PREMIAN ESTUDIO QUE REVISA EL USO DEL HIDRÓGENO VERDE. AYUDA A REGULAR LAS ENERGÍAS LIMPIAS

DIANA SAAVEDRA

Resumen


POR ELABORAR UNA INNOVADORA PROPUESTA PARA USAR EL LLAMADO HIDRÓGENO VERDE COMO REGULADOR DE ENERGÍAS LIMPIAS EN EL PAÍS, EL JOVEN PABLO RENÉ DÍAZ HERRERA Y SU ASESOR, GABRIEL ASCANIO GASCA, ESPECIALISTA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGÍA, OBTUVIERON EL PREMIO HYDROMEX A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL HIDRÓGENO EN MÉXICO 2022. PARA EL TRABAJO, DÍAZ HERRERA REALIZÓ UNA COMPARACIÓN TEÓRICA ENTRE LA TECNOLOGÍA DE CAPTURA DE CARBONO POSCOMBUSTIÓN Y EL USO DEL LLAMADO HIDRÓGENO AZUL Y VERDE (H2) COMO ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DEL DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) EN LA REGULACIÓN MEXICANA DE ENERGÍAS LIMPIAS. NACIONES COMO JAPÓN YA CUENTAN CON AUTOMÓVILES IMPULSADOS POR HIDRÓGENO COMPRIMIDO (LÍQUIDO) CAPACES DE VIAJAR MÁS DE 600 O 700 KILÓMETROS CON SÓLO UN TANQUE DEL COMBUSTIBLE, POR LO QUE LOS EXPERTOS LO VEN COMO UNA VENTAJA SOBRE LOS ELÉCTRICOS, PORQUE SU TIEMPO DE RECARGA ES SIMILAR AL DE LA GASOLINA. “TOYOTA ES LA EMPRESA A NIVEL MUNDIAL QUE VA MÁS AVANZADA EN EL TEMA, Y MUCHA GENTE SE PREGUNTABA POR QUÉ NO INVIERTE TANTO EN EL DESARROLLO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, PUES VAN MUCHO MÁS ADELANTADOS EN LOS QUE USAN CELDAS DE HIDRÓGENO, POR LO QUE DE AQUÍ A 10 AÑOS QUIEN NO SE PONGA A LA ALTURA DE ESTA MARCA SE QUEDARÁ ATRÁS”, EXPLICÓ ASCANIO GASCA. EL TRABAJO RECONOCIDO POR LA ASOCIACIÓN MEXICANA DEL HIDRÓGENO ES UN ANÁLISIS, PUBLICADO POR LOS EXPERTOS EN NOVIEMBRE DE 2020 EN EL INTERNATIONAL JOURNAL OF HYDROGEN ENERGY, EN EL QUE REVISAN TRES DIFERENTES ESCENARIOS PARA REDUCIR LAS EMISIONES DEL GAS DE EFECTO INVERNADERO EN EL MARCO REGULATORIO DE MÉXICO PARA EL USO DE ENERGÍAS LIMPIAS: UNA, USANDO UNA PLANTA DE CAPTURA DE CARBONO POSCOMBUSTIÓN; Y DOS Y TRES, EMPLEANDO MEZCLAS DE GAS NATURAL E HIDRÓGENO AZUL O VERDE, CON UNA CLARA VISIÓN DEL RETO QUE ESTO REPRESENTA PARA EL USUARIO FINAL, Y CON LA MIRA EN OBTENER ELECTRICIDAD LIMPIA DEL PERIODO 2020-2050. DÍAZ HERRERA RECORDÓ QUE ESTE TRABAJO NACE GRACIAS A QUE EN ENERO DE 2019 TUVO LA OPORTUNIDAD DE VIAJAR A UN CONGRESO EN JAPÓN EN EL QUE SE DESTACABAN LOS PROYECTOS DE APROVECHAMIENTO DEL HIDRÓGENO, Y TUVO LA INQUIETUD DE SABER POR QUÉ NUESTRO PAÍS NO LO UTILIZA SI TIENE UNA GRAN UBICACIÓN DE COMERCIO Y ACCESO A ENERGÍA SOLAR Y EÓLICA PARA SU GENERACIÓN. UNO DE LOS OBSTÁCULOS PARA IMPLANTAR EL USO DEL HIDRÓGENO VERDE EN NUESTRO PAÍS ES LA NORMA QUE NECESITA SER REFORMADA A FIN DE DEFINIR NUEVOS CRITERIOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS PARA PROMOVER LA ENTRADA AL MERCADO DE ESTAS TECNOLOGÍAS AL PAÍS, INDICÓ DÍAZ HERRERA.


Palabras clave


PABLO RENÉ DÍAZ HERRERA; ASESOR; GABRIEL ASCANIO GASCA; ESPECIALISTA; ICAT; PREMIO HYDROMEX INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA HIDRÓGENO MÉXICO 2022; PROPUESTA; INNOVACIÓN; USO; HIDRÓGENO VERDE; REGULADOR; ENERGÍAS LIMPIAS; ANÁLISIS; PUBLICACIÓN; INTERNACIONAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired