LA CRISIS SANITARIA ACELERÓ DESIGUALDAD, REZAGO ECONÓMICO Y FRAGMENTACIÓN DEL ORDEN URBANO. CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


LA CRISIS SANITARIA ACELERÓ TODAS LAS PANDEMIAS QUE YA EXISTÍAN EN EL PAÍS: DESIGUALDAD, REZAGO ECONÓMICO, DESEMPLEO, FRAGMENTACIÓN DEL ORDEN URBANO, ETCÉTERA. PERO TAMBIÉN INVISIBILIZÓ OTRAS COMO LA PÉRDIDA ACELERADA DE CAPITAL NATURAL, Y HOY SE SUBRAYA EL TEMA DEL CONTAGIO DE LA INFLUENZA, LOS DEMÁS PADECIMIENTOS NO SE CONSIDERAN, APUNTÓ MARIO LUIS FUENTES ALCALÁ, PATRONO Y COORDINADOR DEL SEMINARIO DE ALTOS ESTUDIOS DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO. INDICÓ QUE PREVIO A LA EMERGENCIA SANITARIA, LOS HOGARES VIVÍAN ENORMES CONDICIONES DE EROSIÓN DE SUS CAPACIDADES ECONÓMICAS. TODOS LOS INTEGRANTES TENÍAN QUE TRABAJAR PORQUE LOS INGRESOS NO ERAN SUFICIENTES, LO QUE DETERIORÓ LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y EL TIEMPO DE CUIDADOS. POR OTRA PARTE, LAS ESCUELAS DEJARON DE SER SEGURAS Y HOY SON SITIOS ENORMEMENTE INSEGUROS, NO SÓLO SE REGISTRA BULLYING, SINO TODAS LAS VIOLENCIAS. ADEMÁS, EL ESPACIO PÚBLICO ES AGRESIVO Y TODOS SUMERGIDOS EN SU TELÉFONO MÓVIL, LO QUE TRANSFORMA LAS RELACIONES CARA A CARA. RECALCÓ QUE VIVIMOS UNA SUMA DE PANDEMIAS, “LA DE BAJOS INGRESOS, VIOLENCIAS Y ENFERMEDADES EVITABLES, POR EJEMPLO. UN CONJUNTO DE LO QUE SE DENOMINA SINDEMIA Y QUE INCIDE SIMULTÁNEAMENTE SOBRE LOS INDIVIDUOS Y SE POTENCIA POR LAS ENORMES DESIGUALDADES QUE NOS AFECTAN”. EN SU CONFERENCIA MAGISTRAL, COMUNIDADES POSPANDEMIA: ¿HEMOS APRENDIDO ALGO?, INDICÓ QUE SI ALGO HAY QUE ASIMILAR ES QUE LA CRISIS SANITARIA POR LA COVID-19 DEBE PERMITIRNOS VISIBILIZAR TODAS LAS PANDEMIAS Y DAR CUENTA DE SU SINERGIA; ES DECIR, CÓMO INTERACTÚAN ENTRE SÍ. EN EL MARCO DEL SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD. COMUNIDADES POSPANDEMIA, ASIMILAR LO APRENDIDO, DESARROLLADO DE MANERA HÍBRIDA, DESDE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, MARIO LUIS FUENTES ABORDÓ TEMAS COMO EL DE URBANIZACIÓN, PRESIÓN DEMOGRÁFICA, VULNERABILIDAD, MUERTE Y ENFERMEDADES, ENTRE OTROS. CALIFICÓ ESTA ÉPOCA COMO UNA EMERGENCIA SOCIAL. DEMANDÓ ACCIONES INMEDIATAS, URGENTES, PARA ASUMIR TODA LA COMPLEJIDAD DE LOS TERRITORIOS. NO TENGO DUDA QUE EL IMPACTO DE LA PANDEMIA FUE ACELERAR TODAS LAS TENDENCIAS DISRUPTIVAS, OCULTÓ MUCHAS OTRAS E INVISIBILIZÓ MÚLTIPLES PROBLEMAS SOCIALES; REGRESAMOS A ESTA NOCIÓN DE QUE EL TEMA ES SIMPLEMENTE CRECIMIENTO ECONÓMICO O BAJAR LA INFLACIÓN, EXPRESÓ.


Palabras clave


SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL ESTUDIOS CIUDAD COMUNIDADES POSPANDEMIA; FA; CRISIS SANITARIA; PANDEMIAS; DESIGUALDAD; REZAGO ECONÓMICO; DESEMPLEO; FRAGMENTACIÓN; ORDEN URBANO; PÉRDIDA; CAPITAL NATURAL; CONTAGIO; INFLUENZA; ACCIONES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired