EL APRENDIZAJE AUTORREGULADO CONSIDERA AL ALUMNO PROMOTOR DE SU RENDIMIENTO ACADÉMICO. CUALQUIER ACTIVIDAD QUE REALIZAMOS SE VINCULA CON EL CONTROL DE LAS EMOCIONES
Resumen
LA AUTORREGULACIÓN ES INDISPENSABLE BÁSICAMENTE EN CUALQUIER ACTIVIDAD QUE REALICEMOS, ÉSTA SE VINCULA CON EL CONTROL DE LAS EMOCIONES, ESTRÉS, IMPULSOS Y COMPORTAMIENTO, PERMITIENDO PENSAR ANTES DE ACTUAR Y ENFOCAR LA ATENCIÓN EN UNA TAREA DETERMINADA, EN PARTICULAR EN EL CASO DE LOS ESTUDIANTES, INDICÓ SANDRA MONTES DE OCA MAYAGOITIA, PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, CIUDAD DE MÉXICO. AL DICTAR LA CONFERENCIA TÚ TIENES EL CONTROL: LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA AUTORREGULACIÓN, ORGANIZADA POR LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP), LA ESPECIALISTA EN PSICOPEDAGOGÍA COMENTÓ QUE EL DESARROLLO DE ESE PROCESO, DEL PENSAMIENTO O DEL APRENDIZAJE AUTORREGULADO CONSIDERA AL ALUMNO COMO UN PROMOTOR METACOGNITIVO (CAPACIDAD DE AUTORREGULAR LOS PROCESOS DE AUTOAPRENDIZAJE), MOTIVACIONAL Y “COMPORTALMENTE” ACTIVO DE SU RENDIMIENTO ACADÉMICO; ES DECIR, ES EN ÉL EN QUIEN RECAE LA RESPONSABILIDAD. ESE PAPEL ACTIVO ESTÁ RELACIONADO CON QUE SON LOS ALUMNOS QUIENES PLANIFICAN SU PROCESO DE APRENDIZAJE, LO CONTROLAN Y REGULAN; ADEMÁS, DESARROLLAN UNA CONCIENCIA CLARA DE LOS RESULTADOS DE SU CONDUCTA Y, SOBRE TODO, SON SENSIBLES Y DISPONEN DE RECURSOS PARA GESTIONAR EL ENTORNO FÍSICO Y SOCIAL EN EL CUAL DESEMPEÑAN SU PROCESO DE APRENDIZAJE, INDICÓ EN LA PONENCIA REALIZADA EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA “¡EMOCIÓNATE Y EMPODÉRATE! ¡TÚ TIENES EL PODER SOBRE TI!”, QUE SE REALIZA ESTE MES EN LA FP. EN EL AUDITORIO DR. LUIS LARA TAPIA DE LA FP, SANDRA MONTES DE OCA MAYAGOITIA CONSIDERÓ QUE PARA HABLAR DE AUTORREGULACIÓN Y DEL PAPEL ACTIVO DE LOS ESTUDIANTES, SE REQUIERE DEFINIR EL CONCEPTO DE APRENDER A APRENDER, ES DECIR, LA CAPACIDAD DE REFLEXIONAR EN LA FORMA EN QUE SE APRENDE Y ACTÚA AUTORREGULANDO EL PROPIO PROCESO DE SABER, POR MEDIO DEL USO DE ESTRATEGIAS FLEXIBLES Y APROPIADAS QUE SE TRANSFORMAN Y ADAPTAN A NUEVAS SITUACIONES. LA AUTORREGULACIÓN O APRENDIZAJE AUTORREGULADO, TIENE QUE VER CON LA PLANIFICACIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN, LO CUAL SE ASOCIA CON UNA MEJOR RETENCIÓN DE CONTENIDOS Y UN MEJOR RENDIMIENTO ACADÉMICO, ESTRATEGIAS QUE TAMBIÉN SE PUEDEN ENSEÑAR A LOS PEQUEÑOS, RESALTÓ.