FIGURAS DESDIBUJADAS Y EL COLOR COMO MEDIO DE EXPRESIÓN. OBRA DE BENITO MESSEGUER EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA

ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ

Resumen


BENITO MESSEGUER (1927-1982) TENÍA 35 AÑOS CUANDO EMPEZÓ A PINTAR SU SEGUNDO MURAL, LA CREACIÓN HUMANA Y LA ECONOMÍA, EN EL AUDITORIO NARCISO BASSOLS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNAM (EL PRIMERO FUE LA EDAD DE ORO, EN EL CASINO DE LA SELVA, EN CUERNAVACA, MORELOS), Y LO CONCLUYÓ EN OCTUBRE DE 1963. PERTENECE A LA SEGUNDA ETAPA MURALÍSTICA QUE SE DIO EN CIUDAD UNIVERSITARIA, ES DECIR, A AQUELLA QUE VINO DESPUÉS DE QUE DIEGO RIVERA, DAVID ALFARO SIQUEIROS, JUAN O’GORMAN, JOSÉ CHÁVEZ MORADO Y FRANCISCO EPPENS REALIZARAN GRANDES MURALES EN LOS MUROS EXTERIORES DE DIVERSAS EDIFICACIONES. EL ARTISTA PLÁSTICO –NACIDO EN CATALUÑA, ESPAÑA, PERO NACIONALIZADO MEXICANO– EJECUTÓ LA CREACIÓN HUMANA Y LA ECONOMÍA CON PINTURA ACRÍLICA SOBRE ASBESTO Y CEMENTO EN LOS PANELES LATERALES (PONIENTE Y ORIENTE) DEL MENCIONADO AUDITORIO. “ESTA OBRA, QUE CORRESPONDE A UN PERIODO DEL MURALISMO MEXICANO NO TAN DIDÁCTICO NI TAN PEDAGÓGICO COMO EL INICIAL, COMIENZA EN EL PANEL PONIENTE, DONDE ESTÁ LA FIRMA DE MESSEGUER Y, TAMBIÉN, LA PRIMERA DEDICATORIA, CUYOS DESTINATARIOS ERAN DOS JÓVENES ECONOMISTAS MÁS O MENOS DE LA MISMA EDAD QUE AQUÉL: EMILIO MÚJICA MONTOYA Y ENRIQUE VELASCO IBARRA, QUIENES INTEGRARÍAN, AÑOS MÁS TARDE, EL GABINETE DEL PRESIDENTE JOSÉ LÓPEZ PORTILLO”, INFORMA OSCAR MOLINA PALESTINA, ACADÉMICO DEL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS DE LA UNAM Y DOCTOR EN HISTORIA DEL ARTE. EN ESTE MURAL, MESSEGUER SE ALEJÓ DEL REALISMO CLÁSICO DE LOS MURALISTAS MEXICANOS DE LA PRIMERA ETAPA Y SE ACERCÓ A LO QUE EN ESE MOMENTO SE HACÍA EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS, ESTO ES, A UNA PINTURA EN LA QUE EL COLOR ERA USADO COMO UN MEDIO DE EXPRESIÓN Y EN LA QUE LAS FIGURAS SE DESDIBUJABAN EN OCASIONES. EL ESPECIALISTA DESCRIBE Y DETALLA LOS PANELES QUE COMPONEN EL MURAL. “MESSEGUER NOS DEMUESTRA QUE LA ECONOMÍA Y LA GUERRA HAN ACOMPAÑADO AL SER HUMANO DESDE LOS INICIOS DE LA CIVILIZACIÓN Y QUE LA GUERRA HA SIDO PARTE DE LA ECONOMÍA. Y DE ALGÚN MODO LANZA LA SIGUIENTE PREGUNTA: ¿CÓMO PUEDEN FORMARSE LAS NUEVAS GENERACIONES E INTERRUMPIR ESTA INERCIA QUE ESPERAMOS QUE EN ALGÚN MOMENTO SE VUELVA POSITIVA, LUMINOSA?”, FINALIZA EL ESPECIALISTA.


Palabras clave


BENITO MESSEGUER; AUTOR; MURAL; FE; AUDITORIO NARCISO BASSOLS; LA CREACIÓN HUMANA Y LA ECONOMÍA; DESCRIPCIÓN; DETALLE; PANELES; SEGUNDA ETAPA MURALÍSTICA; CIUDAD UNIVERSITARIA; CIEN AÑOS; MURALISMO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired