LOS EMBARAZOS ADOLESCENTES, PROBLEMA URGENTE POR ATENDER. SUS PROYECTOS DE VIDA CAMBIAN RADICALMENTE
Resumen
EL AUMENTO DEL NÚMERO DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES SE HA CONVERTIDO EN UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA QUE ES URGENTE ATENDER CON CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN MÁS ASERTIVAS Y UNA EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD EN LA QUE ESTÉN INCLUIDAS LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL ESTADO, DIJO ENA ERÉNDIRA NIÑO CALIXTO, RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE SEXUALIDAD HUMANA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. LA UNIVERSITARIA COMENTÓ, CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE QUE SE CONMEMORA HOY, QUE LA FALTA DE INFORMACIÓN OPORTUNA Y UNA EDUCACIÓN SEXUAL INCOMPLETA HAN CONTRIBUIDO DE FORMA SIGNIFICATIVA A QUE ESOS EMBARAZOS SE SIGAN INCREMENTANDO. OTRO FACTOR IMPORTANTE A CONSIDERAR ES QUE EN MÉXICO LAS Y LOS JÓVENES ADOLESCENTES, POR SU CORTA EDAD, NO TIENEN ACCESO HABITUAL A LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y EN EL MEJOR DE LOS CASOS LO MÁS FÁCIL ES QUE PUEDAN RECURRIR A LOS MÉTODOS DE PROTECCIÓN, COMO LOS PRESERVATIVOS, QUE SE PUEDEN CONSEGUIR EN CUALQUIER FARMACIA O TIENDA DE CONVENIENCIA; SIN EMBARGO, AÚN HAY CIERTOS PREJUICIOS O UNA RESISTENCIA CULTURAL A UTILIZARLOS, SOBRE TODO EN EL CASO DE LAS MUJERES. POR OTRA PARTE, ALERTÓ SOBRE EL INCREMENTO DE EMBARAZOS EN MENORES DE 14 AÑOS, PERO EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS COMO CONSECUENCIA DE RELACIONES SEXUALES FORZADAS POR ADULTOS Y EN EL QUE EL TEMA HA DEJADO DE SER UN ASUNTO DE SALUD PÚBLICA PARA CONVERTIRSE EN UN GRAVE PROBLEMA DE VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL QUE MERECE ATENCIÓN PRIORITARIA, PUES DESAFORTUNADAMENTE LAS ESTADÍSTICAS MUESTRAN QUE EL TEMA SE AGUDIZÓ CON LA PANDEMIA Y EL ENCIERRO. EN ESAS ÚLTIMAS CIRCUNSTANCIAS, LOS EMBARAZOS DE ADOLESCENTES NO INTENCIONADOS AUMENTARON AL MENOS 30 POR CIENTO, ES DECIR, POCO MÁS DE 29 MIL NACIMIENTOS ADICIONALES A LOS QUE SE HABÍAN PROYECTADO. NIÑO CALIXTO REFIRIÓ QUE ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS SOCIALES QUE TRAE CONSIGO UN EMBARAZO NO PLANIFICADO A EDAD TEMPRANA, REPERCUTEN DIRECTAMENTE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y LABORAL, Y EN ESAS SITUACIONES PARTICULARMENTE LAS MUJERES ENFRENTAN UNA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. POR ÚLTIMO, INDICÓ QUE EL PROGRAMA DE SEXUALIDAD HUMANA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA OFRECE TALLERES PARA APRENDER HACIENDO, Y REFLEXIONAR JUGANDO, COMO UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA QUE LAS Y LOS JÓVENES ACCEDAN A LA MAYOR CANTIDAD DE INFORMACIÓN Y A UNA EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD EN LA QUE TAMBIÉN SE PUEDEN INCORPORAR LAS MAMÁS, LOS PAPÁS Y CUIDADORES PRIMARIOS.