ESTIGMAS Y PREJUICIOS SOBRE LA SALUD MENTAL DE PERSONAS MAYORES. FORO VIRTUAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA
Resumen
LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES PUEDEN LLEGAR A LA VEJEZ SIENDO AUTÓNOMAS, HACIENDO EJERCICIO, REALIZANDO ACTIVIDADES COTIDIANAS Y MANTENIENDO REDES DE APOYO FAMILIARES Y DE AMISTADES, ADVIRTIERON UN GRUPO DE EXPERTAS. EXISTE MUCHA DESINFORMACIÓN, PREJUICIOS, MITOS Y ESTIGMAS RESPECTO A LA SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, PUES SE TIENE SOCIALMENTE NORMALIZADO QUE DEBEN LLEGAR A LA VEJEZ CON CIERTO DETERIORO: PÉRDIDA DE LA MEMORIA, TENER PROBLEMAS COGNITIVOS, DEPRESIÓN O PROBLEMAS DE ORIENTACIÓN EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO. “PERO NO ES ASÍ, PUEDEN TENER PATOLOGÍAS CON LA EDAD, PERO NO SON UN HECHO”, COMENTÓ INGRID VARGAS HUICOCHEA, DEL DEPARTAMENTO DE PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM). AL MODERAR EL FORO VIRTUAL SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS 2022: HABLEMOS CLARAMENTE, ORGANIZADO POR DICHO DEPARTAMENTO DE LA FM Y DEDICADO EN ESTA OCASIÓN A LA SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR, VARGAS HUICOCHEA DIJO COMO EJEMPLO QUE LAS MUJERES MAYORES CONTINÚAN CONTRIBUYENDO EN LA VIDA PRIVADA Y PÚBLICA, EN LA POLÍTICA Y LA SOCIAL, PERO SON FRECUENTEMENTE DESATENDIDAS. EN EL ENCUENTRO, EVALINDA BARRÓN VELÁZQUEZ, DIRECTORA DE LA COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES Y PSIQUIATRA ESPECIALIZADA EN GERIATRÍA, ASEVERÓ QUE EN EL PAÍS VIVIMOS EL ESTIGMA DEL “VIEJISMO” (QUE TIENE QUE VER CON LA EDAD QUE TENEMOS), ADEMÁS DE QUE NO CONTAMOS CON INFRAESTRUCTURA FÍSICA SUFICIENTE PARA PERSONAS DE ESTE GRUPO SOCIAL, QUE INCLUYA APOYOS COMO RAMPAS, BANQUETAS ADECUADAS Y SILLAS DE RUEDAS. ROSA ISELA VALENCIA NERI, TANATÓLOGA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE LA FUENTE MUÑIZ, RECOMENDÓ IMPLEMENTAR ENTRE LOS ADULTOS MAYORES EL AUTOCONOCIMIENTO, AUTOCUIDADO Y AUTORREALIZACIÓN, PUES EN CASO DE ENFERMEDAD MENTAL SE PRESENTA EN EL PACIENTE UNA FRACTURA DE LA PERSONALIDAD Y POCAS VECES PIDEN AYUDA. BEATRIZ ROTHSCHILD, MÉDICA DE LA ASOCIACIÓN PSCICOANALÍTICA MEXICANA, EXPRESÓ QUE ES IMPORTANTE EL FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE LOS MAYORES, PUES JUBILARSE NO IMPLICA DEJAR DE HACER COSAS, SINO DE REALIZAR ACTIVIDADES NUEVAS, TRAS UNA ETAPA INTENSA Y LARGA DE TRABAJO. LIZET RAMÍREZ SOTO, ESPECIALISTA EN MEDICINA DE REHABILITACIÓN, CONSIDERÓ QUE EN MÉXICO HAY UNA NECESIDAD DE INSTALAR MÁS CASAS DE APOYO CON DIVERSAS ACTIVIDADES Y MÁS REDES DE AMISTADES, ASÍ COMO LLEVAR A CABO LA PREVENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES, HACIENDO EJERCICIO FÍSICO Y EVITANDO ASÍ COMORBILIDADES.