EL ASCO PUEDE SEÑALAR UNA FRONTERA CON EL PELIGRO. TIENE DETERMINANTES SOCIOCULTURALES

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LAS HUMANIDADES

Resumen


EL ASCO ES UNA EMOCIÓN NATURAL Y ADAPTATIVA QUE SE IDENTIFICA DENTRO DE LAS CLASIFICADAS COMO AVERSIVAS (QUE NOS DESPIERTAN RECHAZO Y REPUDIO CLARAMENTE); TAMBIÉN SE ENCUENTRAN EL MIEDO Y EL ODIO. PARA LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, SE TRATA DE “UNA IMPRESIÓN DESAGRADABLE QUE ES CAUSADA POR ALGO QUE NOS REPUGNA”. ES UNA EMOCIÓN CONSIDERADA BÁSICA Y UNIVERSAL; ESTO SIGNIFICA QUE ES NECESARIA PARA ASEGURAR LA SUPERVIVENCIA DEL ORGANISMO Y QUE PRÁCTICAMENTE TODAS LAS ESPECIES ANIMALES PUEDEN SENTIRLA, PERO EN LOS HUMANOS HA EVOLUCIONADO MUCHO, INCORPORANDO ELEMENTOS SOCIOCULTURALES; Y POR ESTA ÚLTIMA CARACTERÍSTICA HA SIDO DENOMINADA “AMPLIADA”. DESDE UN ENFOQUE EVOLUCIONISTA, SURGIÓ COMO MECANISMO DE DEFENSA ANTE ELEMENTOS CONTAMINANTES Y POTENCIALMENTE PELIGROSOS PARA EL ORGANISMO. SUELE ACOMPAÑARSE DE UNA RESPUESTA TÍPICA DE NATURALEZA PSICOLÓGICA, FISIOLÓGICA Y CONDUCTUAL. FUE DEFINIDO POR CHARLES DARWIN COMO UNA SENSACIÓN DE REPULSIÓN DEL SENTIDO DEL GUSTO CON INFLUENCIA DEL OLFATO, TACTO Y VISTA; COMPARTIENDO UNA SENSACIÓN “PARECIDA”. AHORA SABEMOS QUE TAMBIÉN DETERMINADOS SONIDOS LO DESENCADENAN. EL ASCO SE TRATA DE UNA EMOCIÓN NEGATIVA. SIN EMBARGO, TAMBIÉN CUMPLE UNA FUNCIÓN. AL IGUAL QUE EL MIEDO, NOS PROTEGE DE DIFERENTES ESTÍMULOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS QUE PUEDEN COMPROMETER NUESTRA VIDA O SALUD. SE AFIRMA QUE EL PRIMERO PRECEDE AL SEGUNDO. SE DESCRIBE LOS ELEMENTOS QUE REFLEJAN EL ASCO; ASÍ COMO LOS QUE LO DETONAN. SE DETALLA SU FUNCIÓN O UTILIDAD. ASIMISMO, SE EXPLICA CÓMO SE MANEJA Y CUÁNDO SE NECESITA APOYO.


Palabras clave


DICCIONARIO; EMOCIONES; ASCO; EMOCIÓN NATURAL; ADAPTATIVA; AVERSIVA; RECHAZO; REPUDIO; MIEDO; ODIO; FUNCIÓN; DESCRIPCIÓN; IDENTIFICACIÓN; APOYO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired