¿EXISTE CLÍNICAMENTE LA TREMOFOBIA? ES EL MIEDO PATOLÓGICO A LOS TEMBLORES

PEPE HERRERA

Resumen


LA PALABRA TREMOFOBIA SE REFIERE AL TEMOR PERSISTENTE, INCONTROLABLE Y DESMESURADO FRENTE A LOS MOVIMIENTOS SÍSMICOS; UN PROBLEMA QUE PUEDE LLEGAR A ALTERAR LAS RELACIONES SOCIALES Y FAMILIARES. PERO DETERMINAR QUE HAY UNA FOBIA A LOS TEMBLORES, COMO SE HA ESPECULADO, ES ERRÓNEO, DE ACUERDO CON LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA HUGO SÁNCHEZ CASTILLO Y RICARDO TRUJILLO CORREA, QUIENES ASEGURARON QUE EL TÉRMINO NO ES CLÍNICAMENTE VÁLIDO. SÁNCHEZ CASTILLO CONSIDERA QUE ESTE CONCEPTO IRÍA UN POCO MÁS LIGADO A LAS SECUELAS QUE DEJAN LOS SISMOS COMO “LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO, PERO EN SÍ NO SE ENCUENTRA DENTRO DEL MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE TRASTORNOS MENTALES (DSM5), QUE ES LA OBRA MÁS COMPLETA Y ACTUALIZADA DE LA PRÁCTICA CLÍNICA, A DISPOSICIÓN DE LOS MÉDICOS ESPECIALIZADOS EN SALUD MENTAL Y DE LOS INVESTIGADORES”. POR SU PARTE, TRUJILLO CORREA CRITICÓ EL MAL USO DEL TÉRMINO TREMOFOBIA, DEBIDO A QUE NO HAY EVIDENCIA, RELEVANCIA NI TRABAJOS Y MUCHO MENOS PESO CIENTÍFICO QUE SUSTENTE LA FOBIA A LOS TEMBLORES. “ME PARECE QUE ESTAMOS NUTRIENDO ESTO DE PATOLOGIZAR LA VIDA COTIDIANA. A TODO LO QUE NOS SUCEDE, YA LE QUEREMOS DAR UN SIGNIFICADO DISTINTO. SI SE MUERE MI PERRO, ES VÁLIDO QUE ESTÉ TRISTE, PERO SI ESE SENTIMIENTO DURA UNA SEMANA, YA MUCHOS SEÑALAN QUE TENGO DEPRESIÓN Y LO MISMO PASA AL USAR ESTE TÉRMINO´”, MANIFESTÓ. LOS ESPECIALISTAS COINCIDIERON EN QUE SENTIR MIEDO A LOS TEMBLORES ES ALGO NORMAL; NOS PERMITE ESTAR ALERTA ANTE ESTOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS. SIN EMBARGO, COMO PSICÓLOGOS TRABAJAN PARA QUE LAS PERSONAS RESIGNIFIQUEN ESA EMOCIÓN Y TENGAN UNA FORMA DIFERENTE DE AFRONTARLA. EL MIEDO NO DEBE VERSE COMO ALGO NEGATIVO; NO SE DEBE REMOVER, SINO APRENDER A VIVIRLO, EXPLICÓ RICARDO TAPIA. HUGO SÁNCHEZ POR SU PARTE MANIFESTÓ QUE SENTIR MIEDO A LOS TEMBLORES RESULTA FUNDAMENTAL PARA LA SUPERVIVENCIA, ES ALGO NATURAL E INCLUSO SALUDABLE, AUNQUE DEJÓ EN CLARO QUE CUANDO SE AGUDIZA Y SE VUELVE PATOLÓGICO ES NECESARIA LA ATENCIÓN CON ESPECIALISTAS. COMENTARON LA PROPUESTA DE LAURA VELÁZQUEZ ALZÚA, COORDINADORA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, DEL PASADO 21 DE SEPTIEMBRE QUE PLANTEA LA POSIBILIDAD DE QUE SE REALICEN DOS O TRES SIMULACROS NACIONALES AL AÑO. DESPERTÓ CONTROVERSIA ENTRE LA POBLACIÓN. ANTE ESA SITUACIÓN, AMBOS ACADÉMICOS MANIFESTARON QUE ES NECESARIO SEGUIR HACIENDO ESTOS EJERCICIOS, YA QUE NOS PERMITEN RELACIONAR LA ALERTA SÍSMICA CON ALGO POSITIVO QUE NOS FACILITA CREAR UNA RESPUESTA DE SOBREVIVENCIA.


Palabras clave


MIEDO; SISMOS; TEMBLORES; TREMOFOBIA; CLÍNICAMENTE INVÁLIDO; NATURALEZA; ALERTA; EMOCIÓN; ADAPTACIÓN; SALUD MENTAL; SIMULACROS; EJERCICIOS; RESPUESTA; SOBREVIVENCIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired