HAY QUE SEGUIR CON LA VACUNACIÓN DE PERROS UNA O DOS VECES AL AÑO. EFEMÉRIDE. DÍA MUNDIAL CONTRA LA RABIA
Resumen
AUNQUE MÉXICO FUE RECONOCIDO POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) COMO EL PRIMER PAÍS LIBRE DE RABIA TRANSMITIDA DE PERROS A HUMANOS, ES IMPORTANTE SEGUIR VACUNANDO A LOS CANES CONTRA ESTA ENFERMEDAD, PUES HAY QUIENES PIENSAN ERRÓNEAMENTE QUE COMO YA ESTÁ CONTROLADA NO ES NECESARIO INMUNIZARLOS, AFIRMA JORGE FRANCISCO MONROY LÓPEZ, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (FMVZ). “SI SUSPENDEMOS LA VACUNACIÓN ES MUY PROBABLE QUE EL PROBLEMA VUELVA A SURGIR, PORQUE TENEMOS RESERVORIOS NATURALES DE LA ENFERMEDAD, ANIMALES DE VIDA SILVESTRE COMO LOS MURCIÉLAGOS, ZORROS, ZORRILLOS Y MAPACHES. EL PROBLEMA TAMBIÉN ES FUERTE PARA LA GANADERÍA, PUES HAY VACAS Y CABALLOS QUE AÚN MUEREN POR ESTA ENFERMEDAD”, SEÑALA EL EXPERTO CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA LA RABIA, QUE SE CONMEMORA EL 28 DE SEPTIEMBRE, EN HOMENAJE A LOUIS PASTEUR, QUIEN PRODUJO LA PRIMERA VACUNA CONTRA ESTE MAL. DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS), ESTA ENFERMEDAD ESTÁ PRESENTE EN 150 PAÍSES DE LOS CINCO CONTINENTES, DONDE SE REGISTRAN UNAS 60 MIL MUERTES HUMANAS ANUALES; EN LA GRAN MAYORÍA DE LOS CASOS EL PERRO ES LA FUENTE DE INFECCIÓN. EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DESDE 1983 SE EJECUTA EL PROGRAMA DE ELIMINACIÓN DE LA RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR EL PERRO, COORDINADO POR LA OPS Y LA OMS, EL CUAL HA LOGRADO REDUCIR EN MÁS DE 95 POR CIENTO LOS CASOS, TANTO EN HUMANOS COMO EN CANES. SE ESTIMA QUE CADA AÑO SE VACUNAN CERCA DE 100 MILLONES DE PERROS EN CAMPAÑAS DE INMUNIZACIÓN. LA RECOMENDACIÓN DE ESTOS ORGANISMOS ES MANTENER UNA COBERTURA DE INOCULACIÓN ARRIBA DE 80 POR CIENTO EN PERROS, COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA CIRCULACIÓN DEL VIRUS. LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO MEXICANO PARA CONTROLAR LA RABIA CONTEMPLA TAMBIÉN ACCIONES ESTRECHAS CON LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, A TRAVÉS DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, Y DEL CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES, ENTRE OTROS, AGREGA. LA CONMEMORACIÓN, AÑADE, DEBE SER TAMBIÉN UN LLAMADO PARA QUE APRENDAMOS A CONVIVIR SABIAMENTE CON LOS ANIMALES, CON LAS ESPECIES DE COMPAÑÍA, QUE LAS PROTEJAMOS, Y EN EL CASO DE LOS PERROS LOS OPEREMOS PARA EVITAR SU REPRODUCCIÓN DESCONTROLADA. EL ACADÉMICO DESCRIBE LOS SÍNTOMAS CAUSADOS POR EL VIRUS DE LA RABIA.