PRIMER IMPACTO DE LA NASA EN UN ASTEROIDE PARA PROTEGER LA TIERRA DE OBJETOS CERCANOS. LA AGENCIA INFORMARÁ SI TUVO ÉXITO EN DESVIAR LA TRAYECTORIA

HUGO MAGUEY

Resumen


LA PRIMERA MISIÓN DE DEFENSA PLANETARIA DEL MUNDO IMPACTÓ CON ÉXITO SU OBJETIVO EL LUNES PASADO (26 DE SEPTIEMBRE), EN LO QUE FUE EL PRIMER INTENTO DE LA NASA DE DESVIAR UN CUERPO CELESTE EN EL ESPACIO EXTERIOR, MOSTRANDO UNA TÉCNICA VIABLE PARA EVITAR QUE UN ASTEROIDE O COMETA SE ESTRELLEN CONTRA LA TIERRA. EN UN TIEMPO TODAVÍA NO DETERMINADO, LA AGENCIA ESPACIAL, INFORMARÁ SI EL IMPACTO DESVIÓ LA TRAYECTORIA DEL OBJETO. JOSÉ FRANCO, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA DE LA UNAM, EXPLICA QUE “HAY UNA VIGILANCIA CONSTANTE POR PARTE DE MUCHOS PAÍSES EN EL ORBE, CONTRA CUALQUIER OBJETO QUE PUEDA VENIR DEL CIELO Y PRODUCIR ALGÚN PROBLEMA SOBRE LA TIERRA. UNA DE ESTAS FUENTES ES LA BASURA ESPACIAL, LA HAY PEQUEÑITA Y OTRA MUCHO MÁS GRANDE. SE DEBE TENER UN BUEN SEGUIMIENTO PARA GARANTIZAR QUE NO VAYA A GOLPEAR ALGUNA ZONA HABITADA. LA OTRA PARTE DE LA VIGILANCIA –SEÑALA JOSÉ FRANCO– TIENE QUE VER CON LOS OBJETOS CON TRAYECTORIAS QUE PUEDEN PASAR CERCA DE LA TIERRA. POR LO PRONTO NO HAY NINGUNA EN EL FUTURO CERCANO QUE PUDIERA REPRESENTAR UN PELIGRO; SIN EMBARGO, ESTA POSIBILIDAD EXISTE Y A FUTURO ES IMPORTANTE TENER CLARO CÓMO PUEDE RESOLVERSE CON SUFICIENTES MESES DE ANTICIPACIÓN”. EN ESENCIA, LA PRUEBA DE REDIRECCIONAMIENTO DE DOBLE ASTEROIDE (DART, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) “REPRESENTA UN ÉXITO SIN PRECEDENTES PARA LA DEFENSA PLANETARIA, PERO TAMBIÉN ES UNA MISIÓN DE UNIDAD CON UN BENEFICIO REAL PARA TODA LA HUMANIDAD”, DIJO BILL NELSON, ADMINISTRADOR DE LA NASA. LA MISIÓN DART APUNTÓ A LA PEQUEÑA LUNA DEL ASTEROIDE DIMORFO, UN CUERPO RELATIVAMENTE PEQUEÑO DE 160 METROS DE DIÁMETRO (SEGÚN EL MEDIO ESPAÑOL 20 MINUTOS, DEL TAMAÑO DEL COLISEO DE ROMA), Y QUE ORBITA ALREDEDOR DE UN ASTEROIDE MÁS GRANDE DE 780 METROS LLAMADO DÍDIMO. NINGUNO DE LOS ASTEROIDES REPRESENTA UNA AMENAZA PARA LA TIERRA. EL VIAJE DE LA NAVE DURÓ 10 MESES. ESTA MISIÓN CONFIRMÓ QUE LA NASA PUEDE NAVEGAR CON ÉXITO UNA NAVE ESPACIAL PARA COLISIONAR INTENCIONALMENTE CON UN ASTEROIDE PARA DESVIARLO, UNA TÉCNICA CONOCIDA COMO IMPACTO CINÉTICO. JOSÉ FRANCO INFORMA QUE LA MISIÓN SE IDEÓ DESDE HACE MÁS DE 17 AÑOS. “SE SELECCIONÓ ESTE ASTEROIDE QUE TIENE OTRO CUERPO SATÉLITE QUE GIRA COMO UNA LUNA ALREDEDOR DE ÉL. SE ELIGIÓ PARA HACER EL EXPERIMENTO GOLPEANDO AL CUERPO PEQUEÑO PARA CAMBIAR LA ÓRBITA. ENTONCES, SE CONOCE LA MASA DEL SATÉLITE QUE FUE LANZADO, LA VELOCIDAD CON LA QUE SE ARROJÓ Y AHORA SE TRABAJA EN SABER CUÁL FUE EL CAMBIO DE CURSO. ESTA ESTIMACIÓN HABRÁ QUE VERIFICARLA DENTRO DE UNAS SEMANAS PARA VER SI EFECTIVAMENTE SE CAMBIÓ COMO SE PLANEABA”.


Palabras clave


PRIMERA MISIÓN; DEFENSA PLANETARIA; IMPACTO; OBJETIVO; LUNES; 26 SEPTIEMBRE 2022; NASA; DESVIACIÓN; CUERPO CELESTE; TÉCNICA; ASTEROIDE; COMETA; GOLPE; TIERRA; DART; ÉXITO; BENEFICIO; HUMANIDAD; DIMORFO; DÍDIMO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired