CREAN RED DE GEOSENDEROS EN CU. SE UNEN GEOLOGÍA, GEOGRAFÍA Y GEOFÍSICA

DIANA SAAVEDRA

Resumen


PARA CELEBRAR EL PRIMER DÍA INTERNACIONAL DE LA GEODIVERSIDAD, LOS “GEOS” DE LA UNAM –ESPECIALISTAS DE LOS INSTITUTOS DE GEOLOGÍA, GEOGRAFÍA Y GEOFÍSICA– SE UNIERON PARA DAR A CONOCER SU PRIMERA RED DE GEOSENDEROS, CON LA QUE RECONOCEN EL VALOR E IMPORTANCIA DEL SITIO EN EL QUE ESTÁ CONSTRUIDA LA UNIVERSIDAD, Y CONSIDERAN EL GEOPEDREGAL COMO UNA AULA VIVA. MARÍA DEL PILAR ORTEGA LARROCEA, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE GEOLOGÍA, VOCERA DE LA ENTIDAD ACADÉMICA EN EL PROYECTO GEOPEDREGAL, CONFIRMÓ QUE PARTICIPAN ESOS TRES INSTITUTOS, QUE HAN APOYADO EN LA LIMPIEZA Y RESTAURACIÓN DE ESPACIOS DONDE DESCANSA LA PIEDRA VOLCÁNICA, LA CUAL ES HOGAR DE UNA GRAN BIODIVERSIDAD. ACLARÓ QUE LA IDEA NACIÓ HACE UNA DÉCADA CON EL PROYECTO GEOPEDRAGAL, DEL INSTITUTO DE GEOLOGÍA. A PARTIR DE ENTONCES EL ESPACIO SE HA RECUPERADO CON EL APOYO DE ESTUDIANTES, SE REALIZA UN TALLER LLAMADO RESTAURACIÓN DE PEDREGALES REMANENTES, Y ADEMÁS HAY MUCHOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, EXPLICÓ LA ESPECIALISTA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y DEL SUELO. CADA UNO DE LOS ESPACIOS QUE FORMA PARTE DE LA RED DE GEOSENDEROS ESTÁ ABIERTO DE MANERA PERMANENTE AL PÚBLICO QUE CIRCULA DIARIO EN LA UNIVERSIDAD, POR LO QUE SE HA TRABAJADO EN SU LIMPIEZA Y CARTELES DE DIVULGACIÓN PARA INFORMAR SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA ZONA. DE MOMENTO FORMAN LA RED CUATRO PEDREGALES QUE RODEAN LOS TRES INSTITUTOS PARTICIPANTES, ADEMÁS DEL GEOPEDREGAL, Y SE HA PROPUESTO A LA COORDINACIÓN DE SUSTENTABILIDAD DE LA UNAM COMENZAR A RESTAURAR EL QUE ESTÁ ENFRENTE DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LA RED DE GEOSENDEROS, REALIZADA EN EL AUDITORIO TLAYOLOTL, MAIRE NOELLE GUILBAUD, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA, DETALLÓ QUE EL PRIMER PUNTO SE ENCUENTRA EN EL CAMELLÓN FRENTE A LOS INSTITUTOS Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR; EL SEGUNDO EN EL ESPACIO ENTRE EL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA Y LA CLÍNICA DE REPRODUCCIÓN CANINA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA; EL TERCERO, EN MEDIO DEL INSTITUTO DE GEOLOGÍA Y EL SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL; EL CUARTO, DE CARA AL INSTITUTO DE GEOFÍSICA; Y FINALMENTE ESTÁ EL GEOPARQUE, UBICADO FRENTE A LA ZONA DE ESTACIONAMIENTO DE LOS INSTITUTOS. EL DÍA INTERNACIONAL DE GEODIVERSIDAD SE DECLARÓ OFICIALMENTE POR LA ONU EN 2021. “ESTA ES LA PRIMERA VEZ QUE SE CELEBRA EN EL MUNDO, Y CUANDO ESCUCHAMOS ESO PENSAMOS CONTRIBUIR CON ESTE PROYECTO”, COMENTÓ LA VULCANÓLOGA. RECORDÓ QUE LA GEODIVERSIDAD ES DESCONOCIDA POR LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN Y SE REFIERE A LOS ELEMENTOS GEOLÓGICOS O NO VIVOS (ROCAS, FÓSILES, MINERALES, SUELOS Y RELIEVES) QUE NO HAN SIDO RECONOCIDOS EN SU IMPORTANCIA PARA LA BIODIVERSIDAD, POR LO QUE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA TIENE EL COMPROMISO DE HACER EVIDENTE A LA SOCIEDAD SU IMPORTANCIA. JUNTO CON SILKE CRAM HEYDRICH, EXPERTA DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA, HICIERON HINCAPIÉ EN QUE, ADEMÁS DE LEER LAS FICHAS COLOCADAS EN CADA UNO DE LOS ESPACIOS, SI SE QUIERE REALIZAR UNA VISITA GUIADA FORMAL SE PUEDE SOLICITAR A TRAVÉS DE LA PÁGINA DE FACEBOOK GEOPEDREGAL, O BIEN EN LA OFICINA DE VISITAS GUIADAS DE ESPACIOS UNIVERSITARIOS, O POR MEDIO DEL SITIO HTTPS://WWW.GEOLOGIA.UNAM.MX/CONTENIDO/GEOPEDREGAL.


Palabras clave


CELEBRACIÓN; PRIMER; DÍA INTERNACIONAL GEODIVERSIDAD; DECLARACIÓN OFICIAL; ONU; 2021; IGL; IGG; IGF; CREACIÓN; RED GEOSENDEROS; CU; PROYECTO GEOPEDREGAL; LIMPIEZA; RESTAURACIÓN; PIEDRA VOLCÁNICA; BIODIVERSIDAD; SOLICITUD; VISITA GUIADA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired