NO SÓLO ES QUITARSE EL VELO, ES EXIGIR DERECHOS. PROTESTAS EN IRÁN, DESDE 1979

LUISA GONZÁLEZ

Resumen


SHEKOUFEH MOHAMMADI, DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE ASIA Y ÁFRICA (PUEAA), AFIRMA TAJANTE QUE EL HIYAB ES UNA IMPOSICIÓN A LAS MUJERES. LA DOCTORA EN LINGÜÍSTICA APLICADA POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE E INVESTIGADORA DEL SEMINARIO DE HERMENÉUTICA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS CONSIDERA QUE LA MUERTE DE MAHSA AMINI ES UN ASUNTO DELICADO Y MUY SIGNIFICATIVO. ANTES DE SU MUERTE, SU FAMILIA PROTESTÓ FRENTE AL HOSPITAL, DONDE LA HABÍAN INGRESADO LAS MISMAS AUTORIDADES QUE LA HABÍAN GOLPEADO, Y MIENTRAS MAHSA ESTABA EN COMA, SU FAMILIA FUE ACOMPAÑADA POR LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DE LAS PROTESTAS DE 2017 Y 2019, MANIFESTACIONES SOCIALES QUE NO TENÍAN QUE VER CON LAS MUJERES, SINO CON JUSTICIA SOCIAL, LIBERTAD POLÍTICA, POBREZA, DESEMPLEO, POR FALTA DE AGUA, ALZA DE PRECIOS, ENTRE OTROS. ENTONCES, PRECISA, TODO ES UNA ACUMULACIÓN DE DISTINTAS DEMANDAS SOCIALES Y POLÍTICAS ARRASTRADAS POR DÉCADAS. “ESTE ACONTECIMIENTO ES COMO UNA CHISPA QUE ENCIENDE LA LLAMA DE UNA NUEVA OLA DE PROTESTAS. LA GENTE SALE A LA CALLE A EXPRESARSE, NO SÓLO CONTRA EL VELO SINO, ADEMÁS, CONTRA EL RÉGIMEN, Y ESO LO HAN HECHO DESDE SIEMPRE”. LA CONSIGNA QUE SE HA ESCUCHADO DESDE LOS PRIMEROS DÍAS: “MUJER-VIDA-LIBERTAD” HACE REFERENCIA A QUE SÍ HAY UN TEMA DE LA MUJER, PERO TAMBIÉN SE ESTÁ HABLANDO DEL DERECHO A UNA VIDA DIGNA QUE LOS PROYECTOS CAPITALISTAS Y NEOLIBERALES DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA IMPIDEN, “TEMAS QUE NO SON AJENOS EN MÉXICO”, ASEGURA LA ACADÉMICA. A PREGUNTA EXPRESA, NIEGA QUE LO QUE SUCEDE EN IRÁN ESTÉ INSPIRADO EN EL FEMINISMO LATINOAMERICANO, PERO LAS MUJERES IRANÍES NO SON AJENAS AL TEMA. “NOSOTROS TENEMOS LA LUCHA CONTRA EL VELO OBLIGATORIO Y POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, ES DECIR, DESDE LA REVOLUCIÓN CONSTITUCIONAL. TAMBIÉN EN MARZO DE 1979 HUBO UNA GRAN MANIFESTACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES EN CONTRA DE LA IMPOSICIÓN DEL VELO”, INDICÓ. ASIMISMO, HACE REFERENCIA A LAS COINCIDENCIAS ENTRE AMBAS SOCIEDADES, LA MEXICANA Y LA IRANÍ.


Palabras clave


IRÁN; HIYAB; IMPOSICIÓN; MUJERES; HOMBRES; MAHSA AMINI; MUERTE; FAMILIA; PROTESTA; CALLES; JUSTICIA SOCIAL; LIBERTAD POLÍTICA; POBREZA; DESEMPLEO; FALTA; AGUA; ALZA; PRECIOS; DERECHO; VIDA DIGNA; REVOLUCIÓN CONSTITUCIONAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired