UNAM Y UNIVERSIDADES ALEMANAS INTENSIFICARÁN COLABORACIÓN. RECTORES Y VICERRECTORES GERMANOS VISITARON ESTA INSTITUCIÓN

DIANA SAAVEDRA

Resumen


CON EL PROPÓSITO DE AMPLIAR LA ALIANZA Y EL TRABAJO ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL Y DIVERSAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ALEMANIA, 21 RECTORES Y VICERRECTORES DE ESA NACIÓN EUROPEA SOSTUVIERON UNA REUNIÓN CON AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y REALIZARON UN RECORRIDO POR INSTALACIONES DE CIUDAD UNIVERSITARIA. EL RECTOR DE LA UNAM, ENRIQUE GRAUE WIECHERS, A TRAVÉS DE UN MENSAJE QUE LEYÓ EL COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, WILLIAM LEE ALARDÍN, COMENTÓ QUE DESDE HACE TIEMPO EXISTE UNA GRAN COLABORACIÓN ENTRE AMBOS PAÍSES Y EN ESTE MOMENTO TIENEN LA OPORTUNIDAD DE AMPLIAR LOS LAZOS DE PARTICIPACIÓN Y ESTUDIO. GRAUE WIECHERS EXPLICÓ QUE ESTA CASA DE ESTUDIOS TIENE 52 ACUERDOS EN DIFERENTES SECTORES, LOS CUALES PERMITEN QUE MUCHOS DE LOS ESTUDIANTES DE DOCTORADO O POSDOCTORADO REALICEN ESTANCIAS, ESTUDIOS Y COLABOREN EN PROYECTOS CON INSTITUCIONES ALEMANAS Y VICEVERSA, LO QUE DERIVÓ, EN LA PASADA DÉCADA, EN MÁS DE DOS MIL PUBLICACIONES CIENTÍFICAS. “LA ACTUAL COLABORACIÓN ENTRE LATINOAMÉRICA Y EUROPA HA SIDO AMPLIAMENTE CONSTRUIDA POR LOS FUERTES LAZOS DE INTERCAMBIO CULTURAL E HISTÓRICO ENTRE NUESTRAS INSTITUCIONES”, DESTACÓ EL RECTOR. A SU VEZ, EL SECRETARIO GENERAL DEL SERVICIO ALEMÁN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO, KAI SICKS, RECONOCIÓ QUE LA UNAM ES LA MÁS IMPORTANTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE MÉXICO Y UNA DE LAS PRINCIPALES OPCIONES EN LATINOAMÉRICA, POR LO QUE ESPERAN LLEVAR MÁS ALLÁ LA RELACIÓN. LA SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, PATRICIA DÁVILA ARANDA, AGRADECIÓ LA OPORTUNIDAD DE REVISAR TEMAS DE INTERÉS COMÚN, TODA VEZ QUE SE PUEDE HACER MÁS EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y, ANTE TODO, PENSAR EN LOS ALUMNOS. PARA ELLOS, “TENER UNA ESTANCIA INTERNACIONAL LES OFRECE UNA EXPERIENCIA DE VIDA INVALUABLE”. UNA DE LAS ACCIONES QUE PODEMOS REALIZAR ES ENCONTRAR NUEVAS FORMAS DE FORTALECER NUESTROS LAZOS, DE MANERA CREATIVA, PARA ENCONTRAR RENOVADAS ESTRATEGIAS DE COOPERACIÓN, ASÍ COMO USAR LAS TECNOLOGÍAS QUE TENEMOS A NUESTRA DISPOSICIÓN, APUNTÓ. MÁS ADELANTE, LEE ALARDÍN Y LA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, ANA ELENA ESCALANTE HERNÁNDEZ, PRESENTARON LOS AVANCES Y ÁREAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS QUE PARTICIPA LA UNIVERSIDAD, ASÍ COMO LOS AVANCES DEL PROYECTO GLACIER (SIGLAS DE GERMAN- LATIN-AMERICAN CENTER FOR INFECTION AND EPIDEMIOLOGY RESEARCH AND TRAINING) CON MÚLTIPLES INSTITUCIONES DE CENTROAMÉRICA, CUYA PRÓXIMA REUNIÓN SE REALIZARÁ EN NOVIEMBRE. UTE CLEMENT, RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE KASSEL Y TITULAR DE LA DELEGACIÓN ALEMANA, SUBRAYÓ QUE LOS RECTORES Y VICERRECTORES VISITARON TAMBIÉN INSTITUCIONES EN CUBA, HONDURAS, PANAMÁ, GUATEMALA, EL SALVADOR Y COSTA RICA, CON LAS QUE COLABORAN EN EL PROGRAMA GLACIER. LOS EXPERTOS GERMANOS EXPRESARON SU INTERÉS POR PARTICIPAR ESPECIALMENTE EN ÁREAS DE BIOTECNOLOGÍA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ECONOMÍA SOSTENIBLE, ADEMÁS DE SUMARSE A DIFERENTES ÁREAS DEL PROYECTO GLACIER.


Palabras clave


VISITA; RECTORES; VICERRECTORES; UNIVERSIDADES ALEMANAS; REUNIÓN; AUTORIDADES UNIVERSITARIAS; RECORRIDOS; INSTALACIONES; CIUDAD UNIVERSITARIA; COLABORACIÓN; BIOTECNOLOGÍA; INTELIGENCIA ARTIFICIAL; ECONOMÍA SOSTENIBLE; GLACIER

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired