DESMONTAR LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO, TAREA PENDIENTE. EXPOSICIÓN MAFALDA: MIRADAS A LO FEMENINO

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


MIREYA DEL PINO PACHECO, DIRECTORA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN (CONAPRED), Y CURADORA DE LA MUESTRA MAFALDA: MIRADAS A LO FEMENINO, QUE SE PRESENTA EN EL MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES (MUCO) UNAM, APUNTÓ QUE “MAFALDA Y SUS AMIGUITOS MUESTRAN ESTEREOTIPOS QUE NOS HAN ACOMPAÑADO, COMO ESE ROL TRADICIONAL FEMENINO DE SER MAMÁ, LIMPIAR, COCINAR, CUIDAR A LA FAMILIA Y LA CASA CON UNA IMAGEN NORMALIZADA Y OTRA ESTÁTICA, EN LAS QUE NO IMAGINAMOS OTRO TIPO DE PAPEL PARA ELLAS”. EN UNA CHARLA ABIERTA ANTE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MODERADA POR ROSALBA MEJÍA ALBARRÁN, SUBDIRECTORA DEL MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES, DEL PINO PACHECO MOSTRÓ QUE, AUNQUE PAREZCA RISIBLE AL LEERLO EN LOS DIBUJOS DE QUINO, LA REALIDAD MEXICANA SIGUE CERCANA A ESOS ROLES ESTEREOTIPADOS. “LA REALIDAD DE NUESTRO PAÍS ES QUE DOS TERCERAS PARTES DEL TIEMPO DE LAS MUJERES LO DEDICAN AL TRABAJO NO REMUNERADO EN LOS HOGARES, Y SOLAMENTE 31 POR CIENTO DE ÉSTE EN EL MERCADO LABORAL, MIENTRAS QUE LA CARGA SE INVIERTE EN LOS HOMBRES, QUIENES UTILIZAN 69 POR CIENTO DE SU TIEMPO EN TAREAS DEL MERCADO LABORAL AFUERA DE CASA”, SEÑALÓ. ADEMÁS, EL TRABAJO DE LAS MUJERES EN CASA NO ES REMUNERADO, NO SE RECONOCE; PERO ALGUNOS GRUPOS FEMINISTAS HAN PRESIONADO A LAS INSTITUCIONES PARA HACER UN CÁLCULO QUE ESTIMA QUE EL TRABAJO DE ELLAS EN CASA APORTA ENTRE 22 Y 27 POR CIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, COMENTÓ. LA MUESTRA ESTÁ DIVIDIDA EN TRES PARTES –TODAS ILUSTRADAS CON LA TIRA CÓMICA–, LAS CUALES ABORDAN: UNA MIRADA A LA MUJER EN EL HOGAR, OTRA A LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y UNA MÁS A LO MASCULINO, EXPLICÓ MEJÍA ALBARRÁN SOBRE LA EXPOSICIÓN INAUGURADA EN ESE RECINTO EL PASADO 19 DE AGOSTO. DE VUELTA A LA REALIDAD MEXICANA, DEL PINO PACHECO SEÑALÓ QUE LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISCRIMINACIÓN 2017 REVELÓ QUE SEIS DE CADA 10 MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS ESTABAN DE ACUERDO EN QUE LO MÁS IMPORTANTE PARA UNA MUJER ES SER MADRE. “EL 43 POR CIENTO ESTÁ DE ACUERDO CON QUE EL HOMBRE SEA EL PRINCIPAL PROVEEDOR DE LA CASA; 22.5 POR CIENTO CREE QUE LAS LABORES DOMÉSTICAS Y EL TRABAJO NO REMUNERADO DEBEN HACERLO SÓLO LAS MUJERES, AUNQUE ELLO SIGNIFIQUE LA DESVALORIZACIÓN Y EL NO RECONOCIMIENTO”, INFORMÓ. POR ELLO, LA FUNCIONARIA DE CONAPRED INVITÓ A SEGUIR REFLEXIONANDO PARA LOGRAR DESMONTAR LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO QUE AÚN TENEMOS MUY ARRAIGADOS EN NUESTRA SOCIEDAD. ROSALBA MEJÍA ALBARRÁN RECORDÓ QUE EL MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES ES UN ESPACIO UNIVERSITARIO LOCALIZADO EN EL CENTRO HISTÓRICO, EN LA ANTIGUA IGLESIA DEL COLEGIO MÁXIMO JESUITA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, UBICADO EN LA ESQUINA DE LAS CALLES DEL CARMEN Y SAN ILDEFONSO. EN 1929, EL INMUEBLE FUE INCORPORADO AL PATRIMONIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, Y EN 2011 SE INAUGURÓ EL MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES, QUE TIENE COMO UNA DE SUS TAREAS DIVULGAR LA HISTORIA CONSTITUCIONAL DEL PAÍS, LOS DERECHOS INCLUIDOS EN NUESTRA CONSTITUCIÓN Y SU IMPORTANCIA, ASÍ COMO FOMENTAR EL EJERCICIO DE UNA CULTURA CIUDADANA Y DE LA LEGALIDAD, A TRAVÉS DE SUS CUATRO SALAS TEMÁTICAS, QUE SE PUEDEN VISITAR DE MIÉRCOLES A DOMINGO EN HORARIO DE 10 DE LA MAÑANA A 5 DE LA TARDE.


Palabras clave


CHARLA; MEDIOS COMUNICACIÓN; ROSALBA MEJÍA ALBARRÁN; SUBDIRECTORA MUCO; MUSEO CONSTITUCIONES; MIREYA DEL PINO PACHECO; DIRECTORA ESTUDIOS POLÍTICAS PÚBLICAS; CONAPRED; CURADORA; MUESTRA; MAFALDA; MIRADAS; FEMENINO; ROL; TRADICIONAL; REALIDAD MEXICANA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired