EL PRIMER MURAL DE DAVID ALFARO SIQUEIROS. VOLÚMENES EN ESPACIOS PLANOS

DAFNE CRUZ PORCHINI

Resumen


DAFNE CRUZ PORCHINI, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS (IIE), HACE REFERENCIA AL TRABAJO PICTÓRICO QUE EL PINTOR DAVID ALFARO SIQUEIROS REALIZÓ EN EL ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO, ENTRE 1923 Y 1924, LUEGO DE SER INVITADO POR EL ENTONCES SECRETARIO DE EDUCACIÓN, JOSÉ VASCONCELOS, PARA QUE PARTICIPARA EN LA CREACIÓN DE LOS PRIMEROS MURALES EN ESTE RECINTO. EN SUS REMEMBRANZAS, SIQUEIROS EXPUSO LAS COMPLEJIDADES TÉCNICAS CON LAS QUE SE ENCONTRÓ EN UN ESPACIO CON LUZ INSUFICIENTE: “EN UN ESFUERZO SOBREHUMANO, Y TRATANDO DE CUMPLIR LA CONSIGNA VASCONCELISTA DE SUPERFICIE Y RAPIDEZ, ME TREPÉ A LAS DOS SEMIBÓVEDAS QUE FORMAN EL TECHO DEL PRIMER DESCANSO DE LA ESCALERA Y TRATANDO DE CONTINUAR EL ESTILO ORNAMENTAL SIMBÓLICO DE LO PRIMERO QUE HABÍA PINTADO, PROCURÉ TRANSFORMAR MIS TORNILLOS FLAMÍGEROS EN ANTORCHAS CIRCUNDANTES DE UNA CABEZA HUMANA PARA CADA SECCIÓN DE ESE PLAFÓN”. EL PRIMER MURAL –QUE EJECUTÓ CON LA TÉCNICA DE LA ENCÁUSTICA– LO DENOMINÓ LOS ELEMENTOS, AUNQUE TAMBIÉN SE LE ATRIBUYE EL TÍTULO EL ESPÍRITU DE OCCIDENTE. EL LLAMADO DE LA LIBERTAD Y EL ENTIERRO DEL OBRERO SACRIFICADO TIENEN UN ESTRECHO VÍNCULO VISUAL CON LOS GRABADOS REPRODUCIDOS EN EL MACHETE, DEL QUE SIQUEIROS FUE UNO DE LOS FUNDADORES. EL PINTOR AFIRMÓ CONTUNDENTEMENTE: “… CON VERDADERO FRENESÍ ME PUSE A PINTAR LA REVOLUCIÓN, PERO UNA REVOLUCIÓN REPRESENTADA POR DOS ENORMES FIGURAS DE INDUDABLE RAZA INDIA MEXICANA”. LA ESPECIALISTA SEÑALA LOS MOTIVOS QUE DEFINIERON LA SALIDA DE SIQUEIROS DEL ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO. RIVERA OPINÓ SOBRE ESTOS PRIMEROS MURALES SIQUEIRIANOS: “EN MEDIO DE UN TECHO SEMBRADO DE ELEMENTOS FORMALES, INTERESANTES, ORIGINALES, FUERTEMENTE PLÁSTICOS Y EMOTIVOS, ALFARO SIQUEIROS IMPRIMIÓ UNA FIGURA EN LA CUAL HACE CIERTAS CONCESIONES, PERO SIN REBAJAR LAS CUALIDADES PLÁSTICAS. EL RESULTADO ME RECUERDA ALGO ASÍ COMO UN MIGUEL ÁNGEL SIRIO-LIBANÉS”. EN RESUMEN, ESTA PRIMERA OBRA MURAL DE SIQUEIROS ANUNCIA LAS EXPERIMENTACIONES Y EJES CONCEPTUALES QUE EL ARTISTA LLEVARÍA A CABO EN AÑOS SUBSECUENTES, LO CUAL PUEDE ADVERTIRSE EN LA CREACIÓN DE VOLÚMENES EN ESPACIOS PLANOS Y EL USO DE TRAMPANTOJO COMO RECURSO PICTÓRICO, PERO SOBRE TODO, EN LA UNIÓN DE ARTE Y POLÍTICA QUE LO CARACTERIZARÍA TODA SU VIDA. AL FINAL DEL TEXTO SE PROPORCIONAN LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS PARA LA REALIZACIÓN DEL MISMO.


Palabras clave


DAVID ALFARO SIQUEIROS; PARTICIPACIÓN; MURALES; ANTIGUO COLEGIO SAN ILDEFONSO; DIEGO RIVERA; CUALIDADES PLÁSTICAS; MIGUEL ÁNGEL; SIRIO LIBANÉS; OBRA MURAL; EXPERIMENTACIONES; VOLÚMENES; ESPACIOS PLANOS; CIEN AÑOS; MURALISMO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired