PET-CICLOTRÓN: EN 20 AÑOS HA ATENDIDO A MÁS DE 61 MIL PACIENTES. TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA LA POBLACIÓN
Resumen
EL ANTERIORMENTE DENOMINADO PET-CICLOTRÓN (2002), QUE DESDE 2016 DIO LUGAR A DOS UNIDADES MIXTAS DE SERVICIO, INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA: UNIDAD RADIOFARMACIA-CICLOTRÓN Y UNIDAD PET-CT, CUMPLIÓ 20 AÑOS DE SERVICIO AL PAÍS. PET-CT HA ATENDIDO A MÁS DE 61 MIL PACIENTES; Y RADIOFARMACIA-C HA PROVEÍDO (COMO PRODUCTORA) MÁS DE 250 MIL DOSIS DE RADIOFÁRMACOS PARA LOS ESTUDIOS DE TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (PET), DE FORMA ININTERRUMPIDA. EN CONFERENCIA DE MEDIOS, ROSA MARÍA WONG CHEW, JEFA DE LA SUBDIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE LA FM DE LA UNAM, MANIFESTÓ QUE DICHAS UNIDADES SON REFERENTES NACIONALES E INTERNACIONALES EN LA MATERIA. SE TRATA, DIJO, DE UN DIAGNÓSTICO ALTAMENTE ESPECIALIZADO, QUE REGULARMENTE ES MUY COSTOSO A NIVEL PRIVADO, INCLUSO EN MUCHAS INSTITUCIONES PÚBLICAS NI SIQUIERA SE CUENTA CON ESTA TECNOLOGÍA, Y ENFATIZÓ: “DE UN ESTUDIO QUE PUEDE DURAR UNA HORA, SE REDUCE HASTA DIEZ MINUTOS CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA, CON INSTRUMENTOS ÚNICOS EN LATINOAMÉRICA, POR LO QUE NOS RENOVAMOS CONSTANTEMENTE PARA SEGUIR SIENDO UNIDADES DE REFERENCIA, SERVIR A LA COMUNIDAD, Y CAPACITAR RECURSOS HUMANOS PARA LLEVAR ESTAS TECNOLOGÍAS A OTROS LUGARES”. UNA TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (PET, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) ES UNA TÉCNICA DE DIAGNÓSTICO MÉDICO MEDIANTE LA CUAL SE OBTIENEN IMÁGENES FUNCIONALES A PARTIR DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE RADIOFÁRMACOS DIRIGIDOS A BLANCOS MOLECULARES ESPECÍFICOS. EN ESTE TIPO DE ESTUDIOS LO QUE SE EVALÚA ES LA BIOQUÍMICA DEL CUERPO HUMANO A NIVEL DE MOLÉCULAS, HASTA LLEGAR A LO QUE SE CONOCE COMO MEDICINA NUCLEAR MOLECULAR. TODOS LOS EQUIPOS UTILIZADOS SON HÍBRIDOS, ES DECIR, ESTÁN COMPUESTOS DE UNA PARTE QUE DA INFORMACIÓN ANATÓMICA, EN ESTE CASO LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (CT), Y DESPUÉS EL PET BRINDA LA FASE FUNCIONAL. AL SER ADQUIRIDOS DEL MISMO MARCO DE REFERENCIA, SE GENERA UNA IMAGEN QUE ARROJA DATOS DE AMBOS ASPECTOS. MIGUEL ÁNGEL ÁVILA RODRÍGUEZ, RESPONSABLE DE LA UNIDAD RADIOFARMACIA-CICLOTRÓN (URC) DE LA FM, Y MIGUEL ÁNGEL OLARTE CASAS, RESPONSABLE DE LA UNIDAD PET-CT, HABLAN SOBRE EL TRABAJO EN SUS RESPECTIVAS UNIDADES. PARA MAYOR INFORMACIÓN SE PUEDE CONSULTAR LA PÁGINA: HTTP://PET.UNAM.MX/.