INICIA NUEVA ERA EN LA INVESTIGACIÓN ESPACIAL. MUESTRA EL UNIVERSO PROFUNDO

DANIEL ROBLES

Resumen


LUEGO DE LAS IMÁGENES INFRARROJAS CAPTADAS POR EL TELESCOPIO ESPACIAL JAMES WEBB, QUE POR PRIMERA VEZ NOS MUESTRAN LA PROFUNDIDAD DE UN UNIVERSO LEJANO, LA EVOLUCIÓN DE LAS GALAXIAS Y LA COMPOSICIÓN ATMOSFÉRICA DE NUEVOS PLANETAS, DESPERTANDO EL INTERÉS APASIONADO DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA INTERNACIONAL, GUSTAVO MEDINA TANCO, JEFE DEL LABORATORIO DE INSTRUMENTACIÓN ESPACIAL DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES, ESTIMA QUE ESTAMOS ANTE EL INICIO DE UNA NUEVA ERA EN LA INVESTIGACIÓN ESPACIAL AL ABRIRSE UNA PUERTA HACIA LO INEXPLORADO, LO DESCONOCIDO Y LO INIMAGINADO: “SE TRATA DE ALGO FABULOSO QUE NOS PERMITE ANTICIPAR LA GRAN CANTIDAD DE CIENCIA QUE SE PODRÁ REALIZAR A PARTIR DE LOS HALLAZGOS DE ESE NUEVO TELESCOPIO. SE ABRE UNA PUERTA HACIA UNA REGIÓN NO CONOCIDA EN DONDE PUEDE SER QUE DESCUBRAMOS ALGO QUE NO NOS IMAGINAMOS Y ENTONCES SE ROMPAN PARADIGMAS”. EL INVESTIGADOR UNIVERSITARIO RESALTÓ LA TRASCENDENCIA DE LAS IMÁGENES QUE SE DIERON A CONOCER POR PARTE DE LA NASA Y RECORDÓ ALGUNOS DE LOS RETOS LIBRADOS POR EL SOFISTICADO TELESCOPIO ANTES DE SER PUESTO EN ÓRBITA Y REGISTRAR LAS EXTRAORDINARIAS IMÁGENES DE REGIONES INEXPLORADAS; POSTERIORMENTE DESPLEGARLO TAMBIÉN REPRESENTÓ TODO UN RETO. SE TUVO ÉXITO EN TODAS LAS ETAPAS DE PREPARACIÓN, AFIRMÓ. EL ESPECIALISTA DESTACÓ LA RELEVANCIA DE ALGUNAS DE LAS IMÁGENES QUE SE DIERON A CONOCER POR LA NASA Y QUE PERMITIRÁN PROFUNDIZAR EN LA INVESTIGACIÓN EN OTRAS ÁREAS DE LA ASTROFÍSICA ESPACIAL, COMO POR EJEMPLO, EL ESTUDIO DE LAS REGIONES DE FORMACIÓN DE ESTRELLAS, ASÍ COMO LA EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS PLANETARIOS EQUIVALENTES AL SISTEMA SOLAR. DE IGUAL FORMA, ALGUNAS DE LAS PRIMERAS IMÁGENES PERMITIRÁN REALIZAR MEDICIONES ESPECTRALES EN LOS LLAMADOS EXOPLANETAS QUE ESTÁN FUERA DEL SISTEMA SOLAR, PARTICULARMENTE DE SUS ENTORNOS ATMOSFÉRICOS EN DONDE INCLUSO, EN UNO DE ELLOS SE PUDO DETECTAR LA PRESENCIA DE AGUA. “SE ESPERA QUE CON EL TIEMPO SE PUEDAN REALIZAR MEDICIONES EN PLANETAS ROCOSOS CON CARACTERÍSTICAS SIMILARES A LAS DE LA TIERRA CON SUPERFICIE SÓLIDA Y EVENTUALMENTE NOS PUEDE ARROJAR INFORMACIÓN SOBRE LA POSIBILIDAD DE QUE HAYA VIDA EN ALGÚN OTRO PLANETA, O CUANDO MENOS QUE EXISTEN LAS CONDICIONES, LOS ELEMENTOS QUE PODRÍAN PERMITIR QUE EXISTA”.


Palabras clave


NUEVA FORMA; OBSERVACIÓN; UNIVERSO; IMÁGENES INFRARROJAS; TELESCOPIO; JAMES WEBB; UNIVERSO LEJANO; EVOLUCIÓN; GALAXIAS; COMPOSICIÓN ATMOSFÉRICA; NUEVOS PLANETAS; NUEVA ERA; INVESTIGACIÓN ESPACIAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired