LECTINAS VEGETALES PODRÍAN SER UNA OPCIÓN PARA VENCER EL CÁNCER. GRUPO DE PROTEÍNAS DE ORIGEN INMUNE

FES CUAUTITLÁN

Resumen


JOSÉ MARÍA CABALLERO GONZÁLEZ, ALUMNO DE BIOQUÍMICA DIAGNÓSTICA, –CON ASESORÍA DE SANDRA DÍAZ BARRIGA ARCEO, RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE CITOGENÉTICA EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITLÁN–, TRABAJA EN EL ESTUDIO Y LA CARACTERIZACIÓN DE LECTINAS VEGETALES PARA SU APLICACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y LA UTILIZACIÓN PARA EL COMBATE DEL CÁNCER. LAS LECTINAS SON UN GRUPO DE PROTEÍNAS DE ORIGEN INMUNE, DISTRIBUIDAS EN PLANTAS, MICROORGANISMOS Y TEJIDOS DE VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS, QUE COMPARTEN LA PROPIEDAD DE UNIRSE A LOS CARBOHIDRATOS DE LAS CÉLULAS TUMORALES, A TRAVÉS DE LAS ALTERACIONES QUE PRESENTAN SUS OLIGOSACÁRIDOS. EN LA ACTUALIDAD, ALGUNOS INVESTIGADORES A NIVEL MUNDIAL REALIZAN DIVERSOS ESTUDIOS IN VIVO E IN VITRO CON NUMEROSAS LECTINAS VEGETALES, LOS CUALES HAN DEMOSTRADO QUE POSEEN ACTIVIDAD ANTITUMORAL (EFECTO INHIBITORIO EN EL CRECIMIENTO DEL TUMOR) Y ANTICARCINOGÉNICA (EFECTO INHIBITORIO EN LA INDUCCIÓN DEL CÁNCER POR CARCINÓGENOS). DE ACUERDO CON LOS UNIVERSITARIOS, LA UNIÓN DE LECTINAS CON GLICOCONJUGADOS PUEDE APROVECHARSE PARA ACTIVAR VÍAS DE SEÑALIZACIÓN QUE GENEREN UNA INDUCCIÓN DE APOPTOSIS O AUTOFAGIA (MECANISMOS DE MUERTE CELULAR QUE CONTROLAN EL CRECIMIENTO ADECUADO DE LAS POBLACIONES CELULARES). OTRAS APLICACIONES DE ESTAS LECTINAS SON QUE PUEDEN TRANSPORTAR FÁRMACOS HASTA CÉLULAS BLANCO Y PRESENTAN PROPIEDADES INMUNOMODULADORAS. TODOS ESTOS EFECTOS SÓLO SE PRESENTAN EN LAS CÉLULAS TUMORALES. EN EL CAMPO DIAGNÓSTICO, CONSIGUEN ENLAZARSE A LAS PROTEÍNAS GLICOSILADAS EN CIRCULACIÓN PARA DETECTARLAS, IMPLEMENTANDO NUEVAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA HACERLAS MÁS ESPECÍFICAS Y SENSIBLES. DE ACUERDO CON DÍAZ BARRIGA, TODAVÍA EXISTE MUCHO DESCONOCIMIENTO RESPECTO AL USO POTENCIAL DE ESTE TIPO DE SUSTANCIAS PARA EL COMBATE CONTRA EL CÁNCER; SIN EMBARGO, ESE FUE UNO DE LOS ALICIENTES PARA IR TRAS ESTE PROYECTO. TRAS EXPLICAR EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN, LA ASESORA EXPRESÓ QUE LO QUE BUSCAN ES QUE LAS ENFERMEDADES SE ATAQUEN DESDE EL PUNTO DE VISTA MOLECULAR, ESTO HARÁ QUE LOS EFECTOS SECUNDARIOS SEAN MENORES Y LA ATENCIÓN PERSONALIZADA. AGREGÓ QUE PERMITE DARLE AL PACIENTE UNA SALUD NO PALIATIVA, SINO LA BÚSQUEDA DE UNA CURA.


Palabras clave


INVESTIGACIÓN; FES CUAUTITLÁN; JOSÉ MARÍA CABALLERO GONZÁLEZ; ALUMNO; BIOQUÍMICA DIAGNÓSTICA; ASESORA; SANDRA DÍAZ BARRIGA; CÁNCER; LECTINAS VEGETALES; ESTUDIO; CARACTERIZACIÓN; DIAGNÓSTICO; CURA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired