EL TALLER COREOGRÁFICO CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO. TEMPORADA HASTA EL 11 DE DICIEMBRE
Resumen
NUEVAS PRODUCCIONES Y OBRAS CONSAGRADAS DE SU REPERTORIO ENMARCAN LA CELEBRACIÓN POR EL 50 ANIVERSARIO DEL TALLER COREOGRÁFICO DE LA UNAM (TCUNAM). DEBIDO A LA PANDEMIA, LA COMPAÑÍA TUVO QUE POSTERGAR DOS AÑOS ESTOS FESTEJOS, QUE AHORA SERÁN PRESENCIALES EN SU TEMPORADA 108, HASTA EL 11 DE DICIEMBRE, LOS VIERNES EN EL TEATRO ESTEFANÍA CHÁVEZ BARRAGÁN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y LOS DOMINGOS EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. DESDE HACE CUATRO AÑOS DIEGO VÁZQUEZ ES SU DIRECTOR ARTÍSTICO, UN BAILARÍN Y COREÓGRAFO QUE HA LOGRADO FUSIONAR TRADICIÓN Y MODERNIDAD EN ESTA AGRUPACIÓN DANCÍSTICA FUNDADA EN 1970 POR GLORIA CONTRERAS, QUIEN EN 45 AÑOS AL FRENTE DE LA MISMA CREÓ MÁS DE 250 OBRAS CON MÚSICA DE LOS SIGLOS XIV AL XXI. EN ENTREVISTA, VÁZQUEZ HABLA DEL GRAN ESFUERZO DE LA MAESTRA CONTRERAS PARA LOGRAR PRESENTAR NUMEROSAS TEMPORADAS AL FRENTE DE LA AGRUPACIÓN. “TRABAJÓ DE MANERA MUY ARDUA PARA CONSEGUIRLO. AFORTUNADAMENTE SE POSICIONÓ, Y ESO AYUDÓ MUCHO PARA QUE EL TCUNAM SIGUIERA ADELANTE. EL RESULTADO ES QUE EN ESTE ÁMBITO DEL ARTE, DESPUÉS DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA, EL TALLER COREOGRÁFICO ES LA AGRUPACIÓN MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO, Y ESO SE LO DEBEMOS A ELLA. ACTUALMENTE NOS OCUPA MANTENER ESE ESTATUS Y LEGADO; TOMEMOS EN CUENTA QUE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SÓLO TIENE DOS GRUPOS ARTÍSTICOS PROFESIONALES, UNO ES LA OFUNAM Y EL OTRO NUESTRA AGRUPACIÓN”, AGREGÓ. LA CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS TENDRÁ LUGAR EN EL MARCO DEL NUEVO FESTIVAL CULTURA UNAM, DURANTE LAS TRES PRIMERAS SEMANAS DE OCTUBRE. “ESTE AÑO ES EL PRIMERO DE DICHO ENCUENTRO. PARTICIPAREMOS CON TRES GALAS, QUE SON UNA FORMA DE MOSTRAR NUESTRA HISTORIA. LA PRIMERA ES EL DOMINGO 2 DE OCTUBRE EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS, SE LLAMA HOMENAJE A GLORIA CONTRERAS. EN ÉSTA EL PÚBLICO PODRÁ DISFRUTAR DE OBRAS EMBLEMÁTICAS DE LA MAESTRA, COMO CONCIERTO EN RE, SENSEMAYÁ Y DANZA PARA MUJERES. UNA SEMANA DESPUÉS, EL 9 DE OCTUBRE, SE REALIZA EL PROGRAMA TRADICIÓN Y ACTUALIDAD, EN ÉSTE VAMOS A PRESENTAR OBRAS DE CONTRERAS Y OTRAS DE RECIENTE CREACIÓN, ENTRE ELLAS UNA DE MI AUTORÍA Y OTRA DE LA DIRECTORA DE ENSAYO (DEL TCUNAM), LA COREÓGRAFA Y BAILARINA SARAH MATRY-GUERRE. CERRAMOS EL DÍA 16 CON LA FUNCIÓN TCUNAM SIGLO XXI, MONTAJE QUE APELA A LO QUE OCURRE EN LA DANZA EN EL MUNDO ACTUAL. INCLUIMOS UNA OBRA DE JULIAN NICOSIA, UN ARTISTA MUY ECLÉCTICO Y CON UNA FUERTE INFLUENCIA DE WILLIAM FORSYTHE, EL GRAN COREÓGRAFO DEL SIGLO XX”. EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS TAMBIÉN SE PUBLICARÁ UN LIBRO QUE ILUSTRA LOS 50 AÑOS DEL TCUNAM. LA CURADURÍA DEL LIBRO ES DEL DIRECTOR, Y ADEMÁS DE LAS IMÁGENES EN COLOR Y EN BLANCO Y NEGRO SE INCLUYEN OCHO TEXTOS. PREVIO A CONCLUIR LA CHARLA, DIEGO VÁZQUEZ HIZO DOS INVITACIONES: PARA ACUDIR A LA TEMPORADA 108 CUYA PROGRAMACIÓN PUEDE CONSULTARSE EN WWW.DANZA.UNAM.MX/TCUNAM Y EN LAS REDES SOCIALES DE LA AGRUPACIÓN, Y PARA LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA QUE SE MONTARÁ EN EL VESTÍBULO DE LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL 2 AL 23 DE OCTUBRE.