ESTÍMULOS, FUNDAMENTALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. MODIFICAR NUESTRO COMPORTAMIENTO ES BÁSICO

DIANA SAAVEDRA

Resumen


LO QUE SE DEBE DE HACER PARA GENERAR CONCIENCIA EN LA POBLACIÓN Y REDUCIR SU HUELLA DE CARBONO, CON EL OBJETIVO DE COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO, ES TOCAR SUS BOLSILLOS. ENTONCES VERÁN LA IMPORTANCIA DE HACER CAMBIOS EN SU COMPORTAMIENTO, CONSIDERÓ JOSÉ SARUKHÁN KERMEZ, EXRECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL E INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA. “SE TIENEN QUE DAR ESTÍMULOS PARA QUE LA GENTE TENGA CELDAS FOTOVOLTAICAS EN SU CASA, COLECTORES SOLARES Y QUE VEAN EL EFECTO EN EL BOLSILLO Y, ENTONCES, PODRÁN DARSE CUENTA DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO”, COMENTÓ AL PARTICIPAR EN EL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE LA CUESTIÓN SOCIAL DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO (PUED). ANTE EL COORDINADOR DEL PUED, ENRIQUE PROVENCIO DURAZO; ROLANDO CORDERA CAMPOS, COORDINADOR DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE LA CUESTIÓN SOCIAL, Y MARIO LUIS FUENTES ALCALÁ, PATRONO Y COORDINADOR DEL SEMINARIO DE ALTOS ESTUDIOS DEL DESARROLLO DEL PUED, SARUKHÁN KERMEZ DESTACÓ QUE DE OTRA MANERA NO OCURRIRÁ UN CAMBIO Y SEGUIREMOS REPITIENDO E IMPULSANDO PRÁCTICAS QUE SE HACÍAN HACE 40 AÑOS. “ESTE ES EL TIPO DE RETOS QUE HAY QUE ENFRENTAR Y VER CÓMO SE GENERAN POLÍTICAS PÚBLICAS QUE INCENTIVEN LA INVERSIÓN PERSONAL Y PÚBLICA CON UN EFECTO SOCIAL A LA HORA DE VER LA ECONOMÍA HOGAREÑA; ÉSTA ES UNA DE LAS MANERAS QUE VEO COMO POSIBILIDADES DE CAMBIO MÁS IMPORTANTES”, SEÑALÓ EL FUNDADOR Y EXDIRECTOR DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD. AL OFRECER LA CHARLA CRISIS AMBIENTAL Y ÉTICA, ANTE EXPERTOS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, EL MIEMBRO DE EL COLEGIO NACIONAL SOSTUVO QUE LA RAÍZ DEL PROBLEMA ES LA CANTIDAD DE POBLACIÓN QUE DEMANDA CADA VEZ MÁS RECURSOS Y ENERGÍA, ADEMÁS DE SUS TECNOLOGÍAS QUE TIENEN POR RESULTADO LA PÉRDIDA DE ECOSISTEMAS Y SUS SERVICIOS (BIODIVERSIDAD) Y EL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL, TODO EN ARAS DEL BIENESTAR HUMANO. SEÑALÓ QUE CADA MOLÉCULA DE CO2 QUE SE VA A LA ESTRATÓSFERA –A 12 O 13 KILÓMETROS ENCIMA DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA– DURA AHÍ UN SIGLO, O ES LO QUE SE HA DETERMINADO, NO SABEMOS SI ES MÁS. DE TAL MANERA QUE SI HOY POR ALGÚN MILAGRO YA NO SE PRODUCE MÁS CO2 POR COMBUSTIÓN DE COMBUSTIBLES, LOS EFECTOS DE LO QUE YA ESTÁ ALLÁ ARRIBA DURARÁN UN SIGLO POR LO MENOS”, ACLARÓ A LOS ASISTENTES REUNIDOS EN EL AUDITORIO MTRO. JESÚS SILVA-HERZOG DEL POSGRADO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA. DESDE HACE UN SIGLO LA HUMANIDAD ADOPTÓ UN TIPO DE DESARROLLO ECONÓMICO QUE IGNORA O VA EN CONTRA DE LEYES QUE MANTIENEN A LA NATURALEZA DE MANERA FUNCIONAL Y EN EQUILIBRIO, ASEVERÓ.


Palabras clave


SEMINARIO UNIVERSITARIO CUESTIÓN SOCIAL; PUED; CHARLA; CRISIS AMBIENTAL Y ÉTICA; JOSÉ SARUKHÁN KERMEZ; EXRECTOR; INVESTIGADOR; IE; REDUCCIÓN; HUELLA; CARBONO; COMBATE; CAMBIO CLIMÁTICO; CELDAS FOTOVOLTAICAS; COLECTORES SOLARES; RETOS; POLÍTICAS PÚBLICAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired