LA EUFORIA, MÁS QUE UNA ALEGRÍA EXTREMA. PRODUCE BIENESTAR Y JÚBILO

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LAS HUMANIDADES

Resumen


LA EUFORIA ES UN ESTADO MENTAL Y EMOCIONAL EN EL CUAL SE MANIFIESTA EXACERBACIÓN DEL ESTADO DE ÁNIMO, QUE PROVIENE DE UN SENTIMIENTO DE ALEGRÍA O DE SENSACIONES PLACENTERAS. DADO QUE SU DURACIÓN ES BREVE, LA MAYORÍA DE LAS VECES SE PUEDE ENTENDER COMO UNA CONDICIÓN DE REACCIÓN NATURAL A LOS ESTÍMULOS. EL ORIGEN ETIMOLÓGICO DE LA PALABRA PROVIENE DEL GRIEGO EUPHORÍA Y QUIERE DECIR “FUERZA PARA SOPORTAR”; ES POR ELLO QUE SE PUEDE ENTENDER TAMBIÉN COMO LA CAPACIDAD QUE TIENEN LAS PERSONAS PARA RESISTIR Y TOLERAR DOLOR EN SITUACIONES ADVERSAS. A PESAR DE QUE SE TIENEN ANTECEDENTES EN LOS QUE SE LE DA UNA CONNOTACIÓN CON TENDENCIA POSITIVA, DEPENDERÁ DE LA MANERA EN QUE SE GESTIONA LA EMOCIÓN, DEBIDO A QUE LOS SENTIMIENTOS POSITIVOS QUE SE GENERAN PUEDEN DESENCADENAR UN DESEQUILIBRIO EMOCIONAL, YA QUE AL SER UNA EXACERBACIÓN DE LA SENSACIÓN DE BIENESTAR Y UN ESTADO ALTERADO DE LA CONSCIENCIA, LOS INDIVIDUOS PUEDEN PONERSE EN RIESGO A SÍ MISMOS Y A LOS DEMÁS. LA PERSONA EXPERIMENTA ALEGRÍA INTENSA, BIENESTAR, JÚBILO Y EXCITACIÓN, LA CUAL TRASCIENDE A UN GRAN GOZO, MOTIVADA POR ALGUNA SITUACIÓN EN LA QUE SE PRESENTAN OTRAS EMOCIONES POSITIVAS, PERO TAMBIÉN SE MANIFIESTA POR INGERIR ALGÚN TIPO DE SUSTANCIA. LA EUFORIA ESTÁ MUY RELACIONADA CON LA ALEGRÍA, Y SU EFECTO EN EL CEREBRO ES SIMILAR, DONDE SE INVOLUCRAN DIVERSAS ESTRUCTURAS: EL LÓBULO FRONTAL REALIZA UN MONITOREO DEL ESTADO EMOCIONAL, EL TÁLAMO REGULA LA CONSCIENCIA Y PARTICIPA EN CÓMO SE EJECUTAN LAS RESPUESTAS EMOCIONALES. AL MISMO TIEMPO SE LIBERAN DOS TIPOS DE NEUROTRANSMISORES: DOPAMINA Y SEROTONINA. ADEMÁS, SE PRESENTAN CAMBIOS NO SÓLO EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, TAMBIÉN SE ACELERA EL RITMO CARDIACO, LA RESPIRACIÓN AUMENTA, SE MODIFICA LA DIGESTIÓN Y LAS PUPILAS SE DILATAN. LOS LÍMITES ENTRE LA EUFORIA Y LA ALEGRÍA NO SIEMPRE SON FÁCILES DE IDENTIFICAR. LA EUFORIA NO SIEMPRE ES POSITIVA, DE HECHO, CONLLEVA GRANDES PELIGROS. NOS IMPIDE PENSAR CON CLARIDAD Y TRABAJAR EFICIENTEMENTE. TAMBIÉN NOS IMPIDE DESCANSAR DEBIDAMENTE POR LAS NOCHES, DEBIDO A ESE ESTADO EXAGERADO DE ALEGRÍA. SE TRATA DE UNA CIRCUNSTANCIA QUE PUEDE ACARREAR OTROS SENTIMIENTOS, COMO IRRITACIÓN O MALESTAR. OTRA CARACTERÍSTICA DE LA EUFORIA ES QUE NOS PRODUCE UN IMPORTANTE DESGASTE EMOCIONAL, Y ES QUE SUELE IR ACOMPAÑADA DE PICOS: DE SUBIDAS Y BAJADAS. PASAR DE LA ALEGRÍA AL LLANTO Y VICEVERSA; PUEDE SUPONER UN GRAN PESO EN NUESTRAS EMOCIONES. UNA PERSONA CON TENDENCIA A LA EUFORIA DIFÍCILMENTE PUEDE TENER PAZ INTERIOR. SI SE PRESENTA CONSTANTEMENTE E INTERFIERE CON LA VIDA COTIDIANA, TENEMOS QUE TOMAR EN CUENTA LA OPINIÓN DE UN PROFESIONAL. EN ESTE TEXTO SE EXPLICAN CON MÁS DETALLE LOS SÍNTOMAS, Y EL TIPO DE TRASTORNOS QUE PUEDE DESENCADENAR LA EUFORIA. SE AÑADEN REFERENCIAS CULTURALES QUE AYUDAN A COMPRENDER ESTA EMOCIÓN.


Palabras clave


EUFORIA; ESTADO MENTAL; EMOCIONAL; EXACERBACIÓN; ESTADO ÁNIMO; ALEGRÍA; SENSACIONES PLACENTERAS; ORIGEN ETIMOLÓGICO; CONNOTACIÓN; POSITIVA; DESEQUILIBRIO EMOCIONAL; BIENESTAR; RIESGO; CEREBRO; SÍNTOMAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired