OBRA MISTERIOSA SIN NOMBRE NI AUTOR. EN LA FACULTAD DE QUÍMICA

RAFAEL PAZ, FABIOLA MÉNDEZ

Resumen


ALDO SOLANO –HISTORIADOR DEL ARTE Y CANDIDATO A DOCTOR POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS–, COMENTA SOBRE EL MURAL QUE SE EXTIENDE A LO LARGO DE LA FACHADA NORTE DEL EDIFICIO B DE LA FACULTAD DE QUÍMICA –AUNQUE ORIGINALMENTE EL LUGAR ALBERGABA A LA ESCUELA DE VETERINARIA–, DEL CUAL NO SE CONOCE SU NOMBRE NI EL ARTISTA QUE LO DISEÑÓ. SIN EMBARGO, HA ACOMPAÑADO A CIUDAD UNIVERSITARIA DESDE SUS INICIOS EN 1952. DIECIOCHO FIGURAS ABSTRACTAS SOBRE UN FONDO GRIS LO COMPONEN. UN PUÑADO DE ESTUDIANTES LO UBICA EN EL IMAGINARIO UNIVERSITARIO COMO “LAS AMIBAS”. LOS DETALLES AUSENTES ALREDEDOR DE ESTE MURAL LO HACEN “MUY ESPECIAL”, AFIRMA SOLANO, “DETRÁS DE NO SABER QUIÉN LO HIZO, DE QUÉ SE TRATA Y CÓMO SE LLAMA ESTÁ LA RAZÓN DE POR QUÉ NO SABEMOS CASI NADA DE ÉL”. EL INVESTIGADOR SUBRAYÓ QUE DE LOS MURALES ORIGINALES DEL CAMPUS CENTRAL, SE TRATA DEL ÚNICO MURAL ABSTRACTO. ADEMÁS, COMENTÓ, ES “PECULIAR PORQUE NO ESTÁ ADOSADO DIRECTAMENTE AL MURO DE UN EDIFICIO, FUNCIONA COMO UNA ESPECIE DE PANEL QUE DISIMULA LA ENTRADA. ESTO LO COLOCA EN UN PLANO MÁS FÁCIL DE ENTENDER QUE COMO ALGO NADA MÁS DECORATIVO. ES ABSTRACTO Y NO ESTÁ TAN OBVIAMENTE PARTICIPANDO DE LA ARQUITECTURA”. LA EDIFICACIÓN FUE DISEÑADA POR LOS ARQUITECTOS FERNANDO BARBARÁ ZETINA, CARLOS SOLÓRZANO Y FÉLIX TENA, TRES PERSONAJES DE LOS QUE NO SE CONSERVARON ARCHIVOS RELEVANTES SOBRE LOS PROYECTOS QUE DESARROLLARON A LO LARGO DE SU CARRERA PROFESIONAL, APUNTÓ SOLANO, LO QUE DIFICULTA OBTENER MÁS DETALLES SOBRE LA PIEZA. ASIMISMO, TAMPOCO FUE CONSIDERADO EN LA PRIMERA GUÍA DE MURALES EN CIUDAD UNIVERSITARIA ESCRITA POR LA PERIODISTA ALMA REED EN 1957, NI HAY INFORMACIÓN RESPECTO A LA OBRA EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN O EL ARCHIVO DE ARQUITECTOS MEXICANOS. SOBRE LA POSIBLE AUTORÍA MENCIONA A JOSÉ LUIS BENLLIURE Y CARLOS MÉRIDA. A PESAR DE CONTRASTAR DE MANERA MARCADA CON OTRAS OBRAS QUE ACOMPAÑARON DESDE EL INICIO A CIUDAD UNIVERSITARIA, EL MURAL ABSTRACTO NO DESENTONA CON LAS TENDENCIAS ARTÍSTICAS Y ARQUITECTÓNICAS DE LOS AÑOS 50, DE ACUERDO AL ESPECIALISTA. RESALTÓ QUE A PESAR DE LAS DIFERENCIAS, ÉSTE MURAL ABSTRACTO TIENE CONEXIONES CON SUS CONTEMPORÁNEOS, COMO LO ES LA TÉCNICA EN QUE SE REALIZÓ (MOSAICO VENECIANO) Y SU INTEGRACIÓN CON EL EDIFICIO QUE LO RESGUARDA. “REALMENTE NO TENEMOS UBICADO ESTE MURAL. ES LÓGICO, SUS DIMENSIONES SON MENORES, NO ESTÁ EN UN LUGAR PRIVILEGIADO PARA SER VISTO, DE HECHO ESTÁ TAPADO POR UNOS ÁRBOLES. ES UN MURAL QUE PARECE TÍMIDO POR SU PROPIA ABSTRACCIÓN, POR SER DISTINTO A LOS DEMÁS. ESTO LO HACE REALMENTE UNO DE LOS OBJETOS MÁS MISTERIOSOS DE CIUDAD UNIVERSITARIA”, EXPRESA SOLANO.


Palabras clave


MURAL; SIN NOMBRE; SIN AUTOR; FACULTAD QUÍMICA; ESCUELA VETERINARIA; ABSTRACTO; MISTERIO; CIEN AÑOS; MURALISMO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired