GERARDO LEYVA GÓMEZ, PREMIO ROSENKRANZ. ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA

JOSÉ MARTÍN JUÁREZ SÁNCHEZ

Resumen


GERARDO LEYVA GÓMEZ, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ), OBTUVO EL PRIMER LUGAR EN LA CATEGORÍA DE BIOTECNOLOGÍA DEL PREMIO DE INVESTIGACIÓN MÉDICA DR. JORGE ROSENKRANZ 2022, POR SU TRABAJO PARA DESARROLLAR MEDICAMENTOS CONTRA LA ATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 7, LA CUAL CONSISTE EN LA MUTACIÓN DE UN GEN A NIVEL NEURONAL. LA DISTINCIÓN (QUE LLEVA EL NOMBRE DEL DESTACADO QUÍMICO DE ORIGEN HÚNGARO, NATURALIZADO MEXICANO, CONSIDERADO UNO DE LOS PADRES DE LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA COMBINADA ORAL) ES OTORGADA POR LA EMPRESA ROCHE Y LA FUNDACIÓN MEXICANA PARA LA SALUD, Y LE FUE ENTREGADA EL 29 DE SEPTIEMBRE EN EL CENTRO CULTURAL ROBERTO CANTORAL. GERARDO LEYVA, QUIEN EN 2021 OBTUVO EL RECONOCIMIENTO DISTINCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL PARA JÓVENES ACADÉMICOS, TRABAJA ESTA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN LA COMUNIDAD DE TLALTETELA, VERACRUZ, DONDE LA POBLACIÓN PRESENTA ATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 7, CLASIFICADA COMO ENFERMEDAD RARA, Y MÉXICO TIENE LA TASA MÁS ALTA DEL MUNDO EN ESTE PADECIMIENTO, CON UNA PREVALENCIA DE 817 CASOS POR CADA CIEN MIL HABITANTES. “ES UNA CONDICIÓN CARACTERIZADA POR LA EXPANSIÓN ANORMAL DE REPETIDOS CAG EN LA REGIÓN EXÓNICA DEL GEN ATXN7, Y, POR TANTO, PRODUCE LA PROTEÍNA ATAXINA 7 MUTANTE EN FORMA DE AGREGADOS PROTEICOS ß-PLEGADOS, PROVOCANDO DAÑO NEURONAL Y DEGENERACIÓN CEREBRAL”, SEÑALÓ EN ENTREVISTA GERARDO LEYVA. HAY MUERTE DE NEURONAS DE MANERA DEGENERATIVA; ASÍ, LA PERSONA EMPIEZA A PERDER ALGUNAS FUNCIONES BÁSICAS COMO LA VISIÓN, AUDICIÓN Y CONTROL MOTOR, PARA DESPUÉS PERMANECER POSTRADO EN CAMA Y FINALMENTE FALLECER. LA ATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 7 ES UNA MUTACIÓN PROVENIENTE DE LA REGIÓN ESCANDINAVA (SUECIA Y FINLANDIA), LA CUAL SE TRANSMITIÓ A ESPAÑA, LUEGO A CUBA, LUGAR EN EL QUE HAY UN GRUPO IMPORTANTE DE AFECTADOS, Y DE AHÍ A VERACRUZ, DONDE SE CONCENTRA EN ALGUNAS POBLACIONES Y SE TIENE REGISTRO QUE SE HA EXTENDIDO, SOBRE TODO, HACIA TAMAULIPAS Y PUEBLA. “HEMOS TRABAJADO EN MEDICAMENTOS QUE PUEDAN LLEGAR AL CEREBRO. COMO ESTA ENFERMEDAD SE UBICA EN LAS NEURONAS, DEBEMOS ADMINISTRAR FÁRMACOS QUE SUPEREN DISTINTAS BARRERAS Y ACTÚEN EN EL CEREBRO CONTRA ESOS CÚMULOS DE PROTEÍNAS DISFUNCIONALES”, COMENTÓ. PARA ELLO, EL UNIVERSITARIO SE HA DEDICADO AL DESARROLLO DE NANOPARTÍCULAS QUE PUEDAN LLEVAR A ESAS ZONAS CEREBRALES TERAPIA FARMACOLÓGICA, LA CUAL RETRASARÍA LOS EFECTOS DE LA ENFERMEDAD, O BIEN, TERAPIA GÉNICA PARA TRATAR DE CORREGIR LA MUTACIÓN.


Palabras clave


GERARDO LEYVA GÓMEZ; ACADÉMICO; FQ; PRIMER LUGAR; CATEGORÍA; BIOTECNOLOGÍA; PREMIO INVESTIGACIÓN MÉDICA DR. JORGE ROSENKRANZ 2022; DESARROLLO; MEDICAMENTOS; ATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 7; MUTACIÓN; GEN; NIVEL NEURONAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired