HOMENAJE EN CASUL A MARGO GLANTZ, GANADORA DEL PREMIO CARLOS FUENTES. SE INTEGRÓ SU OBRA A LA BIBLIOTECA DE ESCRITORAS
Resumen
LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO (CASUL) RINDIÓ UN HOMENAJE A LA RECONOCIDA ESCRITORA Y PROFESORA EMÉRITA DE LA UNAM, MARGO GLANTZ, E INTEGRÓ SU OBRA A LA BIBLIOTECA CASUL DE ESCRITORAS. GUADALUPE ALONSO CORATELLA, TITULAR DE LA CASUL, EXPLICÓ QUE EL TRABAJO COMPLETO DE LA AUTORA SE INTEGRA A ESE ESPACIO. “CONTAR CON LA PRESENCIA DE MARGO Y SUS LIBROS RESULTA ESPECIALMENTE SIGNIFICATIVO POR TRATARSE NO SÓLO DE UNA DE LAS MÁS NOTABLES ESCRITORAS Y PENSADORAS MEXICANAS DE NUESTRO TIEMPO, SINO UNA DESTACADA UNIVERSITARIA, CUYAS APORTACIONES DESDE LA ACADEMIA HAN SIDO TRASCENDENTES Y SIGUEN TENIENDO VIGENCIA”. EJEMPLO DE ELLO, DETALLÓ, ES EL PROYECTO PUNTO DE PARTIDA QUE FUNDÓ EN 1966 Y DIRIGIÓ. MÁS DE 50 AÑOS DESPUÉS, CONTINÚA APUNTALANDO A JÓVENES ESCRITORES Y TAMBIÉN ESTÁ VIVO EN LA BIBLIOTECA CASUL. MARGO, ABUNDÓ ALONSO, HA SIDO UNA MUJER VISIONARIA EN ESTE Y MUCHOS SENTIDOS. SI REVISAMOS SU OBRA, ENSAYO, FICCIÓN O CRÍTICA, ENCONTRAMOS UN ESPÍRITU LIBRE Y COMBATIVO, UNA VERDADERA PASIÓN POR EL CONOCIMIENTO QUE LA HA LLEVADO A ENTREGARNOS TEXTOS SOBRE LA HISTORIA LITERARIA DE MÉXICO DE LOS SIGLOS XIX Y XX, NUEVAS MIRADAS A SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ O LA MALINCHE, Y HASTA NOVELAS COMO EL RASTRO. “RENDIMOS HOMENAJE A UNA INTELECTUAL POR SU ENORME LEGADO, PERO SOBRE TODO A UNA MUJER COMPROMETIDA CON SU TIEMPO, CON SU PAÍS, CON SU HISTORIA Y, POR SUPUESTO, DISPUESTA A DAR LA BATALLA EN LAS LUCHAS QUE LA IDENTIFICAN CON LAS NUEVAS GENERACIONES”. AL SELLAR CON EL EXLIBRIS DE CASUL UNO DE SUS TÍTULOS MÁS EMBLEMÁTICOS, LAS GENEALOGÍAS, GLANTZ SE DECLARÓ “UNIVERSITARIA FUNDAMENTAL, PORQUE ME CRIE CON LA UNIVERSIDAD, ESTUDIÉ EN LA PREPA, EN LA FFYL, Y DURANTE 60 AÑOS HE SIDO PROFESORA DE ESA FACULTAD”. LUEGO DE RECORDAR TAMBIÉN EL PROYECTO PUNTO DE PARTIDA QUE INICIÓ CON EL APOYO DE GASTÓN GARCÍA CANTÚ, ENTONCES TITULAR DE DIFUSIÓN CULTURAL, LA ESCRITORA AGRADECIÓ A LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO LA INVITACIÓN: “ÚLTIMAMENTE ME HACEN MUCHOS HOMENAJES PORQUE ESTOY CADA VEZ MÁS VIEJA, PERO NO IMPORTA. VER MIS LIBROS AHÍ EN LA MESA ME EMOCIONA MUCHÍSIMO, PORQUE NO ME DABA LA IMPRESIÓN DE QUE HUBIERA ESCRITO TANTO”. EN EL CONVERSATORIO EN TORNO A LA TRAYECTORIA DE LA ACADÉMICA MEXICANA, QUE TAMBIÉN FORMÓ PARTE DEL HOMENAJE, PARTICIPARON SOCORRO VENEGAS, DIRECTORA GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL; CARMINA ESTRADA, DIRECTORA DE PUNTO DE PARTIDA, Y EL EDITOR EDUARDO RABASA.