FALTA UNA MAYOR COOPERACIÓN COMERCIAL ENTRE CHINA Y MÉXICO. SEMINARIO DE LA UNAM, EL COLMEX Y LA CASS

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


AUNQUE CHINA Y MÉXICO MANTIENEN RELACIONES DIPLOMÁTICAS DESDE HACE 50 AÑOS, CUANDO LAS DOS NACIONES LAS ESTABLECIERON EL 14 DE FEBRERO DE 1972, ENTRE AMBOS PAÍSES SE REQUIERE MAYOR COOPERACIÓN, ESPECIALMENTE EN EL RUBRO ECONÓMICO, COINCIDIERON ESPECIALISTAS. DURANTE LA PRIMERA SESIÓN DEL V SEMINARIO DE LAS RELACIONES SINO-MEXICANAS, ORGANIZADO A DISTANCIA POR CHINA Y MÉXICO PARA CELEBRAR EL 50 ANIVERSARIO DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS: COOPERACIÓN Y BENEFICIO MUTUO, CUATRO ESPECIALISTAS ANALIZARON LA SITUACIÓN ENTRE AMBAS NACIONES: XU SHICHENG, MIEMBRO HONORARIO DE LA ACADEMIA CHINA DE CIENCIAS SOCIALES (CASS) Y PROFESOR-INVESTIGADOR TITULAR DEL INSTITUTO DE AMÉRICA LATINA DEL CASS; ARMANDO SÁNCHEZ VARGAS, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS DE LA UNAM; FERNANDO DE MATEO, PROFESOR-INVESTIGADOR ASOCIADO A LA PRESIDENCIA DE EL COLEGIO DE MÉXICO Y COORDINADOR DEL DIPLOMADO EN NEGOCIACIONES COMERCIALES; Y ALICIA GIRÓN GONZÁLEZ, COORDINADORA DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA DE LA UNAM, QUIEN MODERÓ LA SESIÓN. LA CASS, EL COLEGIO DE MÉXICO (COLMEX) Y LA UNAM ORGANIZARON EL EVENTO.


Palabras clave


PRIMERA SESIÓN; V SEMINARIO RELACIONES SINO MEXICANAS; DISTANCIA; CELEBRACIÓN; 50 ANIVERSARIO; RELACIONES DIPLOMÁTICAS; COOPERACIÓN; BENEFICIO MUTUO; ANÁLISIS; SITUACIÓN; NACIONES; UNAM; COLMEX; CASS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired