EL CUBO DE LA ESCALERA DE ROBERTO MONTENEGRO. EN EL ANTIGUO COLEGIO DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
Resumen
EN ESTE TEXTO, DE REBECA BARQUERA Y RITA EDER, EL TEMA ES EL MURAL LA FIESTA DE LA SANTA CRUZ (1923), QUE TRATA LA SUPERVIVENCIA Y REACTUALIZACIÓN DE LAS FORMAS DEL PASADO YA QUE CONJUNTA LA CRUZ CRISTIANA, ASOCIADA AL IMAGINARIO COLONIAL, Y EL QUINCUNCE DE LA COSMOVISIÓN INDÍGENA UTILIZADO PARA DESIGNAR LOS RUMBOS DEL UNIVERSO (ESTE, SUR, OESTE Y NORTE, ADEMÁS DEL CENTRO, QUE FUNCIONABA COMO EL EJE DEL MUNDO). ADEMÁS, REPRESENTA LA CELEBRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN PLANTEADAS COMO PARTE DE LA BÚSQUEDA DE UNA IDENTIDAD NACIONAL POSREVOLUCIONARIA QUE INCLUÍA TANTO LA TRADICIÓN CATÓLICA, COMO RELIGIONES, FIESTAS Y CREENCIAS ALTERNAS. TODAS, COMO EL ZODIACO, EVIDENCIAN ESE MOMENTO DE CUESTIONAMIENTO DEL LUGAR DE ENUNCIACIÓN Y DE LECTURA SOBRE EL PASADO EN EL PRESENTE. A PESAR DE QUE HOY EL CONJUNTO NO FORMA PARTE DEL PATRIMONIO UNIVERSITARIO, ESTE ESPACIO FUE PIEZA CLAVE PARA LA REINCORPORACIÓN VASCONCELISTA DE LA PREPARATORIA A LA UNIVERSIDAD NACIONAL. POR ELLO, MONTENEGRO DECIDE RETRATAR A VASCONCELOS SOSTENIENDO UN ESTANDARTE CON EL ESCUDO DE LA UNIVERSIDAD, PERO MÁS TARDE SERÍA REEMPLAZADO POR UNA MUJER MANTENIENDO EL ESCUDO. ASIMISMO, SE COMENTA SOBRE UN RETRATO DE SERGEI EISENSTEIN, EL YA FAMOSO CINEASTA RUSO, DIRECTOR DE EL ACORAZADO POTEMKIN Y TEÓRICO DEL MONTAJE, QUE APARECE EN LOS PANELES DEDICADOS AL TEMA DE LA RECONSTRUCCIÓN DE MÉXICO POR OBREROS E INTELECTUALES (1930-1933). MONTENEGRO ESTUVO EN CONTACTO CON EISENSTEIN DURANTE BUENA PARTE DE SU ESTANCIA EN MÉXICO, EN 1930, Y LE ACOMPAÑÓ EN LA FILMACIÓN DE ¡QUÉ VIVA MÉXICO! ESTA EXTRAÑA APARICIÓN EN EL CONJUNTO DE SAN PEDRO Y SAN PABLO PUEDE SER UNA ALUSIÓN A UN DIÁLOGO QUE SE ESTABLECIÓ ENTRE EL PINTOR Y EL CINEASTA SOBRE LO POPULAR Y LA MANERA EN LA QUE SE PUEDEN PRESENTAR ESAS FORMAS. QUIZÁ AQUELLA ESTRATEGIA CINEMATOGRÁFICA DEL MONTAJE, EL YUXTAPONER DOS PLANOS DISTINTOS Y GENERAR UN TERCER SIGNIFICADO A PARTIR DEL ENCUENTRO ENTRE AMBAS IMÁGENES, SEA UNA FORMA DE LEER LOS MURALES DE ESTE CUBO DE LA ESCALERA TRASERA DEL ANTIGUO COLEGIO DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, LUGAR DONDE SE UBICA EL MURAL LA FIESTA DE LA SANTA CRUZ. QUIEN RECORRIERA LOS MURALES DE LA ESCALERA SE ENCONTRARÍA CON UN MONTAJE DE FORMAS POPULARES, COLONIALES Y PREHISPÁNICAS QUE INVITA A IMAGINAR UNA POSIBLE VÍA DE RECONSTRUCCIÓN NACIONAL.