RIESGOS FÍSICOS Y DE TRANSICIÓN POR LAS MODIFICACIONES AMBIENTALES. CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL 12 CONGRESO NACIONAL, Y CUARTO LATINO, DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO, CELEBRADO A DISTANCIA, FRANCISCO ESTRADA PORRÚA, DIRECTOR DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO (PINCC) DE LA UNAM, REFIRIÓ QUE EN LA ACTUALIDAD LOS SISTEMAS NATURALES Y NUESTRAS SOCIEDADES ENFRENTAN DOS TIPOS DE RIESGOS: EL FÍSICO Y EL DE TRANSICIÓN, EN UN CONTEXTO DONDE LA TEMPERATURA GLOBAL DEL PLANETA SE HA INCREMENTADO EN MÁS DE UN GRADO CENTÍGRADO CON RESPECTO AL PERIODO PREINDUSTRIAL. ACLARÓ QUE LOS RIESGOS FÍSICOS SE REFIEREN A LOS IMPACTOS DIRECTOS SOBRE SISTEMAS HUMANOS Y NATURALES EN ASPECTOS COMO SALUD, PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD, ACTIVIDADES AGRÍCOLA Y LABORAL, Y SE MATERIALIZAN COMO EVENTOS AGUDOS, EXTREMOS O QUE OCURREN DE UN MOMENTO A OTRO. LOS RIESGOS DE TRANSICIÓN, POR SU PARTE, ESTÁN RELACIONADOS CON LAS MERMAS ECONÓMICAS QUE PUEDEN SUCEDER EN EL CAMBIO HACIA UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO, Y DEPENDEN DE LA CAPACIDAD DE PLANEACIÓN PARA LOGRARLO. DESTACÓ QUE LA INVESTIGACIÓN ES UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA DISMINUIR LOS RIESGOS Y APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES QUE SE PRESENTAN. PLANTEA RETOS COMO FINANCIAMIENTO DE LA CIENCIA, FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, DESARROLLOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y SOCIALES COMO DE CREACIÓN CON LA SOCIEDAD DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN Y RESPUESTA; Y DE MANERA MUY IMPORTANTE, LA CAPACIDAD DE ATERRIZAR TODO ESTO EN INFORMACIÓN, ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS ÚTILES PARA LA TOMA DE DECISIONES Y APLICABLES EN EL CONTEXTO DE NUESTRO PAÍS. ASIMISMO, EL FUNCIONARIO, TRAS MENCIONAR LA REALIZACIÓN DE LA 27 CONFERENCIA DE LAS PARTES, DONDE LOS PAÍSES DEL MUNDO SE REÚNEN PARA PONERSE DE ACUERDO EN LAS ACCIONES TENDENTES A REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO, SEÑALÓ QUE ESTAMOS TODAVÍA MUY LEJOS DE LOGRAR LOS CAMBIOS QUE SE NECESITAN A NIVEL GLOBAL, Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL NO PERMITE VER QUE HAYA SUFICIENTES AVANCES. SE RELATA LA CONFERENCIA INAUGURAL A CARGO DE RAFAEL NOEL DEL VILLAR ALRICH, DIRECTOR DE ANÁLISIS Y POLÍTICA DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES DEL BANCO DE MÉXICO, EN LA QUE PLANTEÓ QUE EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO DEBE TOMAR CONCIENCIA DE LAS MODIFICACIONES AMBIENTALES QUE GENERA EL CAMBIO CLIMÁTICO, PUES REPRESENTAN UN ENORME RETO, NUEVOS RIESGOS Y OPORTUNIDADES.


Palabras clave


INAUGURACIÓN; 12 CONGRESO NACIONAL; CUARTO LATINO; PINCC; RIESGOS FÍSICOS; TRANSICIÓN; MODIFICACIONES AMBIENTALES; PERIODO PREINDUSTRIAL; TRANSFORMACIÓN; SISTEMAS NATURALES; SOCIEDADES; INVESTIGACIÓN; HERRAMIENTA; RETOS; 27 CONFERENCIA PARTES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired