EXPANDEN CAMINOS DE LA DANZA MEDIANTE EL CONCEPTO DE VIAJE. 29 Y 30 DE OCTUBRE

RENÉ CHARGOY GUAJARDO

Resumen


PARA LA VIDEOASTA, BAILARINA Y COREÓGRAFA ROCÍO BECERRIL, EN LA VIDEODANZA EL CUERPO ENCUENTRA UN ESPACIO POÉTICO, CON ÉTICA, DONDE LO POLÍTICO Y LA ESTÉTICA SE FUNDEN. CON LA TRILOGÍA PRESENCIAS, SECRETOS Y ENSOÑACIONES, QUE SE PRESENTARÁ LOS DÍAS 29 Y 30 DE OCTUBRE EN EL FORO ALICIA URRETA DE CASA DEL LAGO, SE REÚNEN ESTILOS DIVERSOS EN UN ESFUERZO COLECTIVO ORIENTADO A FORMAR UNA COMUNIDAD INTERDISCIPLINARIA DESDE LA DANZA PARA LA PANTALLA. LOS TRES BLOQUES ESCÉNICOS QUE INTEGRAN LA OBRA RECUPERAN ESPACIOS DISTINTOS: UN TREN EN EL QUE SE EVOCA LA PINTURA DEL ARTISTA BELGA PAUL DELVAUX; UNA PLANICIE DONDE HAY UNA VÍA FERROVIARIA ABANDONADA Y UN CONVOY LARGUÍSIMO DETENIDO EN EL TIEMPO; Y EL INTERIOR DE UN TREN MUY ANTIGUO Y RARO EN SU DISEÑO, UNA ESPECIE DE LUGAR FANTASMAL. EN ENTREVISTA, LA COCREADORA DEL PROYECTO, JUNTO A ARACELI MENDOZA Y SAGRARIO SILVA, COMENTA QUE EL SÍMBOLO DEL TREN Y LA IDEA DEL VIAJE LES DIO A LAS AUTORAS UNA PERSPECTIVA DE MOVIMIENTO: “LA POSIBILIDAD DE HABLAR SOBRE MIGRANTES Y PASAJEROS, ASÍ COMO DE PRESENCIAS EXTRAÑAS QUE DE PRONTO EN LOS TRÁNSITOS POR DIFERENTES PARTES DEL MUNDO EXISTEN Y SEGUIRÁN AHÍ, GENTE QUE GUARDA HISTORIAS DE MISTERIO, AMOR Y DESAMOR EN SUS MALETAS Y VALIJAS”. EL RETO DE ESTA PROPUESTA, QUE REÚNE TRES VIDEODANZAS Y TRES COREOGRAFÍAS EN VIVO, APUNTÓ, ES DIALOGAR Y ENCONTRAR IMÁGENES QUE EXPANDAN LA DANZA HACIA OTROS SENTIDOS, CAMINOS Y COLABORACIONES, PARA LO CUAL SE OFRECE AL ESPECTADOR LA POSIBILIDAD DEL VIAJE Y SE LE CUESTIONA LA RAZÓN DEL MISMO, INVITÁNDOLO, A LA VEZ, A QUE REFLEXIONE RESPECTO A SUS PROPIOS MOTIVOS PERSONALES. TEXTOS Y POEMAS SOBRE EL TIEMPO Y LA MUERTE SON ECO DE ESTAS PIEZAS EN LAS QUE LAS PRESENCIAS FEMENINAS SE DESPLAZAN ENTRE EL DESEO, LA INQUIETUD Y LA ESPERA. “EN LA LITERATURA FUI HALLANDO REFLEXIONES SOBRE EL VIAJE, EXILIOS, ENCUENTROS Y DESENCUENTROS, TODO UN UNIVERSO DENSAMENTE HUMANO. NOS APROPIAMOS DE FRAGMENTOS DE LA NOVELA LOS MUROS DE AGUA, DE JOSÉ REVUELTAS; DE LOS BIENAVENTURADOS, OBRA DE LA ANDALUZA MARÍA ZAMBRANO; Y DE LA SEÑORITA ETCÉTERA, CUENTO DEL ESTRIDENTISTA ARQUELES VELA. HAY MUCHO TEXTO EN LA TRILOGÍA BIEN DICHO Y BIEN ACTUADO”. LAS TRES VIDEODANZAS PROPONEN UN DISCURSO CORPORAL –PRESENCIAS, DIRIGIDA POR ARACELI MENDOZA; EL ÚLTIMO TREN, COREOGRAFÍA DE SAGRARIO SILVA, Y TREN DELVAUX, DIRECCIÓN DE ROCÍO BECERRIL–, CONVIVEN CON LAS POSIBILIDADES DEL CINE Y DEL VIDEO. EXPONEN UNA POÉTICA DE AUTORAS QUE BUSCAN POESÍA Y NO UNA NARRATIVA DE UNA HISTORIA. CRISOL DE IMÁGENES SE MULTIPLICAN EN LOS ESPACIOS ESCÉNICOS. LA TRILOGÍA NOS CONMINA A REFLEXIONAR SOBRE NUESTRO PROPIO CUERPO Y EL DE LOS OTROS. SON VIDEODANZAS QUE SE PERMITEN EL JUEGO, LA BÚSQUEDA Y EL EXPERIMENTO.


Palabras clave


CASA LAGO; FORO ALICIA URRETA; PRESENTACIÓN; TRILOGÍA; VIDEODANZA; ROCÍO BECERRIL; ESPACIO POÉTICO; ÉTICA; POLÍTICO; ESTÉTICA; ESFUERZO COLECTIVO; COMUNIDAD INTERDISCIPLINARIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired