LA ESTÉTICA DEL ARTE PÚBLICO NO ES UNITARIA. PARA UN ESPECTADOR EN MOVIMIENTO
Resumen
MIGUEL ÁNGEL ESQUIVEL, PROFESOR DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Y DEL COLEGIO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, COMENTA, A PROPÓSITO DE LOS MURALES HISTORIA DE UN ESPACIO MATEMÁTICO (1980) Y MURAL ESCULTÓRICO (1982), EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA, DE FEDERICO SILVA, QUE –COMO ARTISTA PLÁSTICO- SILVA VINO A OTORGAR AL ARTE PÚBLICO LA POSIBILIDAD DE CULTIVAR ESTADOS TENSORES ENTRE LAS SENSACIONES, LAS EMOCIONES Y LAS IDEAS. DISTANCIADO EN SU MADUREZ DEL FIGURATIVISMO Y EL REALISMO SIQUEIRIANO, EL TAMBIÉN ESCULTOR HA RESULTADO –A LA LARGA– UNO DE LOS MÁS VIGOROSOS INTERLOCUTORES FRENTE A LOS OTROS ARTISTAS PLÁSTICOS CON PRESENCIA EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO Y FRENTE A SIQUEIROS MISMO DE QUIEN FUE HEREDERO Y TRANSFORMADOR DE ALGUNOS DE SUS CONCEPTOS. QUIEN HACE DE SUS ITINERARIOS DENTRO DEL CAMPUS UNA ACTIVIDAD ESTÉTICA CONSCIENTE PUEDE ADVERTIR, DE MODO INMEDIATO, LA APUESTA GEOMÉTRICA DE ESTE ARTISTA EXPERIMENTAL Y EL SENTIDO DE INVESTIGACIÓN COMO PRINCIPIO CREADOR. ES ESTA LA DISTINCIÓN QUE IMPONE DE MODO PARTICULAR AL ASIDUO VESTÍBULO DEL AUDITORIO JAVIER BARROS SIERRA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y A LAS AFECTACIONES QUE SON ESTIMULADAS POR EL ENCUENTRO DE LÍNEAS RECTAS QUE HACEN DE LOS MUROS NO SÓLO UNA INTENCIÓN GEOMÉTRICA, SINO TAMBIÉN POÉTICA. LUEGO DE 40 AÑOS DE REALIZACIÓN DE LOS MURALES DE LA FI, LA TRAYECTORIA DE FEDERICO SILVA –A CIEN AÑOS DE FUNDACIÓN DEL MURALISMO MODERNO– MOTIVA UNA PERENTORIA CONDICIÓN MULTÍVOCA Y REORIENTA, A SU VEZ, EL CARÁCTER POLÍTICO DEL QUE TAMBIÉN SE COMPONE. EL ACADÉMICO APUNTA QUE EL MURALISMO ES UNA FORMA ARTÍSTICA ABIERTA AL TIEMPO EN SUS PROCESOS. PROCESUALMENTE LA PROSPECTIVA DE SU MANUFACTURA PRESERVA SU ORIGEN COMUNITARIO. PROCEDENTE DE ESTA HISTORIA, FEDERICO SILVA –QUIEN A LA VEZ FUE PARTÍCIPE Y PROTAGONISTA DEL CINETISMO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL– MÁS QUE SER UN AGENTE DE ACTUALIZACIÓN ES SEÑA VISIBLE DE CORRESPONDENCIAS, AFINIDADES Y RELACIONES QUE –AÚN EN CONTRADICCIÓN– OCURREN Y SUELEN DARSE ENTRE ARTISTAS ESPECIALMENTE PÚBLICOS.