NINGÚN JUZGADO CIVIL PUEDE NEGARSE A CELEBRAR UNA BODA ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO

DANIEL ROBLES

Resumen


CON LA LEGALIZACIÓN DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EN TODO EL PAÍS, MÉXICO HA DADO UN PASO HISTÓRICO EN EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD, LA INCLUSIÓN Y LAS LIBERTADES Y AHORA ES NECESARIO ARMONIZAR TODAS LAS LEYES A FIN DE GARANTIZAR EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS, ASEGURÓ DENISSE PAULETTE CAMPUZANO RAMOS, PROFESORA INVESTIGADORA DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD). LA ACADÉMICA UNIVERSITARIA REFIRIÓ QUE UNA VEZ QUE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS AL APROBAR LAS REFORMAS RESPECTIVAS PARA AVALAR EL MATRIMONIO IGUALITARIO SERÁ NECESARIO IMPULSAR UNA ARMONIZACIÓN LEGAL PARA CONTAR CON UN MARCO NORMATIVO COMÚN EN LA NACIÓN ENTERA, TODA VEZ QUE EN ALGUNAS ENTIDADES, EL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO, SOLAMENTE SE PERMITE POR DECRETO, COMO ES EL CASO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA O GUANAJUATO; O BIEN, POR ORDEN JUDICIAL, COMO EN LOS ESTADOS DE AGUASCALIENTES, CHIAPAS Y NUEVO LEÓN. “ESTAMOS ANTE UN PROGRESO DE GRAN TRASCENDENCIA EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO, PUES CON LAS REFORMAS SE GARANTIZA EL DERECHO DE TODAS LAS PERSONAS A MANTENER UNA IDENTIDAD PROPIA Y PARA ELLO AHORA ES NECESARIO UNIFICAR LOS CRITERIOS LEGALES A FIN DE QUE ESTÉN ACORDES CON LOS FALLOS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN”, SEÑALÓ. DE IGUAL FORMA, CAMPUZANO RAMOS CONSIDERÓ QUE PARA HACER EFECTIVO EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE TODAS LAS PERSONAS, ES NECESARIO IMPULSAR TAMBIÉN UNA REFORMA A LA LEY SUSTANTIVA CIVIL O FAMILIAR QUE ADEMÁS DE PERMITIR UNA ARMONÍA LEGISLATIVA, PERMITIRÁ GARANTIZAR DE MANERA INTEGRAL OTROS DERECHOS VINCULADOS PARA AQUELLAS PERSONAS QUE DECIDAN FORMALIZAR UNA RELACIÓN A TRAVÉS DE LA FIGURA DEL MATRIMONIO IGUALITARIO. POR OTRA PARTE, LA ESPECIALISTA DESTACÓ QUE UNA VEZ QUE YA SE DECRETÓ LA LEGALIDAD DE LOS MATRIMONIOS IGUALITARIOS EN TODO EL PAÍS, NINGÚN JUZGADO PODRÁ NEGARSE A CELEBRAR UNA BODA CIVIL ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO, PUES EN ESE CASO, NO SÓLO ESTARÁ INCUMPLIENDO LAS DISPOSICIONES LEGALES, SINO QUE ADEMÁS ESTARÍA VIOLENTANDO EL DERECHO A LA IGUALDAD Y A LA NO DISCRIMINACIÓN Y PODRÍA ESTAR INCURRIENDO EN EL DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD O EJERCICIO INDEBIDO DE FUNCIONES. LA INVESTIGADORA DE LA FD CONSIDERÓ QUE AUN CUANDO HAY MUCHOS FRENTES ABIERTOS Y VARIOS PENDIENTES EN MATERIA DE IGUALDAD Y RESPETO A LA DIVERSIDAD, EL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO REPRESENTA UN GRAN AVANCE JURÍDICO Y SOCIAL, AL ELIMINAR TODO LO NEGATIVO QUE IMPLICA UNA LEGISLACIÓN BASADA EN LA PROHIBICIÓN.


Palabras clave


LEGALIZACIÓN; MATRIMONIO IGUALITARIO; PAÍS; MÉXICO; PASO HISTÓRICO; RECONOCIMIENTO; DIVERSIDAD; INCLUSIÓN; LIBERTADES; LEYES; GARANTÍA; DERECHOS; ARMONIZACIÓN LEGAL; MARCO NORMATIVO COMÚN; JUZGADOS; BODA CIVIL; AVANCE JURÍDICO SOCIAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired