PRESENTAN CASO DE IMPUNIDAD DE MÁS DE UNA DÉCADA POR FEMINICIDIO. SE TRATA DE PILAR ARGÜELLO TRUJILLO
Resumen
EN EL MUSEO DE LA MUJER DE LA UNAM, GLORIA RAMÍREZ HERNÁNDEZ, TITULAR DE LA CÁTEDRA UNESCO DE DERECHOS HUMANOS DE LA UNAM CON SEDE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), EXPUSO EL CASO DE PILAR ARGÚELLO TRUJILLO, JOVEN ASESINADA EN SEPTIEMBRE DE 2012, EN COSCOMATEPEC, UNA PEQUEÑA CIUDAD UBICADA EN LA REGIÓN DE LAS ALTAS MONTAÑAS DE VERACRUZ. EN COLABORACIÓN CON EQUIFONÍA A.C., COLECTIVO POR LA CIUDADANÍA, AUTONOMÍA Y LIBERTAD DE LAS MUJERES, BUSCA VISIBILIZARSE PARA QUE EL ESTADO MEXICANO DÉ RESPUESTA A LAS RECOMENDACIONES REALIZADAS DESDE 2017 POR EL COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER (CEDAW) DE LA ONU. Y ES QUE, EN PALABRAS DE ARACELI GONZÁLEZ, DE EQUIFONÍA, EL JOVEN ASESINO CONFESO DE PILAR ARGÜELLO TRUJILLO FUE LIBERADO TRAS 90 DÍAS DE PERMANECER PRESO, SIN AVISO ALGUNO A LAS PARTES CORRESPONDIENTES. TRAS ESTA COMO OTRAS IRREGULARIDADES JURÍDICAS, Y UNA VEZ AGOTADAS LAS INSTANCIAS LOCALES, SE ACORDÓ PRESENTAR UN PROCEDIMIENTO ESPECIAL ANTE EL COMITÉ DE LA CEDAW. EL PROCESO FUE ADMITIDO POR DICHO COMITÉ EN JULIO DE 2017, Y EMITIÓ SEIS RECOMENDACIONES AL ESTADO MEXICANO. LA PRIMERA IMPLICA LA REAPERTURA DE LA INVESTIGACIÓN PARA GARANTIZAR VERDAD Y JUSTICIA PARA PILAR Y SUS FAMILIARES; LAS SIGUIENTES SE RELACIONAN CON LA URGENCIA DE MEJORAR EL SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN VERACRUZ Y EN TODO EL PAÍS. SIN EMBARGO, NO HA HABIDO RESPUESTA DESDE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL ANTERIOR. LA ABOGADA ARACELI GONZÁLEZ DE EQUIFONÍA, DIJO QUE ESTE CASO PUEDE SENTAR UN PRECEDENTE, Y QUE “SIRVA PARA OTROS” PARA QUE SE GARANTICEN LA JUSTICIA Y LA VERDAD. EN SU OPORTUNIDAD, REYNA TRUJILLO REYES, MADRE DE PILAR, DIJO QUE EL AGRESOR SÍ CONTÓ CON LA PROTECCIÓN DE SUS DERECHOS HUMANOS Y SU HIJA NO. PEDRO ARGÜELLO MORALES, SU PADRE, PIDIÓ CONOCER LA VERDAD DEL CASO, Y QUÉ OCURRIÓ REALMENTE CON SU HIJA.