¿YA LLEGÓ EL FIN DE LA PANDEMIA? DECIRLO AHORA TIENE UNA CONNOTACIÓN MÁS POLÍTICA QUE EPIDEMIOLÓGICA
Resumen
SAMUEL PONCE DE LEÓN, COORDINADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y DE LA COMISIÓN UNIVERSITARIA PARA LA ATENCIÓN DEL COVID-19 DE LA UNAM, COMENTA SOBRE LAS DECLARACIONES DE TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS, DIRECTOR GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), Y DE JOE BIDEN, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, EN EL SENTIDO, QUE LA PANDEMIA POR EL VIRUS SARS-COV-2 QUE EL FIN DE LA PANDEMIA YA ESTABA A LA VISTA, O QUE EN EL VECINO PAÍS YA HABÍA TERMINADO. EN MÉXICO, LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS SARS-COV-2 ESTÁ EN UNO DE LOS NIVELES MÁS BAJOS DESDE QUE COMENZÓ LA PANDEMIA DE LA COVID-19, POR LO QUE SE REGISTRAN MENOS CASOS (LOS CUALES TAMBIÉN SUELEN SER MENOS GRAVES GRACIAS A LAS VACUNAS) Y MENOS MUERTES; PERO ESTO, EN OPINIÓN DE PONCE DE LEÓN, NO SIGNIFICA QUE AQUÉLLA HAYA TERMINADO. POR SI FUERA POCO, EN INVIERNO SE INCREMENTA LA FRECUENCIA DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS. Y COMO EN EL HEMISFERIO SUR AHORA SE ESTÁ PADECIENDO UNA TEMPORADA DE INFLUENZA MÁS INTENSA QUE EN AÑOS ANTERIORES, NOSOTROS TAMBIÉN PODRÍAMOS PADECERLA EN LA PRÓXIMA ESTACIÓN INVERNAL. AÑADE QUE EN LA TEMPORADA INVERNAL, ADEMÁS, EL VIRUS SARS-COV-2, CON UNA NUEVA VARIANTE O NO, ESTARÁ CIRCULANDO, JUNTO CON OTROS VIRUS RESPIRATORIOS, EN NUESTRO TERRITORIO. ENTONCES, SI SE ANUNCIA QUE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 HA TERMINADO, LA POBLACIÓN PODRÍA PENSAR QUE YA NO NECESITA PONER EN PRÁCTICA NINGUNA MEDIDA DE PROTECCIÓN, COMO LAS QUE HEMOS ESTADO APLICANDO. A SU PARECER, UN ANUNCIO DE ESA NATURALEZA ECHARÍA ABAJO, POR LO MENOS PARCIALMENTE, UNA EDUCACIÓN QUE HEMOS CONSTRUIDO ENTRE TODOS A LO LARGO DE LOS CASI 34 MESES QUE LLEVAMOS DE PANDEMIA”. DE ACUERDO CON EL TAMBIÉN ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, MÁS DE 90 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN DE NUESTRO PAÍS HA ADQUIRIDO LA INMUNIDAD SUFICIENTE PARA CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DEL VIRUS SARS-COV-2, YA SEA POR MEDIO DE LAS VACUNAS, DE UNA INFECCIÓN NATURAL O DE AMBAS. ELLO CONTRIBUYÓ PARA QUE LA UNAM DECIDIERA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. TAMBIÉN COMENTA SOBRE LA DECISIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO DE NO COMPRAR LA NUEVA VACUNA BIVALENTE QUE FUE PRODUCIDA POR PFIZER-BIONTECH Y QUE HACE FRENTE A LA VARIANTE ÓMICRON DEL VIRUS SARS-COV-2. CONSIDERA QUE ES UNA DECISIÓN RAZONABLE EN VIRTUD DEL ESCENARIO EPIDEMIOLÓGICO QUE ESTAMOS VIVIENDO EN EL PAÍS, CON UN PORCENTAJE DE VACUNACIÓN MUY ALTO. SIEMPRE RESULTA DIFÍCIL TRATAR DE PREDECIR LO QUE SUCEDERÁ. CON TODO, SEGÚN PONCE DE LEÓN, NO SE DESCARTA QUE TODOS DEBAMOS VACUNARNOS CADA AÑO, A LA VEZ, CONTRA EL VIRUS SARS-COV-2 Y EL DE LA INFLUENZA.