LA CUARTA EDICIÓN DE LA FILUNI TENDRÁ MÁS DE 250 ACTIVIDADES Y SELLOS EDITORIALES DE 17 PAÍSES. DEL 30 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE EN CU

LIBROS UNAM

Resumen


LA IV EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO INTERNACIONAL DE LAS UNIVERSITARIAS Y LOS UNIVERSITARIOS (FILUNI) TENDRÁ LUGAR EN EL CENTRO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS (CEC), UBICADO EN CIUDAD UNIVERSITARIA, DEL 30 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2022. A PARTIR DE UN ANÁLISIS DE LA CRISIS MUNDIAL DE LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS, SE ELABORARON REPLANTEAMIENTOS, RELECTURAS Y REINTERPRETACIONES PARA REFLEXIONAR SOBRE CÓMO LOS ÁNGULOS QUE SOPORTABAN EL TEJIDO SOCIAL, INTELECTUAL Y POLÍTICO DE NUESTRA ERA TUVIERON QUE MODIFICAR SUS ARISTAS. ES POR ELLO QUE EN LA EDICIÓN 2022 DE LA FERIA ENCONTRAREMOS ACTIVIDADES QUE CONJUGAN ESTAS REFLEXIONES, ACCIONES Y PROYECTOS QUE ILUMINAN CON POTENCIA UN TIEMPO NUEVO COLECTIVO. LA FILUNI ABRE UN ESPACIO PARA UNIVERSITARIOS Y UNIVERSITARIAS ANTE ESTOS REPLANTEAMIENTOS Y LA EXPECTATIVA QUE PRODUCE CONOCER EL TRABAJO DE TANTOS ACADÉMICOS Y ACADÉMICAS, CREADORAS, CREADORES Y ESTUDIANTES. TENDREMOS COMO INVITADAS DE HONOR LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA (UCR) Y LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (UCM). MÁS DE 300 SELLOS EDITORIALES ESTARÁN PRESENTES; SE PODRÁ DEAMBULAR ENTRE LOS PASILLOS PARA DISFRUTAR DE SU OFERTA, INCLUIDAS PRIMICIAS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE VARIAS LATITUDES QUE ESTARÁN AL ALCANCE SIN NECESIDAD DE DESEMBOLSAR EXTRA POR SU IMPORTACIÓN. LOS EJES DE ESTA OCASIÓN SON POSPATRIARCADO, POSPANDEMIA Y JUVENTUDES, PUES NOS INTERESA GENERAR REFLEXIONES SOBRE LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS FEMINISMOS DESPUÉS DE LA CONTINGENCIA SANITARIA, ASÍ COMO EVALUAR NUESTROS APRENDIZAJES, ENCONTRAR NUEVAS MANERAS DE PENSAR EL LIBRO Y CONSTRUIR UNA REFLEXIÓN COLECTIVA ALREDEDOR DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, EL PAPEL DE LAS JUVENTUDES, EL AUTOCUIDADO Y LA RESILIENCIA. POR ELLO, ESTE AÑO TENEMOS UN PROGRAMA LLENO DE INTELECTUALES, ARTISTAS, CIENTÍFICOS –HOMBRES Y MUJERES– DE TALLA INTERNACIONAL Y CON GRAN VALOR PARA EL OJO PÚBLICO. LA CONFERENCIA INAUGURAL ESCRITURAS EN LA POSPANDEMIA SERÁ IMPARTIDA POR VIVIAN GORNICK, UNA DE LAS VOCES MÁS DESTACADAS DE LA DÉCADA DE 1970 Y QUIEN CONTINÚA HACIENDO ECO Y PROYECTANDO A FUTURO DINÁMICAS SOCIALES, POLÍTICAS, ARTÍSTICAS. JUNTO A LA ESCRITORA ABORDAREMOS A TRAVÉS DE LA AUTOFICCIÓN CÓMO VIVIR LA “NUEVA NORMALIDAD” –MIENTRAS LA SIGAMOS LLAMANDO ASÍ–: ¿QUÉ PODRÍA SIGNIFICAR?, ¿QUIÉN PODRÍA ADVERTIRNOS? HISTÓRICAMENTE, HAY RESPUESTAS QUE DESCANSARON SÓLO EN LA LITERATURA, ASÍ QUE ¿CUÁLES PREGUNTAS SEREMOS CAPACES DE RESPONDER A PARTIR DE LA ESCRITURA? LA CITA ES EL 30 DE AGOSTO A LAS 12 HORAS EN EL SALÓN CLEMENTINA DÍAZ Y DE OVANDO. SE DA INFORMACIÓN SOBRE CONVERSATORIOS, MESAS, PRESENTACIONES DE LIBROS, ENTRE OTRAS DE LAS ACTIVIDADES QUE FORMAN PARTE DE ESTE EVENTO. LA CLAUSURA DE LA IV FILUNI SE PROGRAMÓ DE MANERA ESPECIAL EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, ABIERTA PARA TODO EL PÚBLICO. SE TRATARÁ DE UN CONVERSATORIO EN EL QUE PARTICIPARÁ LA ESCRITORA MADRILEÑA ROSA MONTERO, ACOMPAÑADA POR ROSA BELTRÁN Y SOCORRO VENEGAS, EL DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE A LAS 18 HORAS. LA FILUNI SE LLEVARÁ A CABO CON TODAS LAS MEDIDAS DE SALUD PERTINENTES, IMPLEMENTADAS A CAUSA DE LA PANDEMIA DE COVID-19. EN LA CONTRAPORTADA DE ESTE EJEMPLAR, PÁGINA 48, SE AÑADE QUE ES UN EVENTO CON ENTRADA LIBRE Y EL PROGRAMA COMPLETO SE PUEDE CONSULTAR EN FILUNI.UNAM.MX.


Palabras clave


CUARTA EDICIÓN; FILUNI; ACTIVIDADES; SELLOS EDITORIALES; REFLEXIÓN; TEJIDO SOCIAL; INTELECTUAL; POLÍTICO; POSPATRIARCADO; POSPANDEMIA; JUVENTUDES; DESAFÍOS; FEMINISMOS; CONTINGENCIA SANITARIA; APRENDIZAJES; PENSAMIENTO; LIBRO; POLÍTICAS PÚBLICAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired