LA VIOLENCIA COLECTIVA, ESA HERIDA ABIERTA EN LA SOCIEDAD. PROBLEMA QUE SE HA NORMALIZADO

SIN AUTOR

Resumen


EN EL LIBRO SALUD MENTAL Y VIOLENCIA COLECTIVA. UNA HERIDA ABIERTA EN LA SOCIEDAD 15 INVESTIGADORES ANALIZAN DESDE LA PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA, PSIQUIATRÍA Y ANTROPOLOGÍA EL TRAUMA COLECTIVO QUE HAN GENERADO LA NORMALIZACIÓN Y EL DISCURSO QUE LO ALIMENTA, LA AGRESIÓN DESATADA CONTRA LAS MUJERES, LOS EFECTOS DEL RECLUTAMIENTO FORZADO, LA TRATA Y LA IMPUNIDAD, ASÍ COMO EL PAPEL QUE DESEMPEÑA, LA MIGRACIÓN O POBREZA, LAS CONSECUENCIAS REFLEJADAS EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS, LA DEBILIDAD INSTITUCIONAL Y LA FRACTURA DE LAS FAMILIAS. COORDINADO POR EL EXRECTOR DE LA UNAM, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, Y DENÍ ÁLVAREZ ICAZA, SECRETARIA TÉCNICA DEL COMITÉ PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, LA OBRA HABLA DE LAS HUELLAS QUE LAS VIOLENCIAS COLECTIVAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS HAN DEJADO EN MÉXICO Y EN LOS MEXICANOS. DE ACUERDO A DENÍ ÁLVAREZ, EN LA INTRODUCCIÓN, “UN ASPECTO IMPORTANTE ES QUE EL LIBRO SE DIRIGE DE FORMA PARTICULAR AL TEMA DE LA VIOLENCIA COLECTIVA, FENÓMENO QUE CONSTITUYE UNA PROBLEMÁTICA RELEVANTE EN MÉXICO Y EN OTRAS NACIONES”. EL IMPACTO QUE EJERCE LA VIOLENCIA COLECTIVA REQUIERE UN ANÁLISIS PARTICULAR, PUES SU DIMENSIÓN SOCIAL CONLLEVA DAÑOS QUE VAN MÁS ALLÁ DEL INDIVIDUO. LA OBRA ES UN TRABAJO COLABORATIVO DE PROFESIONISTAS CON FORMACIONES DIVERSAS, LO CUAL PERMITE UNA VISIÓN ENRIQUECIDA E INTERDISCIPLINARIA. EL MOTIVO DEL TEXTO ES LA DE REFLEXIONAR, DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINARIA SOBRE LOS PADECIMIENTOS MENTALES EN LOS CONTEXTOS DE VIOLENCIA Y LAS POSIBLES RESPUESTAS A LAS PROBLEMÁTICAS NACE A PARTIR DE ATESTIGUAR LA CARENCIA DE PROGRAMAS INTEGRALES DIRIGIDOS A DAR ATENCIÓN AL MALESTAR DE LAS COMUNIDADES, A LA SALUD MENTAL DE LAS VÍCTIMAS DIRECTAS E INDIRECTAS Y A LA POBRE COMPRENSIÓN QUE HAY SOBRE EL ENFOQUE PSICOSOCIAL, QUE IDEALMENTE DEBE TENER ESTAS INTERVENCIONES. DE ALGUNA FORMA, ESTE TEXTO NACE EN UN INTENTO DE DAR ALGUNA RESPUESTA AL AGRAVIO Y AL DOLOR COLECTIVO, SE MANIFIESTA EN EL VOLUMEN. EN EL RECUADRO CON EL TÍTULO VÍA HACIA LA PREVENCIÓN, DE JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, SE SEÑALA QUE MÉXICO SUFRE DESDE HACE MÁS DE 15 AÑOS UNA OLA DE VIOLENCIA COLECTIVA, LA QUE SE CARACTERIZA POR PROVOCAR DAÑO EN EL TEJIDO COMUNITARIO Y OTROS DAÑOS SOCIALES QUE COMPLICAN EL DE POR SÍ COMPLEJO PANORAMA DE LOS SUJETOS QUE PADECEN TRASTORNOS MENTALES.


Palabras clave


LIBRO; SALUD MENTAL Y VIOLENCIA COLECTIVA UNA HERIDA ABIERTA EN LA SOCIEDAD; INVESTIGADORES; ANÁLISIS; PSICOLOGÍA; SOCIOLOGÍA; PSIQUIATRÍA; ANTROPOLOGÍA; NORMALIZACIÓN; DISCURSO; EFECTOS; HUELLAS; CARENCIA; PROGRAMAS INTEGRALES; ENFOQUE PSICOSOCIAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired