LAS FAMILIAS PUEDEN PREVENIR O INCENTIVAR LOS DELITOS. CONFERENCIA VIRTUAL DE LA FACULTAD DE DERECHO

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


NORMA ISABEL DE LA LUZ ECHEVERRÍA, PROFESORA DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD), DICTÓ A PONENCIA LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO, COMO PARTE DEL CICLO DE CONFERENCIAS JUEVES DE DERECHO CIVIL, EN LA QUE APUNTÓ QUE LA FAMILIA INFLUYE DE MANERA IMPORTANTE EN LA PERSONALIDAD, Y LAS RELACIONES ENTRE SUS MIEMBROS DETERMINAN VALORES, AFECTOS, ACTITUDES Y MODOS DE SER QUE SE ASIMILAN DESDE EL NACIMIENTO, PERO TAMBIÉN CONSTITUYEN UN FACTOR DE RIESGO PARA QUE UN INDIVIDUO COMETA UN DELITO, AUNQUE ESO NO ESTÁ ESTABLECIDO. EN LA SESIÓN VIRTUAL, LA UNIVERSITARIA INDICÓ QUE TODOS LOS DÍAS NOS DESPERTAMOS CON NOTICIAS DE ACTOS DELICTIVOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES, PARECE QUE ESAS CONDUCTAS FORMAN PARTE DE NUESTRA VIDA DIARIA Y LO ESTAMOS NORMALIZANDO. “EN ALGUNOS PUNTOS DEL PAÍS HAN AUMENTADO LOS ÍNDICES DE CRIMINALIDAD, PERO EN OTROS HA DISMINUIDO, ES UNA SITUACIÓN QUE HACE MAL A LA SOCIEDAD”. AUNQUE NO SÓLO HAY QUE ECHAR CULPAS A LAS AUTORIDADES, TODOS PARTICIPAMOS DENTRO DE UNA SOCIEDAD DE LA QUE FORMAN PARTE NUESTRAS FAMILIAS; POR ELLO HAY QUE SEÑALAR LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LOS MENORES Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO, RECALCÓ. SI BIEN EL NÚCLEO FAMILIAR CONTRIBUYE A PREVENIR EL DELITO, TAMBIÉN PUEDE AYUDAR UNA VEZ QUE SE HA COMETIDO; ES DECIR, EN EL CASO DE LA REINSERCIÓN SOCIAL, TEMA QUE SE HA DEJADO DE LADO Y QUE ATAÑE A LAS PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD. COMO SOCIEDAD DEBERÍAMOS DAR UNA OPORTUNIDAD A ESTOS INDIVIDUOS, NO ESTIGMATIZARLOS, PUES LO QUE BUSCAMOS ES MÁS EL CASTIGO QUE UNA PREVENCIÓN. “POR ELLO, LA APUESTA SERÍA HACIA LA PREVENCIÓN DESDE EL SENO FAMILIAR PARA CONTRIBUIR A DISMINUIR NUESTROS ÍNDICES DELICTIVOS, MÁS QUE PUGNAR POR UN AUMENTO DE PENAS, LAS CUALES NO GARANTIZAN QUE LA CRIMINALIDAD DISMINUYA; POR EL CONTRARIO, PARECIERA QUE VA EN AUMENTO TODOS LOS DÍAS”, PROSIGUIÓ. ASIMISMO, ALUDE AL ENTORNO FAMILIAR. EN MUCHAS FAMILIAS AMBOS PROGENITORES DEBEN TRABAJAR, POR ELLO DEJAN SOLOS A LOS HIJOS EN CASA SIN UNA DEBIDA ATENCIÓN. ANTE ESTO SE REQUIERE PERMANECER ALERTA EN TORNO A LA CONDUCTA DE SUS HIJOS Y MANTENER VIGILANCIA SOBRE ELLOS. APUNTÓ QUE EN LA TAREA DE LA PREVENCIÓN NO SÓLO DEBE PARTICIPAR LA FAMILIA, TAMBIÉN LA ESCUELA, LA SOCIEDAD Y EL ESTADO.


Palabras clave


NORMA ISABEL DE LA LUZ ECHEVERRÍA; PROFESORA; FD; CONFERENCIA VIRTUAL; JUEVES DERECHO CIVIL; FAMILIA; INFLUENCIA; PERSONALIDAD; RELACIONES; VALORES; AFECTOS; ACTITUDES; FACTOR; RIESGO; DELITO; PREVENCIÓN; REINSERCIÓN SOCIAL; CUIDADO; MENORES; ESCUELA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired