LEMNISKATA, APUESTA POR CONECTAR CON EL INFINITO DESDE EL CUERPO DESNUDO. 8 Y 9 DE OCTUBRE EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS
Resumen
LEMNISKATA ES UNA PUESTA EN ESCENA QUE SISTEMATIZA DIVERSOS ELEMENTOS QUE AVIVAN EL IMAGINARIO DE JALISCO DESDE LOS MUJERISMOS. EN ESTA COREOGRAFÍA DE LUKAS AVENDAÑO, MUXE ORIGINARIO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC, OAXACA, APARECE EL TEMA DE LA FEMINIDAD A LA PAR DE LOS SÍMBOLOS DE LA SERPIENTE Y DEL AGUA, Y UNA CONSTANTE: LAS CUADRILLAS DE DANZANTES DESNUDOS PORTANDO SÓLO COLORIDAS MÁSCARAS DE TASTOANES. “EL QUE HAYA 15 CUERPOS DESNUDOS EN ESCENA ENUNCIA YA UNA POSTURA POLÍTICA”, DICE EN ENTREVISTA EL TAMBIÉN ARTISTA DE PERFORMANCE. “EL CUERPO QUE SE RECONOCE ES EL QUE SE CONSTRUYE SOCIALMENTE A PARTIR DE LA INVESTIDURA, DE LA ROPA COMO UNA SEGUNDA PIEL. DEJARLO VER EN SU DIMENSIÓN BIOLÓGICA DA A ENTENDER QUE SI NOS DESPOJÁRAMOS DE ESA SEGUNDA PIEL, NUESTRAS RELACIONES HUMANAS PODRÍAN SER MÁS AMOROSAS, CORDIALES Y RESPETUOSAS. CUALQUIERA DE LOS ESPECTADORES DE LEMNISKATA PUDIERA SER UNO DE ESOS CUERPOS QUE ESTÁN EN ESCENA Y RECONOCERSE EN ELLOS”. EN ESTA COREOGRAFÍA PARA 14 BAILARINES HOMBRES Y UNA MUJER SE RETOMAN LAS COSMOVISIONES Y TRADICIONES DEL IMAGINARIO CONTEMPORÁNEO DE MÉXICO. PARA LLEGAR A ESTE MONTAJE, EL CREADOR DE LA PIEZA, ANTROPÓLOGO DE PROFESIÓN, REALIZÓ ANTES UN EXHAUSTIVO TRABAJO DE CAMPO EN LOS MUNICIPIOS DE TONALÁ, TEUCHITLÁN, AMATITÁN, TUXPAN, ZAPOTLÁN, MEZCALA, ACATIC Y GUADALAJARA, PARA FINALMENTE CREAR UNA PIEZA EN LA QUE CONCURREN SIGNOS MORFOLÓGICOS Y GESTUALES QUE DEVIENEN EN DESDOBLAMIENTO, SEMEJANTE A COMO UNA SERPIENTE SE VE NACER A SÍ MISMA CON EL CAMBIO DE PIEL. LEMNISKATA ES EL NOMBRE QUE SE LE DA AL SÍMBOLO DEL INFINITO DE LA MATEMÁTICA ALGEBRAICA. DIVERSOS ELEMENTOS SIMBÓLICOS PRECOLOMBINOS FUERON APARECIENDO EN LA INVESTIGACIÓN DE LUKAS AVENDAÑO, MISMOS QUE LE DIERON CUENTA DE LA INFINITUD QUE ÉL ASOCIA A SIMBOLISMOS VINCULADOS CON LA FIGURA FEMENINA QUE PERMEA EN LO COTIDIANO. EN ESTE MONTAJE HAY UNA ENUNCIACIÓN QUE INVITA A EJERCER UNA EPISTEMOLOGÍA DIFERENTE DESDE NUESTRAS PROPIAS POSIBILIDADES COMO CULTURA E IDENTIDAD MEXICANA, A PARTIR DE LA PROPIA EXISTENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. LEMNISKATA SE PRESENTARÁ EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO LOS DÍAS 8 Y 9 DE OCTUBRE, EN EL MARCO DEL FESTIVAL CULTURA UNAM. LA MÚSICA DE LA PUESTA EN ESCENA, ORIGINAL DE DIEGO MARTÍNEZ, ESTÁ CREADA A PARTIR DE UNA INSTRUMENTACIÓN TRADICIONAL MUY COMÚN EN EL MARIACHI DE ACATIC, SIN DEJAR DE SER EXPERIMENTAL Y CONTEMPORÁNEA.