ESTRECHAN VÍNCULOS DE COLABORACIÓN LA SEDE UNAM-SUDÁFRICA Y LA FUNDACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE JOBURG
Resumen
JOHANNESBURGO.- LA SEDE UNAM-SUDÁFRICA, CREADA EN MAYO DE 2018 Y HOSPEDADA EN LA UNIVERSIDAD DE WITWATERSRAND, EN LA CIUDAD DE JOHANNESBURGO, SUDÁFRICA, COLABORARÁ CON LA RECIÉN CREADA FUNDACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE JOBURG, QUE EXHIBIRÁ –POR VEZ PRIMERA EN EL CONTINENTE AFRICANO– UNA OBRA DE FRIDA KAHLO. COMO PARTE DE SU COMPROMISO ACADÉMICO, LA UNAM-SUDÁFRICA CONTRIBUIRÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE HELENA CHÁVEZ MAC GREGOR, RENOMBRADA ACADÉMICA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. LA PROPUESTA CURATORIAL DE LA JCAF PARA 2022 ES MODERNIST IDENTITIES IN THE GLOBAL SOUTH. LA EXPOSICIÓN ES LA TERCERA DE UNA TRILOGÍA QUE COMENZÓ CON CONTEMPORARY FEMALE IDENTITIES IN THE GLOBAL SOUTH EN 2020, SEGUIDA DE LIMINAL IDENTITIES IN THE GLOBAL SOUTH EN 2021. EL OBJETIVO DE ESTA TERCERA EXPOSICIÓN ES PRESENTAR A FRIDA KAHLO, AMRITA SHER-GIL E IRMA STERN; TRES ARTISTAS ICÓNICAS DE MÉXICO, INDIA Y SUDÁFRICA. ADEMÁS, SERÁ LA PRIMERA VEZ QUE SE MUESTRAN OBRAS DE LAS DOS PRIMERAS EN EL CONTINENTE AFRICANO. LA EXPOSICIÓN EXAMINA LAS CONSTRUCCIONES HIPERBÓLICAS DE LAS IDENTIDADES “COSMOPOLITA” E “INDÍGENA” Y LA RELACIÓN ENTRE LAS SUBJETIVIDADES DEL “TESTIGO” Y EL “OBSERVADOR” EN EL RETRATO Y AUTORRETRATO DE LAS ARTISTAS: LA AUTOIMAGEN DE KAHLO BASADA EN MUJERES TEHUANAS, LA MITOLOGÍA EXÓTICA DE SHER-GIL PLASMADA EN LOS POBRES DE LA INDIA, Y LA IDEALIZACIÓN DE STERN DE LA BELLEZA FEMENINA EN SUS REPRESENTACIONES HUMANAS. LA INTERVENCIÓN DE LA INVESTIGADORA HELENA CHÁVEZ GIRARÁ EN TORNO A LA IDENTIDAD INDIVIDUAL, ARTÍSTICA Y POLÍTICA DE FRIDA KAHLO EN UN MOMENTO COYUNTURAL DEL ADVENIMIENTO DEL MÉXICO MODERNO. CREADA EN 2013, LA FUNDACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE JOBURG (JCAF, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) TIENE COMO MISIÓN PROMOVER EL ARTE MODERNO SUDAFRICANO Y SUS CONEXIONES CON EL SUR GLOBAL. CONSTITUIDA NO COMO MUSEO NI COMO GALERÍA DE ARTE, ES UNA INSTITUCIÓN DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN SOBRE EL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO, QUE RECONOCE Y VALORA EL PASADO A TRAVÉS DE UNA LENTE HISTÓRICO-ARTÍSTICA. EN ESE TENOR, SU CARÁCTER HÍBRIDO LE PERMITE TAMBIÉN CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN Y LA COLABORACIÓN CON ACADÉMICOS E INSTITUCIONES DE AMPLIO RECONOCIMIENTO A NIVEL MUNDIAL, Y MEDIANTE LA ÓPTICA DEL SUR GLOBAL. LA UNAM SUDÁFRICA AGRADECE A LA JCAF POR LA CORDIAL INVITACIÓN A PARTICIPAR EN TAN IMPORTANTE EXHIBICIÓN CON LA PRESENCIA DE UNA INVESTIGADORA Y CURADORA DE LA UNAM.