LAS RELACIONES SEXUALES, AÚN TEMA TABÚ EN LAS FAMILIAS. HAY DESCONOCIMIENTO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

DANIEL ROBLES

Resumen


LAS RELACIONES SEXUALES, EL EMBARAZO Y EL USO DE ANTICONCEPTIVOS SIGUEN SIENDO TEMAS TABÚ DE LOS CUALES NO SE HABLA ABIERTAMENTE EN LA FAMILIA NI EN LAS ESCUELAS, LO QUE PROVOCA QUE LA MAYORÍA DE LAS Y LOS ADOLESCENTES INICIE SU VIDA SEXUAL ACTIVA CON DESORIENTACIÓN Y UNA GRAN CARGA DE PREJUICIOS, ADVIRTIÓ MÓNICA ABURTO ARCINIEGA, COORDINADORA DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA. EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO PLANIFICADO EN ADOLESCENTES, LA INVESTIGADORA UNIVERSITARIA DESTACÓ QUE DENTRO DE LAS PRINCIPALES CAUSAS ESTÁ LA FALTA DE UN CLARO PROYECTO DE VIDA EN EL QUE SE CONSIDEREN LA REPRODUCCIÓN Y LA MATERNIDAD EN UNA ETAPA ADULTA DE MAYOR MADUREZ. EL DESCONOCIMIENTO SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y SU USO CORRECTO, LA FALTA DE MADUREZ PARA TENER UNA VIDA SEXUAL RESPONSABLE Y EL CONSUMO DE ALCOHOL O DROGAS QUE DEJA A LAS Y LOS ADOLESCENTES VULNERABLES A TENER PRÁCTICAS SEXUALES DE RIESGO O SEXO NO PROTEGIDO, SON FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN DIRECTAMENTE EN EL INCREMENTO DE ESTE GRAVE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA EN NUESTRO PAÍS, AÑADIÓ LA ESPECIALISTA. RESALTÓ QUE LA FALTA DE UN PROYECTO DE VIDA CON METAS CLARAS LAMENTABLEMENTE ESTÁ ASOCIADO AL TEMA DEL ABANDONO ESCOLAR COMO UNA DE LAS CONSECUENCIAS MÁS DRAMÁTICAS DE UN EMBARAZO NO PLANIFICADO, Y ENTONCES SE VEN TRUNCADAS TODAS LAS ASPIRACIONES ECONÓMICAS EN UN DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL CON UN FUTURO QUE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SE TORNA INCIERTO. POR OTRA PARTE, LA PROFESORA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA COMENTÓ QUE AL REVISAR LAS CAUSAS DEL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LAS Y LOS JÓVENES HAY UN FACTOR QUE RESULTA COMPLICADO MANEJAR, COMO ES EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO SEXUAL, EL CUAL SE PRESENTA DE MANERA DESTACADA EN EL GRUPO DE EDAD DE 10 A 14 AÑOS, EN EL QUE PRÁCTICAMENTE LAS NIÑAS SON SOMETIDAS A UNA FECUNDIDAD FORZADA, LO CUAL ES INACEPTABLE Y ES POR ELLO QUE YA HAY TODA UNA ESTRATEGIA PARA REDOBLAR LOS ESFUERZOS INSTITUCIONALES Y ERRADICAR ESA LAMENTABLE SITUACIÓN DE VIOLENCIA. MÓNICA ABURTO COMENTÓ QUE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA TIENE DENTRO DE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS REALIZAR INTERVENCIONES EDUCATIVAS EN MATERIA SEXUAL, PRINCIPALMENTE DIRIGIDAS A ESTUDIANTES ADOLESCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR, ASÍ COMO CON DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA A QUIENES SE BRINDA UNA CAPACITACIÓN INTEGRAL SOBRE DIFERENTES TEMAS, COMO LA COLOCACIÓN DE CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO, PREVISIÓN Y RIESGO DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, EL USO CORRECTO DE ANTICONCEPTIVOS HORMONALES, EL DESARROLLO DE HABILIDADES EMOCIONALES, Y ESTE AÑO EMPEZARON A CAPACITAR TAMBIÉN EN ASPECTOS DE SALUD MENSTRUAL Y DIVERSIDAD SEXUAL.


Palabras clave


DÍA MUNDIAL PREVENCIÓN EMBARAZOS NO PLANIFICADOS ADOLESCENTES; 26 SEPTIEMBRE; FM; PROGRAMA PREVENCIÓN EMBARAZOS ADOLESCENTES; RELACIONES SEXUALES; EMBARAZO; ANTICONCEPTIVOS; TEMAS; TABÚ; FAMILIA; ESCUELAS; VIDA SEXUAL; DESORIENTACIÓN; PREJUICIOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired