NORMALIZAR LA VIOLENCIA ES UN ACTO DE COMPLICIDAD CON EL CRIMEN. CICLO DE DIÁLOGOS CONTRA EL MAL Y LA CRISIS CIVILIZATORIA
Resumen
MIRAR LO ATROZ ES VERDADERAMENTE UN EJERCICIO AL LÍMITE. ES MUY DOLOROSO Y CREA ANGUSTIA TOCAR TAN DE CERCA LO QUE SON LAS VIOLENCIAS Y, AL MISMO TIEMPO, ENCONTRARSE CON BIOGRAFÍAS FRACTURADAS DE JÓVENES QUE NO HAN TENIDO OTRA ALTERNATIVA QUE DECANTARSE POR EL MAL, POR EL CRIMEN, AFIRMÓ LA ANTROPÓLOGA ROSSANA REGUILLO EN LA CHARLA CON EL POETA JAVIER SICILIA CON LA QUE DIO INICIO EL CICLO DE SEIS DIÁLOGOS CONTRA EL MAL Y LA CRISIS CIVILIZATORIA, ORGANIZADO POR EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO (CCUT) Y CULTURA EN DIRECTO.UNAM. TRANSMITIDA EL JUEVES 13 DE OCTUBRE, LA CONVERSACIÓN SE TITULÓ EL MAL RADICAL Y LAS VIOLENCIAS EN MÉXICO, Y EN ELLA LA ACADÉMICA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE ASEGURÓ QUE LA COMPLEJA Y TERRIBLE REALIDAD NACIONAL EXIGE EMPRENDER NUEVAS REFLEXIONES Y ANÁLISIS PROFUNDOS PARA DESENTRAÑAR SOLUCIONES VERDADERAS ANTE LAS VIOLENCIAS QUE AMENAZAN LA SEGURIDAD COLECTIVA. “NO ESTAMOS FRENTE A ACTOS AZAROSOS, SINO ANTE UNA PLANEACIÓN PERVERSA DE ACUMULACIÓN DE RIQUEZA Y BIENES A TRAVÉS DEL CONTROL DE CUERPOS Y TERRITORIOS”, APUNTÓ LA AUTORA DEL REVELADOR E IMPACTANTE LIBRO NECROMÁQUINA. CUANDO MORIR NO ES SUFICIENTE. LA ESPECIALISTA RELATÓ SU TRAVESÍA POR LOS TEMAS DE LA VIOLENCIA, QUE INICIÓ EN 1985 CON ESTUDIOS EN BARRIOS MARGINALES CON BANDAS DE JÓVENES. PARA LA ESPECIALISTA, AL NORMALIZAR LA VIOLENCIA NOS HEMOS CONVERTIDO EN CÓMPLICES. DIJO QUE HAY ATISBOS, PERO AÚN DÉBILES, PARA CONTRARRESTAR TAL NORMALIZACIÓN, ENTRE ELLOS LOS QUE SE MANIFIESTAN EN LAS MADRES BUSCADORAS, EN LOS FEMINISMOS, EL ARTE Y EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, COMO ESPACIOS DE PRODUCCIÓN DE PRESENCIAS Y DE ARTICULACIONES. AUNQUE ACEPTÓ QUE, SIENDO REALISTA, NO VE CÓMO DESANDAR ESTO. SICILIA PLANTEÓ QUE EXISTE UNA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN CUANTO A LAS VIOLENCIAS GENERADAS, Y PREGUNTÓ CÓMO FUE QUE LAS INSTITUCIONES SE PERDIERON Y SE VOLVIERON PARTE DEL MAL; A LO QUE REGUILLO RESPONDIÓ QUE ADJETIVOS COMO ESTADO FALLIDO NO AYUDAN A ENTENDER ESTE PROCESO DE DESCOMPOSICIÓN. EL POETA CONCLUYÓ LA CHARLA PREGUNTANDO DÓNDE QUEDARON EL PROYECTO CIVILIZATORIO Y LAS INSTITUCIONES, E INCITÓ A QUE RECOBREMOS NUESTRA CAPACIDAD PARA INDIGNARNOS. EL CICLO DE DIÁLOGOS CON JAVIER SICILIA CONTINUARÁ LOS JUEVES HASTA EL 17 DE NOVIEMBRE A LAS 18 HORAS POR LA PÁGINA DE CULTURA EN DIRECTO.UNAM Y LOS CANALES VIRTUALES DEL CCUT. ESTARÁN EL FILÓSOFO LUIS XAVIER LÓPEZ FARJEAT, EL ESPECIALISTA EN JUSTICIA TRANSICIONAL Y DERECHOS HUMANOS JACOBO DAYÁN, EL POLITÓLOGO JORGE JAVIER ROMERO, LA SOCIÓLOGA EUGENIA SÁNCHEZ Y EL INVESTIGADOR EN TEMAS DE DERECHO JUAN JESÚS GARZA ONOFRE.