EVOCAN AL FILÓSOFO E HISTORIADOR MIGUEL LEÓN-PORTILLA. HOMENAJE AL TLAMANTINI
Resumen
UNO DE LOS GRANDES PROMOTORES DE LA INTELECTUALIDAD Y COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, EL FILÓSOFO E HISTORIADOR, MIGUEL LEÓN-PORTILLA (FEBRERO 1926-OCTUBRE 2019), FUE RECORDADO EN SU TERCER ANIVERSARIO LUCTUOSO POR LA CASA DE LAS HUMANIDADES EN COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA ALCALDÍA COYOACÁN. A TRES AÑOS DE SU PARTIDA, EL TLAMANTINI (EL QUE SABE) ESTUVO EVOCADO POR QUIEN FUE SU COMPAÑERA DE VIDA, ASCENSIÓN HERNÁNDEZ TRIVIÑO, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, QUIEN DIJO QUE POR 54 AÑOS MIGUEL LEÓN-PORTILLA FUE VECINO DISTINGUIDO DE COYOACÁN: “AQUÍ ESTUVO LA QUE FUE SU MORADA, DONDE CREÓ Y REALIZÓ TODO LO QUE ESCRIBIÓ; TAMBIÉN PASEABA POR AQUÍ, ACUDÍA A LOS VIVEROS, ANDABA POR NUESTRO PUEBLO”. EN LA CASA DE LOS PUEBLOS Y BARRIOS ORIGINARIOS DE COYOACÁN DR. MIGUEL LEÓN PORTILLA, ASCENSIÓN HERNÁNDEZ HIZO REFERENCIA A UN ESCRITO QUE SU ESPOSO RESCATÓ Y TRIBUTÓ A COYOACÁN, EL CÓDICE COYOACÁN, ELABORADO EN 1553 Y CUYO ORIGINAL SE ENCUENTRA EN EL ARCHIVO SIMANCAS, CERCANO A VALLADOLID, CONSIDERADO UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DE EUROPA. “LO LOCALIZÓ EN LOS AÑOS 70, LO PUBLICÓ Y LUEGO HIZO UNA APUNTACIÓN MUY BONITA EN 2014, SÓLO SON DOS HOJAS”. INDICÓ QUE SE ESTÁ TRABAJANDO EN QUE TODO SU ACERVO QUEDE EN COYOACÁN, PORQUE FUE EL SITIO DONDE CREÓ, EN EL QUE TUVO SUS MEJORES Y DIFÍCILES MOMENTOS. DIEGO GARCÍA DEL GÁLLEGO, TITULAR DEL PROGRAMA EDITORIAL DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, COLABORADOR CERCANO DE MIGUEL LEÓN-PORTILLA, INFORMÓ QUE SE TRABAJA EN LA EDICIÓN DE LAS MEMORIAS DEL EXPERTO RECONOCIDO EN MATERIA DEL PENSAMIENTO Y LA LITERATURA DE LA CULTURA NÁHUATL, LA CUAL SERÁ PUBLICADA EN 2023. ASIMISMO, DIO A CONOCER QUE HABRÁ UNA REIMPRESIÓN DEL LIBRO MÁS VENDIDO DE LA UNAM, VISIÓN DE LOS VENCIDOS, DE LA COLECCIÓN BIBLIOTECA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO, QUE EDITA EL PROGRAMA A SU CARGO. EN EL ENCUENTRO CULTURAL ESTUVO TAMBIÉN MARÍA LUISA LEÓN HERNÁNDEZ, HIJA DEL HOMENAJEADO; ÁNGEL FIGUEROA PEREA, DIRECTOR GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LAS HUMANIDADES; E HILDA TRUJILLO, DIRECTORA GENERAL DE CULTURA DE LA ALCALDÍA COYOACÁN. ROLANDO POR COYOACÁN, CANTO AL VIENTO ¿CÓMO ERAN LOS ANTIGUOS MEXICANOS?, EN HOMENAJE A MIGUEL LEÓN PORTILLA, ES EL INICIO DEL PROGRAMA DE BARRIOS, HUMANIDADES UNAM, CUYO PROPÓSITO ES ACERCAR LA CASA DE LAS HUMANIDADES A LA COMUNIDAD DE COYOACÁN, MEDIANTE UNA SERIE DE ACTIVIDADES COMO TALLERES, CHARLAS, CONCIERTOS, OBRAS DE TEATRO Y LECTURAS.