARONES LA ALEJABAN DEL PROPIO. SE COMPARABA. CONFRONTABA CÓMO UNOS Y OTROS DICTABAN EL CUERPO DE LAS MUJERES. ASÍ QUE, DESDE EL TEXTO, MARGO LO EXPLORÓ, Y ESE “LUGAR SIN LÍMITES” DEL DESEO. SE ARROJÓ A LA IMPUREZA, Y AL INTENTO “CASI SIEMPRE FALLIDO POR ESTABLECER UNA VERDADERA EQUIDAD DE GÉNERO”. HA HURGADO EN LA INTIMIDAD DE LAS MONJAS NOVOHISPANAS, Y EN LAS MANOS Y EL CEREBRO DE SOR JUANA. HA ILUMINADO LA PRESENCIA DE “LA MALINCHE”, EN LA HISTORIA DE MÉXICO: “FIGURA PARTICULAR PORQUE TIENE CUERPO, PERO ES FUNDAMENTAL SÓLO POR SU LENGUA. ES UNA MUJER DESPROVISTA DE CUERPO”. SIEMPRE EL ABSURDO. SE OCUPA TAMBIÉN, TODOS LOS DÍAS, DE AUSCHWITZ. LA MEMORIA. LA HERIDA MÁS OMINOSA DE LA HISTORIA DE OCCIDENTE: EL EXTERMINIO RACIAL QUE OBLIGÓ A SU FAMILIA A ABANDONAR UCRANIA PARA AFINCARSE EN MÉXICO. LA JUDÍA MÁS MEXICANA Y LA MEXICANA MÁS JUDÍA DE NUESTRAS LETRAS NACIÓ EN ESTE PAÍS, PERO ES DEL MUNDO, HABITA ESA OTRA PATRIA QUE –DIJO STEINER– ES EL TEXTO.


Palabras clave


MARGO GLANTZ; PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES CREACIÓN LITERARIA IDIOMA ESPAÑOL 2022; SECRETARÍA CULTURA FEDERAL; UNAM; ENTREGA; CEREMONIA; VIERNES 11 NOVIEMBRE; SEMBLANZA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired