DISEÑAN MÁQUINA SEMIAUTOMATIZADA PARA DIÁLISIS PERITONEAL. PRIMER LUGAR DEL PREMIO SANTANDER X MÉXICO 2022

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


DESARROLLADA EN LA UNAM, OXKALI (DERIVACIÓN DE LA PALABRA NÁHUATL KOKOXKALI, QUE SIGNIFICA CASA DE LA SALUD), ES UN EMPRENDIMIENTO QUE ELABORA UNA MÁQUINA SEMIAUTOMATIZADA PARA DIÁLISIS PERITONEAL, DENOMINADA DIALTIC, QUE REDUCE EL COSTO DEL PROCEDIMIENTO MÉDICO HASTA 70 POR CIENTO CON RESPECTO A LOS MÉTODOS AUTOMATIZADOS, Y LE DEVUELVE AUTONOMÍA AL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. POR SU RELEVANCIA, EL APARATO (EN FASE DE PROTOTIPO) OBTUVO EL PRIMER LUGAR DEL PREMIO SANTANDER X MÉXICO 2022, EN LA CATEGORÍA LANZA, RAZÓN POR LA CUAL EL EQUIPO DE LOS AHORA EGRESADOS DE LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ) DE LA UNAM Y DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, REPRESENTARÁN A MÉXICO EN EL CERTAMEN MUNDIAL A REALIZARSE EN ESPAÑA, EL AÑO SIGUIENTE. ROGERIO JULIO CANALES PÉREZ, INTEGRANTE DEL GRUPO, EXPLICÓ QUE LA IDEA DEL PROYECTO INICIÓ EN UN CAMPAMENTO DE INNOVACIÓN (BOOTCAMP) QUE SE ORGANIZÓ EN LA FQ EN 2020, A PARTIR DE LA NECESIDAD DE ATENDER A QUIENES PRESENTAN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Y NO PUEDEN ACCEDER A TRATAMIENTOS COMERCIALES. PARA SU ATENCIÓN EXISTEN LAS DIÁLISIS PERITONEAL, MANUAL O AUTOMATIZADA, ASÍ COMO LA HEMODIÁLISIS. LA PRIMERA IMPIDE SALIR DE CASA, PORQUE DEBE REALIZARSE VARIAS VECES AL DÍA Y EN UN SITIO CON ESTRICTA LIMPIEZA; LA SEGUNDA ES DE DIFÍCIL ACCESO, YA QUE HAY POCAS MÁQUINAS DISPONIBLES EN LOS HOSPITALES (SÓLO 20 POR CIENTO DE LOS PACIENTES PUEDE TENER ESE PROCEDIMIENTO); LA TERCERA ES COSTOSA Y ACABA CON LA ENERGÍA DEL ENFERMO. SI LOS RIÑONES DEJAN DE FUNCIONAR, UNA DE LAS TERAPIAS COMUNES ES LA DIÁLISIS PERITONEAL, QUE CONSISTE EN COLOCAR UN CATÉTER MEDIANTE UN ORIFICIO EN EL ABDOMEN PARA LLENAR LA CAVIDAD PERITONEAL (EL ESPACIO ENTRE LAS DOS CAPAS DEL PERITONEO QUE CONTIENE LÍQUIDO CUYA FUNCIÓN ES LUBRICAR Y PERMITIR EL DESLIZAMIENTO SIN FRICCIÓN DE LAS VÍSCERAS ABDOMINALES) CON UNA SOLUCIÓN QUE CONTIENE SALES, GLUCOSA Y ALGUNOS OTROS COMPONENTES, PARA HACER UN INTERCAMBIO DE MATERIAL IÓNICO CON LA SANGRE. SE DEJA UN TIEMPO Y LUEGO SE VACÍA EL PERITONEO PARA COMENZAR DE NUEVO EL CICLO. SE REALIZA DE FORMA MANUAL TRES O CUATRO VECES AL DÍA. CON DIALTIC, ESE PROCEDIMIENTO SE REALIZARÍA DE MANERA AUTOMÁTICA, DURANTE LA NOCHE, MIENTRAS EL PACIENTE DUERME, SIN CAMBIAR LOS INSUMOS O EL CATÉTER, CON LO CUAL TIENE MAYOR AUTONOMÍA PARA REALIZAR OTRAS ACTIVIDADES AL ESTAR DESPIERTO. SE EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA. COMPLETAN EL EQUIPO NIDIA ELIZABETH MARTÍNEZ FLORES, ÚNICA INTEGRANTE DEL EQUIPO EGRESADA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, FÁTIMA LÓPEZ SALAZAR, ANDREA PAULINA VÁZQUEZ VILLA Y FRANCISCO JAVIER SEVILLA REYES.


Palabras clave


PREMIO SANTANDER X MÉXICO 2022; PRIMER LUGAR; DIALTIC; CATEGORÍA; LANZA; EQUIPO; EGRESADOS; FQ; MÁQUINA SEMIAUTOMATIZADA; DIÁLISIS PERITONEAL; REDUCCIÓN; COSTO MÉDICO; AUTONOMÍA; PACIENTE; ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired